La Gran Ciudad Prohibida: un vistazo al pasado imperial de China

La Ciudad Prohibida de China, un extenso palacio imperial que una vez albergó a los poderosos emperadores de China, es una maravilla de la arquitectura y la historia chinas antiguas. Con una superficie impresionante de 720 000 metros cuadrados, el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO contiene la colección más grande de estructuras de madera antiguas conservadas en el mundo. Con más de 800 edificios y casi 9000 habitaciones, es fácil perderse en su grandeza.
La Ciudad Prohibida en Beijing, China, fue construida durante el reinado del emperador Yongle de la dinastía Ming, a partir de 1406 d. C. y terminada en 1420 d. C. Fue palacio imperial y residencia de los emperadores de China durante las dinastías Ming y Qing, desde principios del siglo XV hasta principios del siglo XX.
La ciudad obtuvo su nombre porque el complejo del palacio estaba fuera del alcance de los chinos comunes, por lo que estaba "prohibido" ingresar sin permiso. El complejo era dominio exclusivo de los emperadores, sus familias inmediatas y sus concubinas, así como de un extenso séquito de eunucos, cortesanos y sirvientes.
El acceso a la Ciudad Prohibida estaba estrictamente controlado, con un número limitado de personas permitidas dentro de sus muros. Incluso los altos funcionarios solo podían ingresar a ciertas áreas del complejo del palacio, según su rango y estado. Cualquier persona sorprendida invadiendo la Ciudad Prohibida sin permiso enfrentaría severas sanciones, incluida la ejecución.
La exclusividad de la Ciudad Prohibida pretendía enfatizar el estatus divino y supremo del emperador, como Hijo del Cielo. Como centro del sistema imperial chino, simbolizaba el poder y la autoridad del emperador sobre toda China.
![Forbidden City, Beijing, China [Amazing Places 4K]](https://i.ytimg.com/vi/R9vcSWb6mug/hqdefault.jpg)
Construcción de la Ciudad Prohibida
La Ciudad Prohibida fue construida para reemplazar el Palacio Imperial de la Dinastía Yuan, que había sido destruido. El sitio fue elegido por sus auspiciosas características de feng shui, incluida su ubicación al norte del Palacio Imperial de la dinastía Yuan anterior y las colinas circundantes al norte y un río al sur.
Fue construido como una réplica del "Palacio Púrpura" en el cielo, ya que el Emperador de China era considerado el hijo del cielo. Se extrajo una gran cantidad de piedras enormes y se transportaron al sitio para su construcción, la más pesada de las cuales pesa más de 220 toneladas y se cree que pesaba más de 330 toneladas antes de romperse.
Los descubrimientos arqueológicos han revelado que los bloques más grandes utilizados para construir la Ciudad Prohibida procedían de una cantera a 70 kilómetros de distancia. Teniendo en cuenta el hecho de que la rueda se inventó en China alrededor del año 1500 a. C., inicialmente se creía que las piedras masivas se transportaban utilizando esta tecnología. Sin embargo, el año pasado se tradujo un documento de 500 años de antigüedad que reveló cómo las piedras gigantes fueron deslizadas por millas en trineos especialmente construidos y arrastradas por caminos resbaladizos de hielo húmedo por un equipo de hombres durante 28 días. Los trabajadores cavaron pozos cada 500 metros para hacer correr agua sobre el hielo para lubricarlo, facilitando el deslizamiento de rocas.
Un documento histórico reveló que enormes bloques de piedra fueron arrastrados por el hielo. Autor de la foto: Correo diario
Un complejo en expansión
La Ciudad Prohibida tiene 800 edificios y contiene cerca de 9.000 habitaciones, así como numerosos jardines y patios. El palacio también albergaba innumerables obras de arte y artefactos, incluidas pinturas, esculturas y caligrafía.
El complejo del palacio se divide en dos partes principales: el patio exterior y el patio interior. El patio exterior era donde el emperador celebraba su corte y realizaba sus asuntos oficiales, mientras que el patio interior estaba reservado para el emperador y la residencia privada de su familia. Los únicos hombres a los que se permitía entrar en el patio interior eran los eunucos (hombres castrados), para garantizar la "autenticidad" de la descendencia del emperador.
La Ciudad Prohibida es un complejo en expansión. Fuente: Imlane /Adobe Stock
seguridad del palacio
La Ciudad Prohibida era uno de los lugares más vigilados de China. La seguridad era elaborada y sofisticada, con muchas capas de defensas y una gran variedad de guardias, funcionarios y eunucos encargados de proteger al emperador y su familia.
La ciudad estaba rodeada por un foso de más de 50 metros de ancho y lleno de agua de los ríos cercanos. El palacio también estaba rodeado por muros de más de 10 metros de altura, hechos de ladrillo y piedra. Había cuatro puertas principales que permitían el acceso a la Ciudad Prohibida, cada una custodiada por soldados fuertemente armados.
El palacio también tenía muchos pasadizos secretos, habitaciones ocultas y trampas, diseñadas para evitar que los intrusos accedieran al emperador.
La Gran Ciudad Prohibida tiene 800 edificios dentro de sus muros. Fuente: BigStockPhoto
placeres de la carne
La Ciudad Prohibida fue diseñada para complacer al Emperador, proporcionando una vida de lujo, indulgencia y entretenimiento. Como gobernante absoluto de China, el emperador podía disponer de vastos recursos para satisfacer todos sus caprichos.
Los emperadores de las dinastías Ming y Qing tenían muchas concubinas para satisfacer sus deseos sexuales. Los registros históricos indican que en la dinastía Qing había alrededor de 20.000 mujeres en el harén del emperador. El emperador también podía satisfacer sus deseos sexuales de otras formas, como visitando burdeles o seleccionando mujeres del personal del palacio.
El emperador también tenía acceso a una amplia gama de artistas, incluidos acróbatas, bailarines y músicos, que lo entretendrían a él y a sus invitados con sus habilidades.
El palacio albergaba grandes banquetes y fiestas, donde al emperador y sus invitados se les servía una interminable variedad de delicias. Se ha afirmado que las comidas de la emperatriz viuda Cixi normalmente consistían en 108 platos, una cantidad que podría haber alimentado a muchos miles de sus súbditos pobres.
A pesar del poder que ejercía el Emperador y la opulencia en la que vivía, la vida en la Ciudad Prohibida era muy parecida a vivir en una jaula dorada, ya que el Emperador no era realmente libre de aventurarse más allá de los muros de la Ciudad Prohibida. Se tuvieron que tomar precauciones elaboradas cuando el Emperador viajó fuera de la Ciudad Prohibida para garantizar su seguridad. Por ejemplo, habría abordado un palanquín, escoltado por guardias, y habría explorado la ruta de viaje con anticipación.
Los espectaculares templos de la Ciudad Prohibida contienen diseños ornamentados. Fuente: BigStockPhoto
Un vistazo al interior de la Ciudad Prohibida
El primer occidental al que se le permitió entrar en la Ciudad Prohibida fue el misionero jesuita italiano Matteo Ricci. Aunque el objetivo de Ricci era difundir la fe cristiana en China, su ingreso en la Ciudad Prohibida en 1601 no se debió a sus creencias religiosas, sino a sus conocimientos científicos.
Otro occidental que logró ingresar a la Ciudad Prohibida, esta vez durante la dinastía Qing, fue Andreas Everardus van Braam Houckgeest, ciudadano estadounidense. Sorprendentemente, el relato de Houckgeest sobre su visita a la Ciudad Prohibida en 1795 se conservó en su diario. Houckgeest ofrece a sus lectores historias extraordinarias de la vida en la Ciudad Prohibida. Por ejemplo, escribe que le sirven carne roída por el emperador. Aparentemente, fue un gran honor otorgado por el emperador.
La Ciudad Prohibida rodeada por su foso. Fuente: BigStockPhoto
Prohibido Más
La Ciudad Prohibida se abrió al público por primera vez en 1925, después de la caída de la dinastía Qing en 1911. Después de que el último emperador de China, Puyi, fuera expulsado del palacio en 1924, el nuevo gobierno republicano de China decidió convertir el palacio en un museo. Fue entonces cuando la Ciudad Prohibida se abrió al público por primera vez, ofreciendo a los ciudadanos comunes un vistazo a la vida de la familia imperial y la grandeza del sistema imperial chino.
Desde entonces, la Ciudad Prohibida ha estado abierta a visitantes de todo el mundo, atrayendo a millones de turistas cada año. Debido a la antigüedad del palacio y la cantidad de visitantes que recibe, se están realizando esfuerzos de restauración para garantizar su conservación. En los últimos años, se han puesto en marcha nuevas normas para gestionar el número de visitantes y preservar el patrimonio cultural del palacio, con énfasis en la sostenibilidad y el turismo responsable. Al mirar hacia el futuro, preservar y proteger la Ciudad Prohibida garantizará que las generaciones futuras puedan disfrutar de su rica historia y herencia cultural.
Imagen de Portada: La Ciudad Prohibida de China. Fuente: Fuente: ABCDstock /Adobe Stock
De Ḏḥwty
Las referencias
Highlights of China, 2014. La Ciudad Prohibida. [Online] Disponible en: http://www.chinahighlights.com/beijing/forbidden-city/
Dunn Jr., JC, 2014. La Ciudad Prohibida. [Online] Disponible en: http://adventure.howstuffworks.com/forbidden-city-landmark.htm
Jarus, O., 2014. La visita de un estadounidense a la Ciudad Prohibida en China revelada en un diario antiguo. [Online] Disponible en: http://www.livescience.com/45917-american-visit-to-china-forbidden-city.html
Polland, J., 2014. Experimente la Ciudad Prohibida de Beijing antes de que comenzara a limitar los visitantes. [Online] Disponible en: http://www.businessinsider.com/chinas-forbidden-city-will-limit-visitors-2014-3?op=1
Rough Guides, 2014. La Ciudad Prohibida. [Online] Disponible en: http://www.roughguides.com/destinations/asia/china/beijing-around/the-forbidden-city/
UNESCO, 2014. Palacios imperiales de las dinastías Ming y Qing en Beijing y Shenyang. [Online] Disponible en: http://whc.unesco.org/en/list/439
Wikipedia, 2014. Ciudad Prohibida. [Online] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Prohibida
Wikipedia, 2014. Matteo Ricci. [Online] Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Matteo_Ricci
Deja una respuesta