El ataque a Pearl Harbor

Una cuestión poco clara, dentro de todos los interrogantes que continúan acerca de la II Guerra Mundial, es qué fue lo que llevó a los japoneses a realizar el ataque de Pearl Harbor. Un ataque a todas vistas inútil pues sabían que no podrían contener a la bestia americana en un contragolpe. Los propios generales nipones declararon que, a lo sumo, conseguirían 6 meses de ventaja. entonces:
¿Por qué atacaron Pearl Harbor?
Como siempre, necesitamos detallar los antecedentes a dicho ataque. A partir de los años 30 Estados Unidos lidiaba con la gran depresión, existía una elevada tasa de desempleo y la producción del país era escasa. Además, paradójicamente, Estados Unidos no quería apoyar ninguna guerra, hasta tal punto, que prohibió enviar armas a cualquiera de los países en liza, mediante la ley de neutralidad del año 39.
Empiezan las contradicciones
El mismo mes que se promulgó esta ley, el presidente mandó aumentar la producción de buques de guerra y submarinos. La razón aparente fue que "podría ser necesario para parar a Japón".
En septiembre del año 1940, Estados Unidos aprobó el Acuerdo de Destructores por Bases, mediante el cual entregaba buques militares a Inglaterra con la condición de poder hacer uso de las bases anglosajonas repartidas por todo el mundo. Posteriormente Roosevelt firmó la Ley de Capacitación y Servicio Selectivo, un borrador por el que los jóvenes debían alistarse en las oficinas censales municipales, para una posible intervención militar.
La famosa lista de las ocho acciones para que Japón entrara en guerra
Al mes siguiente, los militares le entregaban al gabinete del presidente una lista con ocho acciones que debería hacer el país para provocar una guerra con Japón. La lista fue entregada por el teniente comandante Arthur McCollum a los consejeros del presidente, los capitanes Walter Anderson y Dudley Knox. Una de las frases más llamativas de la lista reza lo siguiente:
Si con estas acciones podemos hacer que Japón nos declare la guerra, mejor que mejor.
El Presidente Roosevelt, en ese momento candidato puesto que se postulaba para su tercer mandato, fundamentó su reelección en pos de la paz y la no intervención militar. No obstante, cuando fue nombrado de nuevo presidente, firmó la ley "Lend Lease Act" la cual detallaba el suministro de material de guerra a las naciones aliadas a cambio del uso de bases militares alrededor del mundo, incluida China. De esta forma EE.UU. se aseguraba su presencia en prácticamente cualquier rincón del planeta. Como vemos las contradicciones entre lo que afirmaba en sus comparecencias y lo que hacían intramuros de la Casa Blanca eran bastante notorias.
Acto seguido Roosevelt decretó el embargo sobre la exportación de materiales a Japón, el cual recibía prácticamente todo el petroleo de EE.UU. Además se intensificó la presencia de los americanos en China y Filipinas. Los japoneses empezaron a ponerse nerviosos, sin combustible y rodeados.
El verano de 1941, la Flota del Pacífico se trasladó de San Diego a Pearl Harbor, tal y como rezaba la lista de ocho acciones. Todo estaba preparado para entrar en guerra, solo quedaba que Japón picara el anzuelo; y vaya si lo picó.
El ataque de Pearl Harbor
El fin de la guerra del pacífico

¿Fue un ataque de falsa bandera?
Fuentes:
https://archive.org/stream/HistoricalInvestigationToWhatExtentWasFranklinRooseveltResponsibleForTheJapanese/ McCollum%20Memo-2_djvu.txt
http://www.whatreallyhappened.com/WRHARTICLES/McCollum/index.html
Imágenes: Todas las imágenes tienen la licencia de Wikimedia Commons
Deja una respuesta