La madera recuperada del naufragio de Cape Cod es Sparrow-Hawk de 1626, según un estudio

¿Los restos de un naufragio de Cape Cod encontrado en Massachusetts en 1863 realmente provinieron del Sparrow-Hawk, el nombre que se le dio en el siglo XIX a un barco de "pequeña pinaza" que se sabe que se hundió en el área en 1626? A nuevo análisis en profundidad publicado en el Journal of Archaeological Science: Informes produjo nueva e impresionante evidencia que respalda la idea de que el naufragio descubierto en 1863 era el Sparrow-Hawk, algo que los historiadores de naufragios han creído durante mucho tiempo pero nunca han podido probar.

Mediante la aplicación de técnicas para fechar con precisión la madera y rastrearla hasta su lugar de origen, los científicos involucrados en este estudio vincularon las piezas de madera encontradas en una playa de Cape Cod en 1863 con la industria de la construcción naval de finales del siglo XVI y principios del XVII. siglos. Inglaterra. El pequeño barco de pinaza de 40 pies que fue hundido cerca de Cape Cod en 1626 fue construido en Inglaterra, y no hay otros naufragios conocidos en el área que coincidan con las características de este barco.

Muestreo de asta de muleta (2018.605.053) del gavilán para análisis de anillos de árboles (Calvin Mires/ Science Direct).

Muestra de asta de muleta (2018.605.053) del halcón para análisis de anillos de árboles (Calvin Mires/ Ciencias directas ).

"Recién superé esta noticia", dijo Donna Curtin, directora ejecutiva de la Museo de la Sala de los Peregrinos en Plymouth, donde se guardan desde 1889 las 109 astas que se cree que pertenecen al Sparrow-Hawk, dijo a la Prensa Asociada.

Cabe señalar que nadie sabe cuál era el nombre del barco que se perdió en Cape Cod en 1626. Por razones que aún no están claras, los descubridores del naufragio llamaron a este barco por primera vez "Sparrow-Hawk" en 1863. y este nombre se ha utilizado desde entonces.

Índice
  1. Cómo el Sparrow-Hawk se convirtió en una historia de naufragio de Cape Cod
  2. Sparrow-Hawk será reconstruido para exhibición permanente en 2026

Cómo el Sparrow-Hawk se convirtió en una historia de naufragio de Cape Cod

Después de salir de Inglaterra en 1626, el pequeño barco de pinaza conocido como Sparrow-Hawk cruzó el Atlántico sin incidentes. Pero hacia el final de su viaje, el mar embravecido se volvió más común, y antes de que pudieran llegar a la colonia de Virginia (su destino previsto), fueron desviados desesperadamente de su curso y golpeados hasta la sumisión por una tormenta repentina y terrible. Con la pérdida del control del barco, su hundimiento era inevitable y finalmente se hundió en aguas poco profundas frente a la costa este de la península de Cape Cod, cerca de Orleans Colony, Massachusetts.

Las 109 maderas de Sparrow-Hawk supervivientes se ensamblaron y exhibieron en Boston Common en 1865 y pronto se ensamblarán para una exhibición permanente. (Dominio publico)

Las 109 maderas de Sparrow-Hawk supervivientes se ensamblaron y exhibieron en Boston Common en 1865 y pronto se ensamblarán para una exhibición permanente. ( Dominio publico )

Después del hundimiento, dos sobrevivientes fueron rescatados por los nativos de Nauset, quienes los llevaron a Plymouth Colony. El gobernador William Bradford envió hombres en un bote para rescatar a los pasajeros y la tripulación restantes (había 25 personas en total en el Sparrow-Hawk), y fue el relato escrito de Bradford sobre este incidente lo que ayudó a mantener vivo el recuerdo del naufragio.

El barco transportaba a dos comerciantes ingleses, John Fells y John Sibsey, que planeaban comprar suficiente tierra en Virginia para iniciar una plantación de tabaco. Estaban acompañados por un grupo de sirvientes contratados irlandeses y varios granjeros irlandeses que habían sido reclutados para desarrollar y cultivar la tierra. Nadie a bordo murió en este accidente, y los sobrevivientes permanecieron en Plymouth Colony con los colonos Pilgrim hasta que dos barcos más que se dirigían a Virginia los recogieron nueve meses después.

Desafortunadamente, el barco en sí se consideró irreparable. Con el tiempo, las arenas movedizas enterraron los restos del barco, y parece que nunca se hizo ningún intento serio por desenterrarlos.

Pero la naturaleza intervino en 1863, cuando otra violenta tormenta arrasó lo que entonces se llamaba Old Ship Harbor en el este de Cape Cod. La lluvia, el viento y la alta mar arrojaron grandes cantidades de arena, que expusieron piezas rotas y desgastadas del casco, la quilla, las tablas y el timón de un barco. Las maderas del casco estaban en sorprendentemente buenas condiciones, y después de que fueron rescatadas, se exhibieron en una exhibición itinerante que mostró los restos del casco reconstruido en muchas ciudades. En 1889, las maderas del barco fueron donadas a la Pilgrim Society y permanecieron en la colección del museo durante los últimos 133 años.

Líneas del casco del Sparrow-Hawk dibujadas por Dennison J. Lawlor, alrededor de 1864. (Dennison J. Lawlor / CC BY-SA 3.0)

Líneas de casco del Sparrow-Hawk elaborado por Dennison J. Lawlor, alrededor de 1864. (Dennison J. Lawlor / CC BY-SA 3.0 )

Las maderas del barco han sido "repetidamente desmanteladas, medidas, dibujadas y exhibidas", Donna Curtin le dijo al Boston Globe . “Pero nunca han sido examinados completamente arqueológica o forensemente hasta ahora”.

La innovadora investigación arqueológica y forense de este nuevo estudio fue realizada por tres científicos especializados en el análisis de naufragios, incluido el autor principal Calvin Mires del Instituto Oceanográfico Woods Hole en Massachusetts, Fred Hocker del Museo Vasa en Estocolmo, Suecia, y Aoife. Daly de la Universidad de Copenhague en Dinamarca.

Estos científicos aplicaron dos técnicas diferentes para adquirir datos relevantes sobre las 109 piezas de madera. Uno fue un tipo de análisis de radiocarbono conocido como datación de coincidencia de movimiento, que mostró que la madera de la madera se cultivó entre los años 1556 y 1646. El segundo involucró una rama de la ciencia conocida como dendrocronología, que implica el análisis de los anillos de los árboles. patrones de crecimiento.

Según los investigadores, los patrones de los anillos de los árboles de las astas del halcón coincidían con los datos obtenidos de los árboles que crecían en el sur de Inglaterra en el 17 mi siglo. La madera probada resultó estar hecha de roble y olmo, lo que Fred Hocker del Museo Vasa identificó como otra señal que sugería que provenía del Sparrow-Hawk.

"Esta combinación de madera es una combinación tradicional de materiales en la construcción naval en Inglaterra en ese momento", dijo. "Todo lo que miraba me gritaba siglo XVII".

"No podemos decir con 100 por ciento de certeza que es el Sparrow-Hawk", dijo Curtin. "Pero podemos decir con mucha más confianza que nunca que lo que tenemos es consistente con la historia en el diario del gobernador Bradford".

Sparrow-Hawk será reconstruido para exhibición permanente en 2026

La última vez que se exhibieron públicamente las astas reconstruidas del Sparrow-Hawk fue en 2007. Desde entonces, los restos del barco se encuentran en el Museo de Plymouth, donde permanecerán por el momento.

En los próximos meses, Donna Curtin planea usar software de modelado digital para construir una imagen 3D del barco.

Una descripción más completa y precisa de su apariencia podría ser útil, ya que el museo planea lanzar una nueva exhibición que presentará una versión reconstruida del Sparrow-Hawk en 2026, en honor al 400 aniversario del hundimiento. Esto le dará al público una nueva oportunidad de volver a visitar la historia del halcón, que sigue siendo una historia convincente de los primeros días de la experiencia colonial estadounidense.

Imagen superior: un análisis en profundidad reciente publicado en el Journal of Archaeological Science: los informes prueban más o menos que el misterioso naufragio de Cape Cod de 1863 es la pequeña pinaza Sparrow-Hawk de 1626 que navegó hacia las primeras colonias inglesas pero quedó varado en mar Fuente: Journal of Archaeological Science: Informes

Por Nathan Falde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad