Los escaneos 'secretos' de Elgin Marbles podrían impulsar las demandas de devolución

Investigadores del Instituto de Arqueología Digital (IDA) de Oxford han realizado "secretamente" escaneos 3D de los controvertidos Mármoles de Elgin dentro del Museo Británico. La idea es crear réplicas "perfectas" cinceladas por un robot escultor, que luego podría obligar al gobierno británico a devolver los Mármoles de Elgin originales a Grecia.
El museo rechazó una solicitud oficial de IDA para el escaneo, pero la seguridad no hizo nada para evitar que el director ejecutivo de IDA, Roger Michel, y el director técnico de IDA, Alexy Karenowska, usaran sus teléfonos para escanear las esculturas. "No estaban enojados, parecían más bien divertidos", dijo Michel. Correo en línea. “Fuimos respetuosos. Creo que el museo se mostró reacio a darnos un permiso formal porque no quieren ser vistos como cómplices de este proyecto”, lo que en última instancia podría impulsar las crecientes demandas para devolver los mármoles del Partenón a Atenas.
Frontón este de los Mármoles de Elgin en exhibición en el Museo Británico de Londres. (Justino Norris / CC POR 2.0 )
Mientras tanto, el Museo dijo que ya estaba utilizando el escaneo 3D para descubrir más detalles finos de las canicas, incluido su color original. los Telégrafo cita a un portavoz del museo que dice: “Recibimos regularmente solicitudes de una amplia gama de usuarios comerciales y académicos para realizar su propia digitalización, y no es posible cumplir con todas estas solicitudes de manera consistente.
Escaneos láser y un robot Phidias
Michel y Karenowska usaron una combinación de Lidar, que usa luz láser para crear una representación 3D midiendo distancias con precisión de una fracción de milímetro, y fotogrametría, que toma varias imágenes individuales y las une.
Estos escaneos de las estatuas de 2500 años de antigüedad se usarán para programar un robot escultor para tallar bloques de mármol con cinceles de metal y hacer réplicas exactas del trabajo de Fidias, el escultor que creó los originales en 447-438 av. De acuerdo a Telégrafo, los expertos confían en la precisión de sus copias, no solo por la avanzada tecnología que utilizarán, sino también porque planean utilizar la misma piedra de las mismas canteras.
Además de capturar el trabajo del escultor original con exquisito detalle, los escaneos creados por los investigadores de IDA también registraron siglos de daños causados por el clima, la guerra, la lluvia ácida, los terremotos y el intento del Museo Británico de "limpiar" las canicas con cepillos metálicos. . Miguel dijo Correo en línea:
"Los originales eran en realidad de colores brillantes, incluso de colores llamativos, por lo que estas estatuas de la antigüedad en realidad están distorsionadas. Son viejas esculturas blancas desgastadas que no reflejan la intención del escultor. Esperamos que las réplicas en el Museo Británico tengan la oportunidad de exhibir los mármoles". de una manera honesta, emocionante y más educativa, quizás incluso junto con AR (realidad aumentada) y VR (realidad virtual) para mejorar la experiencia del espectador.
Esta no es la primera vez que IDA utiliza un robot escultor para recrear obras de arte antiguas. En 2016, recreó el Arco del Triunfo en Palmira, Siria. También conocido como el Arco Monumental, fue construido en el siglo III durante el reinado del emperador romano Septimio Severo. Fue destruido por ISIS en 2015. Sin embargo, según Michel, las canicas se recrearán con mucho más detalle.

Los Mármoles del Partenón y su controvertida adquisición por Gran Bretaña
Cuando Thomas Bruce, el séptimo conde de Elgin, se convirtió en embajador británico ante el Imperio Otomano en 1799, el antiguo templo del Partenón en Atenas era una ruina que se desmoronaba. Luego, los turcos controlaron Atenas, y Elgin negoció con ellos para comprar algunas de las tallas del templo en 1801, argumentando que estarían mejor cuidadas en Inglaterra.
Elgin pagó un precio récord de 75.000 libras esterlinas por ellos, pero al enfrentarse a la quiebra tras un costoso divorcio, los vendió al gobierno británico por 350.000 libras esterlinas. Desde entonces, se han mantenido en la Galería Duveen del Museo Británico y se encuentran entre las exhibiciones más populares del museo a pesar de su condición dañada.
Se ha discutido ampliamente que los otomanos tenían la autoridad para otorgarle el permiso, especialmente porque se perdió el documento original. Elgin ha sido acusado de saqueo y vandalismo en Grecia. Aproximadamente 260 pies (80 metros) de canicas fueron despojadas y llevadas por él a Londres, mientras que una sección más pequeña de 164 pies (50 metros) se quedó en Atenas.
Una representación imaginaria de la Sala Elgin temporal en el Museo en 1819, con retratos del personal, un administrador y visitantes. ( Dominio publico )
Pide la devolución de los Mármoles de Elgin a Grecia
En los últimos años, los pedidos de repatriación de los Mármoles de Elgin se han vuelto más apremiantes. Incluso el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, afirmó el año pasado que fueron robados. El Reino Unido, en cambio, siempre ha sostenido que su posesión era legal. El gobierno del Reino Unido aprobó la decisión de pedirles que regresen al museo, ya que ha sido su hogar durante 200 años.
El debate a favor y en contra de la devolución de los mármoles del Partenón sigue en marcha. Las réplicas exactas creadas por la IDA sin duda pesarán del lado de los argumentos a favor de su repatriación. Queda por ver, sin embargo, cuánto influirá esto en el Museo Británico y el gobierno británico.
Metopa de los mármoles del Partenón que representa a un centauro y un lapita luchando. (Kbh3rd/ CC BY-SA 3.0 )
Imagen de Portada: Nuevos escaneos 3D podrían ayudar a traer los Mármoles de Elgin de vuelta a Grecia. La fuente: Miguel Cabezón /Adobe Stock
Por Sahir Pandey
Deja una respuesta