¡La punta de proyectil de hueso más antigua de América encontrada atrapada en la costilla de un juggernaut!

El análisis de una punta de proyectil de hueso de 13.900 años de antigüedad ha llevado a dos descubrimientos importantes. En primer lugar, ¡es el artefacto más antiguo conocido de su tipo en las Américas! Este tesoro arqueológico fue descubierto en el sitio de Manis Mastodon en Washington, EE. UU., durante una excavación a fines de la década de 1970, y ahora ha sido puesto bajo el escáner, literalmente.
Los fragmentos de hueso de la punta del arma revelan que estaba hecha con el hueso de un mastodonte, un pariente prehistórico del elefante. La punta de proyectil del hueso de Manis, como se le llamó, se encontró alojada dentro de una costilla de mastodonte. Esto se relaciona con el segundo hallazgo importante relacionado con el artefacto: esta punta de proyectil de hueso no solo es el artefacto más antiguo de este tipo en las Américas, sino que también proporciona la evidencia directa más antigua de la caza de mastodontes en las Américas.
La costilla de mastodonte Manis con punta de proyectil de hueso incrustado. (A) Tres vistas del fragmento de costilla con punto incrustado. (B) Vistas de primer plano del punto incrustado. Tenga en cuenta la tinción de la raíz en el hueso y la punta ósea incrustada. (Aguas et al. 2023 / Los científicos progresan )
Cosquillas en las costillas: un arma atascada en un lugar incómodo
“Aislamos los fragmentos de hueso, los imprimimos y los juntamos”, dice Michael Waters, director del Centro Universitario para el Estudio de los Primeros Americanos y profesor de antropología en la Universidad Texas A&M. “Esto mostró claramente que era la punta de una punta de proyectil de hueso. Es la punta de proyectil de hueso más antigua de las Américas y representa la evidencia directa más antigua de la caza de mastodontes en las Américas”, agregó.
Su equipo había utilizado un escáner y un software 3D, aislando todos los fragmentos óseos en el proceso, ampliando la imagen de cada fragmento óseo 6 veces. Luego se juntaron para mostrar cómo se habría visto el espécimen antes de ingresar a la costa. Su estudio fue publicado en la última edición de la revista Los científicos progresan y está disponible gratuitamente.
“Lo importante de Manis es que es la primera y única herramienta de hueso anterior a Clovis. En el otro sitio anterior a Clovis, solo se encuentran herramientas de piedra”, explicó Waters. "Esto demuestra que los primeros estadounidenses fabricaron y usaron armas de hueso y probablemente otros tipos de herramientas de hueso".
Reconstrucción del extremo de la punta distal del proyectil Manis. (Aguas et al. 2023 / Los científicos progresan )
La preservación del espécimen de Manis fue un accidente: el cazador se lo perdió, lo que provocó que el proyectil se atascara en la costilla de un juggernaut. Estaba hecho del hueso de la pierna de otro gigante, convertido deliberadamente en una punta de proyectil. La lanza fue arrojada al juggernaut, penetró la piel y el tejido, y finalmente hizo contacto con la costilla.
El cazador claramente quería golpear la lanza entre las costillas y reventar los pulmones, pero falló y golpeó la costilla en su lugar. La costa y su datación habían sido parte de un estudio de 2011 realizado por Waters y colegas que se publicó en Ciencia.
Un gigante con una flecha que apunta al camino de la lanza. ( Centro de Estudios Estadounidenses Tempranos, Universidad de Texas A&M )
Invalidación de la primera hipótesis de Clovis
Con 13.900 años, la punta Manis es al menos 900 años más antigua que las puntas de proyectil Clovis, herramientas de piedra que también había estudiado Waters. Se han encontrado puntas de lanza Clovis en Texas y otras partes del país, que datan de hace 13,050 a 12,750 años, según Comunicado de prensa por la Universidad Texas A&M.
La cultura Clovis es una cultura paleoamericana prehistórica, de alrededor de 11.500 a 10.800 años AP. Se caracteriza por la fabricación de "puntas de Clodoveo" y herramientas características en hueso y marfil. La teoría conocida como "Clovis First" había sido la hipótesis predominante entre los arqueólogos en la segunda mitad del siglo XX.
Puntos de Clovis en la colección de la Oficina Estatal de Arqueólogos de Iowa. (Bill Whittaker/ CC BY-SA 3.0 )
Según esta teoría, las personas asociadas con la cultura Clovis fueron los primeros habitantes de las Américas, que cruzaron el estrecho de Bering desde Siberia hasta Alaska durante la última edad de hielo. El principal apoyo para esta afirmación era que no se había encontrado evidencia sólida de habitación humana anterior a Clovis... todavía. La teoría ha sido desafiada y refutada repetidamente durante las últimas dos décadas, con evidencia nueva y emocionante emergente. Los arqueólogos detrás del nuevo estudio proporcionaron otro ejemplo, escribiendo:
"La punta Manis, hecha de huesos de mastodonte, muestra que la gente cazaba megafauna con armas de hueso en el noroeste del Pacífico unos 900 años antes del surgimiento de la tecnología Clovis. El uso de armas de hueso como la punta Manis y las diversas puntas de proyectiles de piedra de esta era encontradas en sitios en el resto de América del Norte puede indicar que los primeros pueblos que ingresaron y exploraron las Américas trajeron consigo una diversidad de tecnologías y herramientas que adaptaron a los entornos locales que encontraron y habitaron.
Entonces, ¿cómo llegaron estos primeros habitantes de las tierras que serían las Américas? Waters, que ha estudiado extensamente este período y cultura, postula que probablemente fue por barco, posiblemente una ruta costera a lo largo del Pacífico Norte, antes de trasladarse al sur, informa Noticias Arkeo .
Estas personas eventualmente atravesarían los casquetes polares que cubren Canadá y tocarían la base en el noroeste del Pacífico, como lo demuestra el grupo de sitios allí: Idaho tiene el sitio de Cooper's Ferry de 16,000 años de antigüedad, Oregón tiene el sitio de Paisley de 14,100 años de antigüedad. Cuevas, y para agregar a eso, el sitio de Manis de 13.900 años de antigüedad.

Todas estas culturas y sitios son anteriores a Clovis, lo que sugiere que los primeros pueblos en llegar a las Américas fueron los responsables de la cultura del noroeste de los Estados Unidos hace entre 16.000 y 14.000 años, al final de la última edad de hielo.
Imagen de portada: cazadores prehistóricos. ( animal /Acción de Adobe) Inserto: La punta de proyectil de hueso más antigua conocida en las Américas. ( Centro de Estudios Estadounidenses Tempranos, Universidad de Texas A&M )
Por Sahir Pandey
Deja una respuesta