Las ruinas de Pompeya ahora estarán protegidas por un perro guardián robótico

Conoce a Spot, el perro guardián robótico que ahora patrulla las ruinas de Pompeya. En 2013, la UNESCO declaró que Pompeya estaba a punto de ser declarada insegura a menos que las autoridades italianas gastaran más dinero en seguridad e inspección del sitio. Detectar al perro guardián robótico costó a los italianos 75.000 dólares (67.000 euros), pero teniendo en cuenta lo que puede hacer el perro inteligente alimentado por IA, el precio es más que razonable.
Spot fue desarrollado por la compañía estadounidense de ingeniería y diseño de robótica, dinámica de boston pero hace más que proteger el sitio de intrusos, informa El guardián .
Encuentra al perro guardián robótico que sigue a un trabajador que guía un dron en el Parque Arqueológico de Pompeya. ( Parque Arqueológico de Pompeya )
Perros guardianes robóticos diseñados para muchas situaciones
El perro guardián robótico inteligente de Pompeya fue empleado bajo el [email protected] proyecto que “aspira a una gestión inteligente, sostenible e integradora del Parque [and] utiliza una solución tecnológica integrada”, explican las autoridades del parque.
El papel de Spot no se limita a proteger el sitio de intrusos, también puede identificar problemas estructurales y de seguridad e inspeccionar túneles subterráneos excavados por ladrones de reliquias. Puede inspeccionar cada rincón y grieta, ingresar a cualquier espacio, patrullar por la noche cuando los turistas se van y proporcionar una transmisión en vivo a los humanos fuera del sitio.
Pompeii Spot se ha equipado a medida con una impresionante gama de cámaras y sensores de última generación. Y algunos de los datos recopilados por Pompeii Spot se utilizarán para intervenciones planificadas relacionadas con el mantenimiento estructural general del sitio y los problemas de seguridad.
Conozca a Spot, el perro guardián robótico que Boston Dynamics creó para las inspecciones de sitios, incluidos sitios arqueológicos como Pompeya. ( dinámica de boston )
Soluciones tecnológicas específicas e innovadoras
La finalidad de utilizar soluciones tecnológicas innovadoras es precisamente “mejorar tanto la calidad de la vigilancia de los espacios existentes, como profundizar en el conocimiento de los avances de las obras en los espacios en reconquista o rehabilitación, y así gestionar la seguridad de los emplazamientos, así como así como la de los trabajadores”, especifican las autoridades del parque.
El director del sitio, Gabriel Zuchtriegel, dijo: “Los avances tecnológicos en el mundo de la robótica, en forma de inteligencia artificial y los llamados sistemas autónomos, han producido soluciones e innovaciones típicamente asociadas con el mundo industrial y manufacturero, pero que hasta ahora no habían encontrado. una solución. aplicación en sitios arqueológicos debido a la heterogeneidad de las condiciones ambientales y tamaño del sitio.
Zuchtriegel agregó que hasta la llegada de Spot, nunca se había utilizado dicha tecnología en sitios arqueológicos, como se informó en Forbes. Spot también está trabajando en conjunto con un dron de escáner láser volador Leica BLK2FLY que se utiliza para realizar escaneos 3D de forma autónoma en el sitio de 66 hectáreas (163 acres), que ayudará a Spot después de identificar posibles áreas de interés.

Auge del diseño informa que Spot ha sido equipado para manejar diferentes tipos de terreno con agilidad y autonomía, lo que permite la automatización de las actividades de inspección de rutina. La mayoría de los datos recopilados por el perro guardián robótico provienen de su cámara Leica BLKARC y el sensor Spot CAM+ de Boston Dynamic. Zuchtriegel agregó que estos accesorios de equipo personalizados agregados al modelo Spot estándar brindan exactamente el tipo de datos que buscaban las autoridades del parque de Pompeya.
Además, Spot puede identificar rápidamente las amenazas creadas por los ladrones de tumbas dentro y alrededor de los túneles. manera interesante, El Daily Mail informa que Spot puede incluso usarse en sitios de prueba de lanzamiento de cohetes, ayudando al personal militar a completar escenarios de entrenamiento (como ya lo hace el ejército francés). Por supuesto, los desarrolladores de Boston Dynamics esperan desarrollar una versión de Spot que se pueda usar como electrodoméstico.
Vista de Pompeya y el Monte Vesubio donde Spot, el perro guardián robótico, inspeccionará y patrullará. (Elfo Qrin / CC BY-SA 4.0 )
Las antiguas ruinas de Pompeya
Las antiguas ruinas de Pompeya y los diversos descubrimientos y misterios que la rodean han sido extensamente cubiertos por orígenes antiguos . Ubicada cerca de Nápoles en la región italiana de Campania, la ciudad quedó enterrada bajo 13 a 20 pies (4 a 6 metros) de ceniza volcánica y piedra pómez después de que el Monte Vesubio entrara en erupción en el año 79 d.C. El ecosistema creado bajo las capas de ceniza ha permitido un grado único de conservación.
Hoy en día, este popular sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO recibe un promedio de más de 2,5 millones de visitantes al año. Su época clásica romana se mantiene y su arquitectura es sencillamente impresionante. El año anterior a la advertencia de seguridad estructural de Pompeya de la UNESCO en 2013, se puso en marcha el "Grande Progetto Pompeii" de 5 años para estabilizar y conservar edificios de alto riesgo en estas áreas. La mayoría de los fondos de Pompeya en la actualidad se utilizan para los esfuerzos de conservación en la región.
Imagen de Portada: Spot, el perro guardián robótico, construido por Boston Dynamics, ahora trabaja en el Parque Arqueológico de Pompeya como perro guardián de seguridad y también como perro de inspección técnica. La fuente: Parque Arqueológico de Pompeya
Por Sahir Pandey
Deja una respuesta