La excavación de la momia dorada revela detalles raros sobre los egipcios comunes

Una tumba faraónica que contiene una momia envuelta en papel de aluminio cubierto de oro descrita como "la momia más antigua y completa encontrada en Egipto hasta la fecha" ha sido descubierta en Saqqara, cerca de la pirámide escalonada. Con una edad estimada de 4300 años, el hombre llamado Hekashepes fue encontrado dentro de un pozo de 50 pies de profundidad (15 m) junto a un montón de hermosas estatuas talladas para parecerse a sirvientes, hombres, mujeres y familias, todos de alguna manera relacionados o fechados en el quinto y sexta dinastías del dominio egipcio.
“Metí la cabeza adentro para ver qué había dentro del sarcófago: una hermosa momia de un hombre completamente cubierta de capas de oro”, dijo el arqueólogo egipcio Zahi Hawass al evocar este fascinante descubrimiento de una momia. “Lamentablemente, la expedición no encontró ninguna inscripción para identificar a los dueños de estas estatuas”, dijo.
El arqueólogo egipcio Zahi Hawass, director del equipo de excavación egipcio, examina un sarcófago descubierto en un pozo en Saqqara, Egipto. (Ali Abu Desheesh)
Descubre al guardián de los secretos
El cadáver no real fue encontrado en un pozo en el lugar del entierro donde también se descubrieron otras tres tumbas. Una de estas tumbas pertenecía a un llamado "guardián secreto" llamado Meri, un hombre encargado de realizar rituales religiosos especiales, entre otros poderes.
La mayor de las momias descubiertas en este sitio pertenecía a Khnumdjedef, un sacerdote, inspector y supervisor de nobles, informó. noticias de la BBC . Actuó como sacerdote en el complejo piramidal de Unas, el último rey de la Quinta Dinastía. También es una de las tumbas más importantes del sitio, decorada con escenas de la vida cotidiana.
La 'momia dorada' de Hekashepes de 4.300 años de antigüedad en su sarcófago de piedra caliza en Saqqara. (Ali Abu Desheesh)
Dos pozos fueron descubiertos en el sitio. Uno llegó a 30 pies de profundidad (poco más de 9 metros) y contenía los restos de Hekashepes y condujo a tres tumbas más y numerosas estatuas. El otro pozo tenía 33 pies (10 m) de profundidad y conducía a la cámara funeraria de Meri quien, además de ser el guardián de los secretos, era asistente del gran jefe del palacio.
La mano derecha de confianza del faraón, Meri supervisó los archivos de documentos, dominó las palabras y las letras, y se asoció con la magia y el conocimiento cósmico, una gran bendición en una sociedad egipcia analfabeta.

"Estas estatuas son bastante únicas", dijo Hawass. "Es la primera vez en este siglo que se encuentra una cantidad tan grande de estatuas en Saqqara". Encontrar la Momia Dorada de Hekashepes y otras tumbas llenas de estatuas en Saqqara es definitivamente emocionante. "El descubrimiento de hoy nos dice más sobre el arte en el Reino Antiguo, la momificación y también sobre las personas que trabajaron allí".
El arqueólogo egipcio Zahi Hawass, director del equipo de excavación egipcio, trabaja en el sitio de la pirámide escalonada de Djoser en Saqqara, donde se encontraron la momia dorada y los estados. ( Ministerio de Turismo y Antigüedades )
Extraordinarias estatuas de madera del segundo pozo de Saqqara
El segundo pozo también contenía un total de 14 hermosas estatuas de madera, fechadas en el Reino Antiguo o la Era de las Pirámides, aproximadamente entre 2700 y 2200 a.C. Estos son probablemente más antiguos que la momia dorada de Hekashepes.
Incluyen tres estatuas de madera de Fetek (juez y escritor), que se encuentran junto a una mesa de ofrendas, junto con un sarcófago de piedra que contiene su momia. Este pozo también contenía numerosos amuletos, recipientes de piedra y herramientas de uso diario, traídos El Daily Mail . También hay fragmentos de cerámica, que aún no se han ensamblado para comprender qué eran originalmente.
Algunas de las estatuas de madera estaban hechas de tal manera que parecían sirvientes. También había estatuas de Ptah-Sokar, deidad funeraria resultante de la fusión de Ptah, dios creador de Menfis, con Sokar, patrón de la necrópolis de Menfis.
La pirámide escalonada de Djoser en Saqqara en Egipto. ( Eleseo /Acción de Adobe)
Evaluación de la Momia Dorada y descubrimientos asociados
"Este hallazgo es tan significativo porque conecta a los reyes con las personas que viven a su alrededor", dijo Ali Abu Deshish, otro arqueólogo involucrado en el excavación de la momia dorada . La vida de los egipcios comunes rara vez ha sido explorada en excavaciones arqueológicas completamente relacionadas con la vida de la élite de la sociedad egipcia.
Esta revelación culmina una semana ocupada para las autoridades egipcias que han anunciado una serie de descubrimientos estimulantes. Estos incluyeron un adolescente momificado envuelto en amuletos de oro del 300 a. C., una docena de sitios de entierro de Luxor e incluso las ruinas de una antigua ciudad romana. Esto impulsará la industria turística estancada, de la que dependen en gran medida los egipcios.
Imagen de Portada: el arqueólogo egipcio Zahi Hawass, director del Equipo de Excavación Egipcia, trabaja en el sitio de la pirámide escalonada de Djoser en Saqqara, donde se encontraron la momia dorada y los estados. Fuente: Ministerio de Turismo y Antigüedades
Por Sahir Pandey
Deja una respuesta