Asura, el dios budista de la guerra

Asura es el nombre de un dios, pero no de uno cualquiera. Asura es el dios de la guerra en la doctrina budista. Puede ser equivalente a Marte en los dioses y diosas romanos. La doctrina budista muestra algunos otros dioses de la guerra, a pesar de su principio básico de amor y misericordia. Ellos son "Tai Shaku Ten", "Ma Ri Shi Ten", "Ji Koku Ten", "Zou Cho Ten", "Kou Moku Ten" y "Bi Sha Mon Ten". Todos los dioses de la guerra son para defender la doctrina de Buda y el budismo contra todos los monstruos. Las pinturas y esculturas antiguas los describen como rasgos masculinos de los generales humanos y preocupados. Tienen un aspecto temible, duro y poderoso como sus estatuas. Sin embargo, Asura no es así, es diferente.

asura
Asura en Ko Fuku-ji

El rasgo típico de Asura para los japoneses es el de la estatua del templo Ko Fuku-ji en la prefectura de Nara (imagen superior). Esta estatua mide aproximadamente 1,5 metros de altura. Tiene 3 caras y 6 brazos. El cuerpo no tiene nada de masculino. Su cuerpo es más bien delgado. Los 6 brazos también son delgados. Lo más notable es el rostro y la apariencia de Asura. A pesar de que cualquier otro dios de la guerra tiene una apariencia masculina, feroz y enojada, la cara de Asura parece relativamente tranquila. Parece casi triste. Su rostro parece casi el de una mujer joven. Según los historiadores, es uno de los misterios históricos japoneses que el antiguo escultor hiciera a Asura de esta manera.

En la doctrina budista, Asura era un monstruo que luchaba contra el "Tai Shaku Ten". Después de varios conflictos violentos, Asura se dio cuenta de que nunca gana contra la defensa de Buda. Asura despertó espiritualmente y se dio cuenta de lo inútil que era al luchar contra Buda. Se dio cuenta de que estaba luchando contra la justicia. Nunca podría ganar contra la justicia. Asura se arrepintió de sus luchas pecaminosas. Asura se convirtió en un dios de la defensa de la doctrina del budismo.

Índice
  1. Asura y Shiva
  2. Comprendiendo a Asura

Asura y Shiva

En el folklore budista, la gente respetaba a Asura como un dios de la rendición. Es un dios protector de la producción y reproducción de la madre naturaleza. Esta historia recuerda al dios gobernante hindú Shiva. Shiva es famoso por ser un dios de la destrucción. Se puede decir que Shiva es el único dios que tiene derecho a la destrucción. Shiva destruye la sociedad humana cuando el mundo humano se corrompe. Él, entonces, produce, nutre, crece y dirige un nuevo mundo. Shiva es el dios más alto para la demolición y la reproducción como Asura es un dios para la lucha y la reproducción.

Asura
Shiva

La gente puede encontrar otra similitud de estos 2 dioses en sus estatuas. Ambos no aparecen en absoluto violentos en sus imágenes y estatuas. Shiva danzante es una de las figuras típicas de este dios. Es bastante delgado y baila alegremente. Su rostro parece el de una mujer, como el de Asura. Asura es como lo descrito anteriormente. Tiene una cara de chica triste. De acuerdo con su mito, puede estar tratando de enseñar a la gente la tristeza, la vanidad y el sinsentido de la lucha. Asura sigue atrayendo a la gente. El nombre de Asura se ha utilizado muchas veces en el ambito de la cultura japonesa, dandole nombre a multitud de personajes de ficción. Esto demuestra que es uno de los dioses más famosos del partenon budista. De hecho, hace poco se produjo una celebración por los 1300 años de historia del templo Ko-Fuku Ji y se trajo la estatua de Asura a Tokio para la exposición. La exposición marcó el récord mundial de 15.000 visitantes al día, con un total de casi 1 millón de visitantes.

Comprendiendo a Asura

¿Por qué se le representa afeminado y triste? Esto no corresponde con un dios de la guerra. Es uno de los enigmas históricos que aún no podemos resolver totalmente, sin embargo podemos intuir el motivo. El hecho que aparezca débil y triste nos indica que ha dejado atrás la violencia y el mal, que se arrepiente de su pasado y que desea reconvertir su vida. Es curioso como en la mitología oriental los dioses tienen tantos rasgos humanos. ¿No te parece un Dios digno de alabanza? Mucho mejor que el concepto de un dios perfecto e invencible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad