Las guerras de Berbería: la intervención extranjera más exitosa de Estados Unidos

Desde su fundación en 1775, Estados Unidos se ha vuelto bien conocido por su tendencia a intervenir en países extranjeros cuando su seguridad nacional está amenazada. Mais alors que beaucoup a été écrit et discuté sur les récentes erreurs du Vietnam, de l'Irak et de l'Afghanistan, très peu d'attention a été accordée à l'aventure des États-Unis d'Amérique en Afrique du Nord au Siglo XIX. El ejemplo más antiguo y quizás el más exitoso del intervencionismo estadounidense, las guerras de Berbería, se desarrollaron entre 1801 y 1815 y enfrentaron a marineros e infantes de marina estadounidenses contra temibles piratas del Mediterráneo. Sin embargo, a diferencia de muchas de sus invasiones posteriores, y consideradas en su contexto histórico adecuado, parece que las acciones estadounidenses aquí estuvieron plenamente justificadas.
Un pirata bárbaro, de Pier Francesco Mola, (1650) ( Dominio publico )
Los piratas de Berbería
En su mayor parte, la expulsión de los musulmanes de Granada en 1492 por los cruzados españoles es más conocida por marcar el acto final de la Reconquista, pero también es por casualidad que comienza la historia de los piratas de Berbería. Como consecuencia, un capitán pirata llamado Barbarroja, deseando capitalizar el caos político resultante, lideró una serie de atrevidas incursiones contra las ciudades norteafricanas de Djerba y Argel. Las acciones de Barbarroja no pasaron desapercibidas y pronto fue descubierto por los otomanos, un actor regional importante, y lo nombraron comandante en jefe de su armada.
Trabajando en conjunto con sus antiguos compañeros de equipo, Barbarroja gradualmente tomó represalias contra la renovada presencia cristiana en el Mediterráneo, asestando un golpe mortal a sus flotas unidas en la Batalla de Préveza en 1538. A partir de entonces, el Imperio Otomano continuó colaborando y protegiendo a los bandoleros. Pero en 1571, el equilibrio de poder cambió irrevocablemente después de la derrota de los otomanos a una armada cristiana combinada en la batalla de Lepanto. Los piratas de Berbería, que ya no eran un socio inferior, llenaron el vacío de poder que había dejado una flota otomana muy debilitada, asaltando y saqueando el Mediterráneo con renovada intensidad.
Barbarossa Hayreddin Pasha derrota a la Santa Liga de Carlos V bajo el mando de Andrea Doria en la Batalla de Preveza (1538) ( Dominio publico )
Sin embargo, en la primera mitad del siglo XVII, los corsarios de Berbería volvieron a trabajar con el Imperio Otomano, que seguía considerando la piratería como una fuente de ingresos lucrativa y legítima. De hecho, se estaban volviendo tan problemáticos que las potencias de Europa occidental ahora tenían que tomar medidas preventivas, como fue el caso en 1655 cuando el legendario capitán británico William Blake demolió un puerto en Túnez para detener la ola de bandidaje.
¿Te gusta esta vista previa y quieres seguir leyendo? ¡Puedes! ÚNASE A NOSOTROS AQUÍ ( con fácil e instantáneo acceso ) y mira lo que te estás perdiendo!! Todos los artículos Premium están disponibles en su totalidad, con acceso inmediato.
Por el precio de una taza de café, obtienes esta y todas las demás grandes ventajas de Ancient Origins Premium. Y, cada vez que apoya AO Premium, apoya el pensamiento y la escritura independientes.
Jake Leigh Howarth tiene una maestría en Historia Moderna de la Universidad de Leeds, donde se especializó en relatos de viajes de visitantes occidentales al Asia central soviética. Sus periodos históricos favoritos incluyen el Imperio de Tamerlán, el Imperio Mongol y los Misterios de Eleusis de la Antigua Grecia.
Imagen superior : El bombardeo de Trípoli el 3 de agosto de 1804, por Michele Felice Cornè ( Dominio publico )
Por: Jake Leigh Howarth
Deja una respuesta