La piedra del altar romano sostiene los cuentos populares centenarios de la catedral de Leicester

Las excavaciones de la Catedral de Leicester, un edificio construido por los normandos hace más de 900 años, han estado bajo escrutinio arqueológico desde que comenzaron las excavaciones en octubre de 2021. Considerada durante mucho tiempo un lugar de culto desde la ocupación romana de Gran Bretaña, la más reciente de estas excavaciones arqueológicas descubiertas ha Fruto dado y sustancia añadida a la leyenda.
Un altar de piedra en el sótano o cámara subterránea de un edificio romano es potencialmente los restos de un santuario privado o sala de culto, especulan los arqueólogos. Además, el equipo encontró artefactos raros del período anglosajón, incluido un edificio potencial y la primera moneda anglosajona encontrada en Leicester en casi 20 años.
Mathew Morris, jefe del equipo de excavación de los Servicios Arqueológicos de la Universidad de Leicester (ULAS), expresó su entusiasmo por el descubrimiento del altar y dijo que era "increíble".
Este es el primer altar romano de este tipo que se encuentra en Leicester. La base del altar se encontró en el sótano de un gran edificio romano, una vez ubicado cerca del muro exterior de la actual catedral. La mayor parte de lo que se ve en la superficie hoy en día se construyó durante la era victoriana en el siglo XIX.
Piedra de altar romano encontrada en la catedral de Leicester. ( ULAS)
Agregando sustancia a la leyenda de la Catedral de Leicester
Leyendas de un templo romano que una vez estuvo en el sitio en la era moderna Catedral de leicester se han transmitido durante siglos. Estas afirmaciones fueron más aceptadas a finales del siglo XIX cuando se descubrió un edificio romano durante la reconstrucción de la torre de la iglesia, según un BBC relación.
“Durante siglos ha existido la tradición de que una vez hubo un templo romano en el sitio de la catedral actual”, explicó Morris. "Este cuento popular ganó amplia aceptación a finales del siglo XIX, basado en los hallazgos de los anticuarios, cuando se descubrió un edificio romano durante la reconstrucción de la torre de la iglesia".
Además de la piedra del altar, que medía 3,96 por 3,96 metros (13 por 13 pies), el equipo encontró evidencia de más de 1100 entierros. Estos han sido fechados entre el siglo XI y mediados del siglo XIX. Cuando se complete el proyecto, la Catedral de Leicester volverá a enterrar los restos.
Catedral de Leicester. ( dudlajzov /Acción de Adobe)
Cámaras subterráneas en la Catedral de Leicester
En los jardines de la catedral de Leicester, que antes formaba parte del cementerio de St. Martin, el equipo descubrió una cámara semisubterránea demasiado bien decorada para ser un simple sótano de almacenamiento. Dentro encontraron la base de una piedra de altar, que estaba rota y boca abajo, aunque no se proporcionó ninguna inscripción.

“Dada la combinación de una estructura subterránea con paredes pintadas y el altar que encontramos, una interpretación, que pareció fortalecerse a medida que profundizamos, podría ser que se tratara de una habitación relacionada con la adoración de un dios o dioses. Lo que probablemente busca aquí es un lugar de culto privado, ya sea un santuario familiar o un salón de culto donde un pequeño grupo de personas compartía el culto privado", dijo Morris.
La piedra del altar romano encontrada durante las excavaciones arqueológicas en la Catedral de Leicester. ( ULAS)
Estas cámaras subterráneas a menudo se han asociado con la fertilidad, los cultos de misterio y la adoración de varios dioses como Mitra, Cibeles, Baco, Dionisio y la diosa egipcia Isis. La piedra del altar habría sido el principal lugar de sacrificios y ofrendas a los dioses, por lo que es parte esencial de las ceremonias religiosas, informó El guardián .
"Es solo una parte muy pequeña de Leicester, pero los materiales que hemos recuperado, los entierros, la arqueología romana subyacente, serán una visión clave de la ciudad", concluyó Morris, discutiendo el descubrimiento "significativo" excavado. . en la Catedral de Leicester, un sitio cuyo patrimonio sagrado de Leicester se remonta a casi 2000 años.
Según John Thomas, subdirector de ULAS, la arqueología bien conservada permitirá tener una idea mucho más clara de la época romana. Este período coincide con la fundación de la iglesia parroquial de San Martín, cuyo cementerio tiene un registro de más de 800 años de entierros de leicesterianos, lo que proporcionará una ventana a la vida normanda.
Imagen de Portada: Arqueólogos de la Universidad de Leicester excavan un sótano romano en la Catedral de Leicester. Fuente: ULAS
Por Sahir Pandey
Deja una respuesta