Las brochetas humanas salvajes de César descubiertas en un fuerte alemán

¿Esta mina de plata alemana estaba realmente defendida por dos fuertes romanos y una línea de "puntos de defensa"? ¿O los romanos estaban protegiendo algo aún más valioso que la plata?
Después de pasar varios meses en las colinas de Francia luchando contra ataques guerrilleros clandestinos, el emperador romano Julio César estaba completamente exhausto. En su libro " guerras galas César describió su invención de un arma de guerra horrible: hileras de fortificaciones sumergidas en ramas de árboles "puntiagudos".
Una vez que los soldados romanos cortaron y afilaron cientos de gruesas ramas de árboles, las condujeron a trincheras y las cubrieron con ramas para ocultarlas. César señaló que cualquiera que intentara ingresar a su campamento "se empalaría en estacas muy afiladas".
Después de asegurar su cuartel general, César ideó una estrategia para la Batalla de Alesia en el 52 a. C., en la que el ejército galo más grande jamás reunido luchó y aplastó, bajo el mando del general Vercingétorix.
Ahora, más de dos milenios después, los arqueólogos en Alemania han descubierto 'montones defensivos' similares a los descritos por César, que se 'supone' que protegieron una antigua mina de plata.
El sitio de excavación que reveló el primer ejemplo de picos defensivos romanos. (Autenticación de Frederic/ Aktuelles United )
Si atacas de noche, estás ensartado. Sencillo
Un informe sobre este reciente descubrimiento de "colmillos de estaca" en Ciencia viva describe el sistema como "un antiguo alambre de púas". Esta descripción solo es precisa en la medida en que las ramas afiladas se usaban para disuadir a las personas de ingresar a un lugar, pero en realidad, este sistema de defensa no tenía nada que ver con el alambre de púas. Mientras que los guerreros podían enredarse en el alambre de púas y luego ser flechados o cortados, las filas de estacas de madera afiladas muy juntas habrían perforado los cuerpos de los soldados galos y germánicos como brochetas de kebab.
El sitio del descubrimiento fue en Bad Ems, que se encuentra aproximadamente a medio camino entre las ciudades actuales de Bonn y Mainz en Alemania. El sitio fue explorado por primera vez por arqueólogos profesionales a fines del siglo XIX, sin embargo, el descubrimiento reciente de una antigua "defensa de picos" romanos fue realizado por un equipo de estudiantes. Y para poner este descubrimiento en contexto, esta región de Alemania era conocida como "limes" (que significa "línea fronteriza") y servía como la frontera norte del Imperio Romano.
Las excavaciones en Bad Ems fueron iniciadas por J. Eigenbrod, quien detectó huellas sospechosas en el suelo que fueron la primera observación de un foso romano. (Hans Joachim du Roi/ Aktuelles United )
Ascenso del poder militar romano
Durante las excavaciones a fines del siglo XIX, los arqueólogos en este sitio identificaron cimientos de muros, mineral de plata procesado y escoria metálica. Esto llevó a suponer que el sitio era una fundición que databa de principios del siglo II d.C. Pero en 2016, un investigador notó una serie de formaciones de plantas anormalmente cuadradas e informó a los arqueólogos del Universidad Goethe en Fráncfort
Al tratar de contextualizar a las golondrinas, los arqueólogos han buscado volúmenes de literatura antigua y recientemente pudieron identificar un antiguo " fortaleza romana .” Las siguientes excavaciones fueron realizadas por el profesor Markus Scholz, de la Universidad de Goethe, y después de cavar trincheras de prueba, se descubrió un "campamento romano de doble zanja de 20 acres (8 hectáreas) con los restos de unas 40 torres de vigilancia de madera".
Gracias solo a las condiciones húmedas.
Los picos de madera conservados se encontraron en un suelo húmedo en Blöskopf Hill. En este sitio, a unos 2 kilómetros (1,3 millas) de distancia del primer fuerte, se descubrió recientemente un segundo fuerte romano. El equipo de excavación encontró una moneda romana acuñada en el año 43 d.C., que establecía que los dos fuertes se construyeron antes que las defensas de Limes, que se construyeron en el 110 d.C.
Los investigadores dijeron que fue la condición particularmente húmeda del suelo en Blöskopf Hill lo que preservó las viejas pilas de madera, que de otro modo se habrían deteriorado hace mucho tiempo. Mientras hojean los archivos históricos, los arqueólogos leen las obras del historiador romano, Tácito, quien escribió que un gobernador romano llamado Curtius Rufus fracasó al intentar "minar plata" en esta región de Alemania en el año 47 d.C.
Si bien Rufus se fue con las manos vacías, no fue culpa de sus geógrafos y geólogos, ya que en siglos anteriores se habían extraído del sitio alrededor de 200 toneladas de plata, según Live Science. Las tecnologías de excavación romanas simplemente no podían excavar lo suficientemente profundo como para tocar la tierra.

Todo puede no ser lo que parece
En la antigua Roma, las artes de la guerra se enseñaban sobre la base de campañas militares exitosas anteriores. Si bien Julio César murió más de medio siglo antes de la construcción de los dos fuertes en Bad Ems en Alemania, ciertamente "parece" que los brutales picos del gran líder militar, que diseñó bajo coacción en Francia, fueron recreados por generales romanos posteriores en Alemania para proteger lo que vieron como una mina de plata potencialmente valiosa.
Si bien la defensa de la estaca descubierta en Alemania "sugiere" que las tácticas de batalla de César se reutilizaron en Alemania mucho después de su muerte, el arqueólogo Markus Scholz se muestra cauteloso sobre todo el hallazgo. Él dice que hay muchas preguntas sin respuesta, por ejemplo, ¿por qué nunca se completó el más grande de los dos fuertes? Además, ¿por qué se incendiaron deliberadamente los dos fuertes poco después de su construcción?
Hasta que se encuentren respuestas a estas preguntas, la idea de que los dos fuertes romanos se construyeron para defender una mina de plata es pura especulación. Y también la idea de que las ramas puntiagudas también mantuvieran esa misma mina. Es posible que se esté protegiendo o defendiendo algo más que potencialmente empala a la mina hasta convertirla en una insignificancia histórica. Sin embargo, Scholz confía en que todas estas preguntas pronto se responderán después de la próxima ronda de excavaciones en el sitio.
Imagen de Portada: picos defensivos romanos encontrados en Bad Ems. Fuente: Frédéric Auth/ Aktuelles United
Por Ashley Cowie
Deja una respuesta