¡La figura danzante de la antigua India viajó por la Ruta de la Seda hasta Siberia!

Durante las excavaciones a lo largo de la orilla del río Ob, cerca de Novosibirsk, en el suroeste de Siberia, se desenterró un pequeño objeto tallado que dejó perplejos a los arqueólogos e historiadores. El objeto era un cuatro pulgadas (10 centímetros) estatuilla de baile humano de bronce , que ha sido esculpido de una manera que parece representar a un individuo en movimiento. Esta inusual figura de danza siberiana-india ha generado mucho entusiasmo y por una buena razón.

El profesor Andrey Borodovsky, arqueólogo de la rama siberiana de la Academia Rusa de Ciencias, dijo La era siberiana que la estatua representa a una bailarina religiosa india y que probablemente fue realizada en el norte de la India alrededor del año 100 a. Dado que Novosibirsk y la India están separadas por 4.000 a 5.000 kilómetros (2.500 a 3.000 millas) de tierra bastante accidentada y a menudo montañosa, fue una sorpresa encontrar una estatua de este tipo en suelo siberiano.

Este descubrimiento es muy anómalo, razón por la cual el profesor Borodovsky lo llamó "uno de los más importantes jamás realizados" en la arqueología siberiana.

Esta imagen muestra claramente los rasgos de la parte superior de la figura danzante, con la cabeza inclinada hacia la derecha y hacia abajo, encontrada en Siberia pero realizada en el norte de la India. ( La era siberiana )

Índice
  1. La figurilla de danza india encontrada en el río Ob, Siberia
  2. ¿Quién era la enigmática bailarina india?
  3. ¿Llegó la estatuilla a Siberia a través de la Ruta de la Seda?

La figurilla de danza india encontrada en el río Ob, Siberia

La estatuilla no fue descubierta por diseño, sino por puro accidente. Las excavaciones en curso en este caso no eran de naturaleza arqueológica, sino parte de un proyecto de construcción de puente en curso. Nadie tenía motivos para sospechar que se podrían descubrir artefactos arqueológicos a lo largo de las orillas del río Ob, y fue un increíble golpe de suerte que una excavadora desenterrara un objeto tan pequeño en lugar de enterrarlo aún más profundo bajo toneladas de tierra.

Durante su largo viaje desde el norte subtropical de la India hasta las heladas tierras de Siberia, la pequeña figurilla probablemente fue intercambiada varias veces. Su último poseedor puede no saber nada de su origen, aunque su significado espiritual probablemente se haya entendido o al menos sospechado.

Los expertos especulan que el objeto fue dejado como ofrenda o sacrificio por un individuo que buscaba la ayuda divina mientras realizaba la traicionera travesía por el peligroso río siberiano. El punto donde se está construyendo el puente es donde el poderoso río Ob es más estrecho, y habría sido un lugar ideal para que un antiguo comerciante o explorador intentara cruzarlo.

La figurilla fue encontrada por una persona (presuntamente un trabajador de la construcción) que prefiere permanecer en el anonimato por el momento. Las negociaciones están en curso, pero hasta ahora el descubridor no ha estado dispuesto a entregar el objeto a un museo para que lo estudie más a fondo. Sin embargo, estaba al tanto del trabajo y la reputación de Borodovsky, y accedió a dejar que Borodovsky examinara el objeto, tomara fotos y hiciera videos.

En esta imagen se puede ver lo pequeña que es la figura danzante en comparación con una mano humana. ( La era siberiana )

¿Quién era la enigmática bailarina india?

El individuo que sirvió de modelo para la estatuilla parece haber sido una especie de hombre santo o ex sacerdote, que buscaba experimentar un estado alterado de conciencia.

“El bailarín es masculino, ya que no tiene un seno claramente definido, y se lo muestra en un momento de éxtasis o trance religioso”, explicó Borodovsky al Siberian Times.

El hombre viste una camisa ondulante con un drapeado sobre el hombro y una prenda interior que se asemeja a una falda escocesa o una falda escocesa. Ambos brazos de la estatua fueron cortados no muy lejos del hombro. Pero sus ángulos de orientación muestran claramente que los brazos estaban extendidos y estirados hacia el cielo. El bailarín está inclinado hacia la derecha pero la cabeza está inclinada hacia abajo y hacia la izquierda, lo que corresponde a que el bailarín realice un movimiento giratorio en sentido contrario a las agujas del reloj del tipo asociado con algunas danzas extáticas.

Un modelo de cera hecho de la figura de 2100 años encontrada accidentalmente en el río Ob en Siberia. ( La era siberiana )

“Veo la inclinación de la cabeza como algo similar a lo que hacían los derviches de Semazen cuando estaban bailando”, dijo Borodovsky, refiriéndose a los bailarines religiosos musulmanes sufíes llamados derviches giratorios que aparecieron por primera vez en el siglo XIII. y siglo. "Inclinaron la cabeza hacia la izquierda para ejercer presión sobre la arteria carótida, lo que provocó que entraran en trance mientras giraban".

La pequeña estatua está hecha de bronce, pero de una calidad diferente a la utilizada en los tiempos modernos. El propietario de la estatua permitió que Borodovsky realizara un análisis químico y el arqueólogo descubrió que el bronce antiguo estaba compuesto por un 62,1 % de cobre, un 15,3 % de estaño, un 15,2 % de plomo y un 7,4 % de zinc. Estos datos indican el antiguo origen de la figurilla.

Sacando pistas de toda la evidencia, Borodovsky concluye que la estatuilla probablemente se hizo en el norte de la India hace unos 2100 años. Él cree que fue construido como un accesorio a un objeto más grande y elaborado, posiblemente una mesa ritual circular con varios bailarines girando y girando alrededor del perímetro de la mesa.

El modelo de cera de la figura se muestra desde diferentes ángulos. (La era siberiana )

¿Llegó la estatuilla a Siberia a través de la Ruta de la Seda?

La famosa ruta comercial de la Ruta de la Seda se hizo prominente en Europa y Asia aproximadamente en los dos últimos siglos del período antes de Cristo. Desarrollado bajo los auspicios de la dinastía china Han, su objetivo principal fue inicialmente conectar a China con el Imperio Romano. La primera Ruta de la Seda facilitó el intercambio de bienes valiosos (como la seda china muy codiciada) entre las dos grandes potencias de Oriente y Occidente en ese momento y durante los siglos venideros.

Inevitablemente, a medida que se intensificó el comercio, la Ruta de la Seda se ramificó de norte a sur, incorporando más territorio a una red en constante expansión de "rutas comerciales". Una forma de viajar de Asia a Europa, y viceversa, era por las tierras del sudoeste de Siberia y a medida que se desarrollaron los caminos en esta región, habría aumentado las posibilidades de adquisición de objetos de tierras lejanas -como la India- por parte de los comerciantes siberianos y sus clientes.

Incluso si las conclusiones de Borodovsky son correctas y la estatuilla se hizo en la India hace unos 2.100 años, no hay forma de establecer con certeza cuándo entró en territorio siberiano. Pero su fecha de origen es consistente con la idea de que fue transportado a Siberia por una ruta lateral de la Ruta de la Seda y fue abandonado hace siglos donde fue encontrado por accidente.

Fue un golpe de suerte increíble que hizo posible recuperar este objeto inusual y anómalo. A partir de ahora, representa un descubrimiento único y singular, que hará extremadamente difícil desentrañar el misterio de su verdadero origen y de sus viajes. Si finalmente se encuentran objetos similares en otros lugares de la región, es posible que sea posible rastrear más fácilmente las antiguas rutas de comercio y comercio en la región.

Por ahora, la figurilla danzante seguirá siendo un enigma pendiente de solución.

Imagen de portada: dos imágenes de primer plano de la figurilla danzante india encontrada en Siberia. La fuente: La era siberiana

Por Nathan Falde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad