La Biblioteca de la Abadía de St. Gall: una de las bibliotecas en funcionamiento más antiguas del mundo

Fundada en el siglo VIII, la Abadía de St. Gall ha servido tanto a la Iglesia como a los eruditos a lo largo de los años. Su biblioteca tiene un atractivo especial ya que es una de las bibliotecas monásticas más antiguas e importantes del mundo.
La Abadía de Saint-Gall fue un importante monasterio situado en Saint-Gall, localidad del noreste del cantón suizo del mismo nombre. Continuó cumpliendo su función monástica hasta su exclaustración a principios del siglo XIX. Unas décadas más tarde, la antigua iglesia de la abadía fue consagrada como catedral de la diócesis católica romana de St. Gall.
St. Gall, la iglesia de la abadía. (Dgendel/ CC POR 3.0 )
Creación de la abadía.
La historia de la Abadía de Saint-Gall comienza con el monje irlandés Saint-Gall, discípulo del misionero irlandés Saint-Columban. Según la tradición, en el año 612/613, San Gall viajaba hacia el sur desde el lago de Constanza hacia un bosque cuando recibió una señal divina (aunque existen varias versiones, la mayoría involucra a un oso). Por ello, el monje decidió establecer allí su ermita.
Sin embargo, no fue hasta alrededor de un siglo después que se fundó la Abadía de St. Gall. En el siglo VIII (se han dado diferentes fechas), San Othmar fundó una comunidad de monjes benedictinos en torno a la ermita de Saint-Gall y se convirtió en el primer abad del lugar. Así se fundó la Abadía de Saint-Gall. Como los monjes benedictinos de la Edad Media eran conocidos por sus actividades académicas y literarias, San Othmar también fundó una escuela de escribas y traductores.
San Galo ( Dominio publico ) y Saint-Othmar ( Dominio publico ) – dos figuras clave de la Abadía de Saint-Gall.
La destrucción desciende sobre la abadía
Fue en el siglo IX cuando la Abadía de Saint-Gall se convirtió en una importante abadía benedictina, así como en uno de los centros de conocimiento más importantes de Europa. La primera evidencia de la existencia de una biblioteca en la Abadía de St. Gall también data del siglo IX. Un plano del monasterio que data de alrededor de 820 muestra que la biblioteca está adosada a la iglesia principal de la abadía.
En 937, un gran incendio destruyó gran parte de la abadía, así como el asentamiento que creció a su alrededor. Afortunadamente, la biblioteca de la abadía se salvó. Durante los siglos siguientes, la fortuna de la Abadía de Saint-Gall se disparó, hasta su exclaustración definitiva en los primeros años del siglo XIX.
La Abadía de Saint-Gall en 1769 en un grabado contemporáneo. ( Dominio publico )
Las estructuras que se pueden ver hoy en el sitio de la antigua abadía datan de mediados del siglo XVIII. Durante este tiempo, la mayoría de las estructuras medievales restantes de la abadía fueron demolidas para poder ampliar el complejo. El arquitecto austriaco Peter Thumb recibió el encargo de diseñar el nuevo complejo y la abadía fue reconstruida en estilo barroco.
El interior de la catedral es uno de los monumentos barrocos más importantes de Suiza. ( CC POR SA 3.0 )
un centro de aprendizaje
Una de las partes más destacables de la abadía reconstruida es su nueva biblioteca, que fue construida entre 1755 y 1768 y pertenece al estilo rococó. Hoy, la Abadía de St. Gallen es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y las únicas partes de este complejo abiertas a la mayoría de los visitantes son su biblioteca y su catedral, que alguna vez fue la iglesia de la abadía.
La biblioteca de la abadía continuó con su misión de recopilar obras escritas, lo que todavía hace hoy. El resultado de esta empresa continua que duró 12 siglos (y más), la biblioteca de la Abadía de Saint-Gall tiene una colección de más de 150.000 obras.
Biblioteca. (Stiftsbibliothek St. Gallen/ CC POR SA 3.0 )
Esta colección incluye una gran cantidad de manuscritos de valor incalculable que datan de la Edad Media, incluidos 2100 que datan de antes de 1501. El plano de la abadía del siglo IX es un ejemplo. Otras obras notables incluyen el Cantatorio de St. Gallen , un cantatorium del siglo X (una colección de cantos para la Misa), que se considera el manuscrito musical completo más antiguo conocido en el mundo, así como del siglo IV/V Vergilio Sangallensis , que contiene a Virgilio Eneida, georgicas, y églogas (también conocido como bucólico ).
El Plano de Saint-Gall, el único gran dibujo arquitectónico de la Alta Edad Media que nos ha llegado. (Dominio publico )
Imagen de Portada: Biblioteca de la Abadía de St. Gall. Fuente: Stiftsbibliothek St. Gallen/ CC POR SA 3.0
De Ḏḥwty
Las referencias
Bekker, H., 2012. Visite la biblioteca del Monasterio de St. Gallen en Suiza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. [Online]
Disponible en: https://www.european-traveler.com/switzerland/visit-the-unesco-listed-st-gallen-monastery-library-switzerland/
jani7mc2, 2018. Biblioteca de la abadía de Saint-Gall. [Online]
Disponible en: https://www.atlasobscura.com/places/abbey-library-of-saint-gall-2
Turismo de Lindau, 2018. Abadía de San Gall. [Online]
Disponible en: http://www.lindau.de/en/address/st-gall
Destinos Sagrados, 2018. Convento de San Galo, San Gall. [Online]
Disponible en: http://www.destinos-sagrados.com/suisse/st-gall-convent
Simmonds, J., 2015. La Biblioteca de St. Gallen, Suiza. [Online]
Disponible en: https://educated-traveller.com/2015/02/02/the-library-of-st-gallen-switzerland/
UNESCO, 2018. Abadía de San Gall. [Online]
Disponible en: http://whc.unesco.org/en/list/268
Williams, CA, 2011. Mapeo de la historia: la biblioteca de la abadía de St. Gall. [Online]
Disponible en: http://www.electrummagazine.com/2011/02/mapping-history-the-abbey-library-of-st-gall/
Deja una respuesta