La novela de Hurrem, la emperatriz esclava y Solimán el Magnífico

En el siglo XVI, una esclava cristiana, capturada cuando solo tenía 15 años, rompió las reglas tradicionales del Imperio Otomano y, gracias a su inteligencia y encanto, se convirtió en su primera emperatriz, Hurrem Sultan. Conocida a lo largo de la historia tanto en Oriente como en Occidente como tentadora, manipuladora, bruja, seductora y forastera intrigante, los historiadores ahora se esfuerzan por establecer una descripción más precisa de su extraordinaria vida. A través de novelas, obras de teatro y pinturas exóticas, su reputación negativa quedó firmemente establecida, pero estas creencias anteriores se corrigieron para producir una evaluación más realista de su vida y logros notables. Su reputación empañada se basó principalmente en rumores y testimonios de segunda mano de personas que intentaban desacreditarla. La mayoría de las mujeres que se han atrevido a cruzar los límites establecidos desde hace mucho tiempo del "comportamiento femenino apropiado" generalmente han sido condenadas por la sociedad. Previamente, los historiadores occidentales no tenían relatos reales o pruebas contundentes, solo historias y especulaciones que lo establecieron como una concepción ficticia de la imaginación europea. Esta imagen negativa de la cultura turca y de la mujer otomana más famosa, Hurrem Sultan, fue transmitida a Occidente por viajeros, diplomáticos y comerciantes; esta falsa percepción de su carácter perduró en los relatos históricos de la emperatriz otomana durante siglos.
Interior del harén del Palacio de Topkapi, Estambul (Imagen: cortesía de Micki Pistorius)
Como dijo el famoso orientalista Edward en su innovador libro, orientalismodeclaró, " El tejido del racismo, los estereotipos culturales, el imperialismo político, la ideología deshumanizadora… es muy fuerte. La distinción entre Oriente y Occidente es a menudo la base de elaboradas teorías, novelas y descripciones sociales. Como figura transcultural y transnacional, Hurrem era el símbolo ideal de "la otra mujer exótica". Como extranjera, esclava, cristiana y mujer con un hermoso cabello largo y rojo, ella era inevitablemente malvada y poseía poderosas habilidades sobrenaturales, una figura amenazante en las mentes de Oriente y Occidente. Al investigar documentos oficiales y revisar cartas personales y comunicaciones judiciales, los eruditos otomanos han presentado recientemente una comprensión nueva y más precisa de su papel en la historia del Imperio Otomano.
Solimán el Magnífico de Tiziano - Kunsthistorisches Museum Wien (1530) ( Dominio publico )
Roxolana la Esclava conoce al Sultán Solimán el Magnífico
Conocido como Hurrem Sultan en el este y Roxolana en el oeste, esta figura seductora y legendaria finalmente fue desacreditada por los historiadores que todavía están revisando y reescribiendo su personalidad actual y evaluando la influencia de su posición prominente en el reinado y la vida privada de Suleiman the Magnífico (1494-1566).
¿Te gusta esta vista previa y quieres seguir leyendo? ¡Puedes! ÚNASE A NOSOTROS AQUÍ ( con fácil e instantáneo acceso ) y mira lo que te estás perdiendo!! Todos los artículos Premium están disponibles en su totalidad, con acceso inmediato.
Por el precio de una taza de café, obtienes esta y todas las demás grandes ventajas de Ancient Origins Premium. Y, cada vez que apoya AO Premium, apoya el pensamiento y la escritura independientes.
Dra. Marion DOLAN obtuvo su doctorado en la Universidad de Pittsburgh, con especialización en Manuscritos medievales, especialización en Arquitectura medieval e Historia de la astronomía. Es autora de varios libros, entre ellos Transmisión del conocimiento astronómico a través de los manuscritos ilustrados de Aratea y Decodificando la astronomía en el arte y la arquitectura .
Imagen superior : derivado Roxelana y Solimán el Magnífico del pintor barroco alemán Anton Hickel, (1780) y Tughra de Solimán el Magnífico ( Dominio publico ) ( Dominio publico)
Por: Dra. Marion DOLAN
Deja una respuesta