La investigación de los montículos de Poverty Point ayuda a romper viejos paradigmas

Los arqueólogos norteamericanos han presentado evidencia de "ingeniería sofisticada" entre la cultura de construcción de montículos. Se espera que los nuevos hallazgos ayuden a erradicar la resaca histórica que aún pesa sobre muchas instituciones y libros, de que las culturas nativas americanas eran primitivas, o "simples", según los investigadores.

El sitio arqueológico de Poverty Point en el norte de Luisiana incluye una serie de crestas y montículos de tierra que fueron construidos por pueblos indígenas durante el Período Arcaico Tardío en América del Norte (entre 1700 y 1100 aC). C.) Ahora, un equipo de antropólogos ha presentado nuevos evidencia del montículo más grande en este sitio, desafiando directamente las suposiciones tradicionales de que los cazadores-recolectores-pescadores norteamericanos eran "más simples" que la gente moderna.

Índice
  1. Una hazaña gigantesca de pensamiento, luego ingeniería.
  2. Decir que eran simples es una estupidez.
  3. Smashing Home Nuevos paradigmas históricos menos distorsionados

Una hazaña gigantesca de pensamiento, luego ingeniería.

En 1962, el gobierno federal designó a Poverty Point como Monumento Histórico Nacional y en 2014, la UNESCO nombró a Poverty Point como Patrimonio de la Humanidad. El punto de pobreza sitio de Internet dice que mientras se construía Stonehenge en lo que ahora es Inglaterra, se construían monumentos de tierra en el norte de Luisiana. El descubrimiento de herramientas domésticas, figurillas con forma humana y pilas de rocas de 1.300 km sugiere que Poverty Point era un "centro residencial, comercial y ceremonial" de usos múltiples, según los investigadores.

Los nuevos hallazgos de Poverty Point han sido publicados en Arqueología del Sureste por investigadores de Universidad de Washington en St. Louis y científicos del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA.

Los nativos americanos primero despejaron 750 000 metros cúbicos (casi 981 000 yardas cúbicas) de tierra. En plataformas niveladas construyeron cinco montículos de tierra, así como una gran plaza plana y un conjunto de seis crestas de tierra semielípticas entrelazadas. El Montículo A es el elemento de tierra más grande que mide 72 pies de alto, 710 pies de largo y 660 pies de ancho.

La ilustración de arriba muestra las principales características del sitio de Poverty Point en el norte de Luisiana. (TR Kidder/Universidad de Washington en St. Louis)

La ilustración de arriba muestra las principales características del sitio de Poverty Point en el norte de Luisiana. (TR Kidder / Universidad de Washington en St. Louis )

Decir que eran simples es una estupidez.

Si bien se han escrito muchos millones de palabras en libros y sitios web de la Nueva Era que cuestionan el propósito de este montículo, el investigador principal Tristram R. Kidder se ha acercado al sitio desde un ángulo más práctico. El investigador consideró los recursos necesarios para construir el montículo, incluidas las personas necesarias para vestir y alimentar a los constructores y el equipo de construcción en el terreno. Este esfuerzo, según el equipo de investigación, fue "asombroso".

Las culturas nativas americanas han habitado continuamente el área alrededor del punto de pobreza moderno durante más de 3000 años. Tradicionalmente, facciones de arqueólogos han asumido que las personas que construyeron los montículos eran "simples cazadores y recolectores", según el nuevo documento.

Sin embargo, unir las palabras “caza” y “recolección” con la palabra “simple” sigue siendo la historia del escritor que casi pierde la conexión con el medio. La cuestión es que, aunque marchita, la supervivencia sostenida al aire libre requiere una gran destreza mental y la caza nunca es "sencilla", y tampoco lo son los cazadores nativos.

Investigación geoarqueológica en Poverty Point. (Universidad de Washington en St. Louis)

Investigación geoarqueológica en Poverty Point. ( Universidad de Washington en St. Louis )

Smashing Home Nuevos paradigmas históricos menos distorsionados

El investigador principal, el profesor Kidder, y su equipo fecharon por radiocarbono muestras orgánicas del sitio y analizaron las capas de suelo que forman el montículo A. Los resultados proporcionaron "evidencia clara" de que los movimientos de tierra se construyeron rápidamente.

Se apilaron cuidadosamente capas de sedimento para aumentar gradualmente la altura de la cresta mientras que los movimientos de tierra sustentaban la expansión del ancho. Según Kidder, la construcción de los enormes montículos y crestas en Poverty Point habría requerido "una gran cantidad de mano de obra bien organizada y habría requerido liderazgo para ejecutar". Por lo tanto, los hallazgos desafían las creencias anteriores sobre los estilos de vida "más simples" de los cazadores y recolectores premodernos en América del Norte.

Cada escudo está numerado. Los investigadores creen que parte de la tierra utilizada para crear las crestas provino de las áreas húmedas entre ellas. (Universidad de Washington en St. Louis)

Cada escudo está numerado. Los investigadores creen que parte de la tierra utilizada para crear las crestas provino de las áreas húmedas entre ellas. ( Universidad de Washington en St. Louis )

Además, los investigadores identificaron varias mezclas de arcilla, limo y arena que se desarrollaron en recetas estandarizadas para mejorar la longevidad de los montículos. Todo esto sugiere un nivel de organización social mucho más alto de lo que algunos científicos suponían anteriormente. Kidder concluye que el sitio fue probablemente un importante lugar de peregrinación religiosa para los nativos americanos, "similar a La Meca".

el informe dice el nuevos descubrimientos "pintar una imagen radicalmente diferente de la civilización americana temprana", mientras que los libros de antropología fechados retratan el mundo antiguo con un aire de "simplicidad". El nuevo documento concluyó que los pueblos indígenas eran "ingenieros altamente calificados capaces de construir enormes estructuras de tierra, a veces en semanas, que han resistido la prueba del tiempo". No, "simples cazadores", como si eso fuera siempre fácil.

Imagen de Portada: Impresión artística del sitio arqueológico de Poverty Point cerca de Epps, Luisiana, en su apogeo. Fuente: Huevos de hierba / CC BY-SA 4.0

Por Ashley Cowie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad