Los antiguos egipcios dormían sobre almohadas de piedra

Los seres humanos han disfrutado del suave confort de las almohadas durante 2000 años. Pero antes de este lujo lleno de plumas, la gente solía descansar la cabeza en reposacabezas de piedra con forma de almohada.
El antiguo equivalente egipcio de una almohada, generalmente llamado reposacabezas, fue diseñado para mantener la cabeza elevada durante el sueño. Por lo general, consistía en una base plana y luego una sección cóncava en su lado superior para acunar la cabeza. Se han encontrado reposacabezas de mármol, marfil, cerámica, piedra, madera e incluso vidrio en tumbas egipcias desde el 3000 a. C. hasta el 30 a.
Uno de los ocho reposacabezas encontrados en la tumba de Tutankamón, este reposacabezas de marfil tallado de forma ornamentada representa al dios Shu sosteniendo el elemento tallado donde habría descansado la cabeza del rey. ( Jon Bodsworth/CC-0 )
Las almohadas de piedra egipcias tenían una función práctica. Con las camas colocadas cerca del suelo, los reposacabezas ayudarían a evitar que los insectos y las alimañas entren en la boca, la nariz, las orejas o la cara. ¡Ahora la idea de una almohada de piedra comienza a sonar un poco más atractiva!
En climas cálidos, el reposacabezas también permitiría que las corrientes de aire fluyan debajo de la cabeza y refresquen a la persona que duerme.
Pero las almohadas de piedra egipcias sirvieron para algo más que una simple aplicación pragmática. En el antiguo Egipto, la cabeza se consideraba el asiento de la vida espiritual y, por lo tanto, había que protegerla. Los reposacabezas de piedra a menudo estaban grabados con imágenes protectoras, como el dios Bes, una deidad protectora de las personas dormidas cuya apariencia temible ahuyentaba el mal. También se colocaban reposacabezas debajo de las cabezas de los difuntos para alejar los malos espíritus.
La idea de la almohada blanda fue finalmente introducida por los antiguos griegos y romanos, quienes usaban almohadas de algodón, junco o paja. La élite, sin embargo, disfrutaba del lujo de las almohadas rellenas de suaves plumas.
Imagen de Portada: Figuras de piedra caliza egipcia que representan almohadas de piedra en la colección del Museo Metropolitano de Arte, Nueva York. Fuente: Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pensilvania y Museo Metropolitano de Arte, Nueva York. / Museo Glencairn
Por Joanna Gillan
Deja una respuesta