Los fósiles más antiguos del ancestro de la cobra egipcia descubiertos en la depresión de Fayum

Un equipo del Centro de Paleontología de Vertebrados (MUVP) de la Universidad de Mansoura ha encontrado los fósiles más antiguos de ancestros de cobras egipcias que datan de 37 millones de años hasta la era del Eoceno. El equipo, que incluía investigadores internacionales, también descubrió un fósil del lagarto sin patas más grande de la misma época, informa al monitor. La investigación fue publicada en el Revista de Paleontología de Vertebrados .

La época del Eoceno duró desde hace aproximadamente 56 a 33,9 millones de años y fue la segunda época del período Paleógeno de la era Cenzoica moderna. Fue un período de diversificación para los escamosos o reptiles escamosos. Squamata es el orden más grande de reptiles que incluye serpientes, lagartos y anfisbenos, o lagartos sin patas. Sin embargo, el registro fósil de escamatos de África es escaso para este período de tiempo, lo que genera una brecha en la comprensión de su evolución temprana aquí.

Wadi Al-Hitan (o el Valle de las Ballenas) en Egipto alberga restos fósiles de valor incalculable. Aquí, los turistas pueden visitar el Museo de Fósiles y Cambio Climático de Wadi al-Hitan en la Depresión de Fayoum, que incluye un esqueleto de ballena de 18 metros de largo en el desierto. (Holger TK / Adobe Stock)

Wadi Al-Hitan (o el Valle de las Ballenas) en Egipto alberga restos fósiles de valor incalculable. Aquí, los turistas pueden visitar el Museo de Fósiles y Cambio Climático de Wadi al-Hitan en la Depresión de Fayoum, que incluye un esqueleto de ballena de 18 metros de largo en el desierto. ( Holger conocimientos tradicionales /Acción de Adobe)

La depresión de Fayum de Egipto, una gran cuenca en la meseta de piedra caliza del desierto occidental al suroeste de El Cairo, ha proporcionado el registro fósil de vertebrados del Eoceno más rico en el Continente Marrón. Una vez cubierto por la selva tropical, ya se han descubierto varios fósiles de dinosaurios y mamíferos como los ancestros de los monos y las grandes ballenas, pero se han reportado pocos fósiles de serpientes y lagartos.

Hoy, el primer fósil de anfisbaena del Paleógeno se encontró aquí en la localidad 2 de Birket Qarun (BQ-2) del Eoceno tardío. También se encontraron al mismo nivel siete vértebras pertenecientes a serpientes colobroides (ancestros de las serpientes modernas), informa tiempo de promesa .

Apep, o Aphophis, era el dios del caos, representado en el arte egipcio antiguo como una serpiente gigante, como se ve en este ejemplo de la tumba de Ramsés I. (Dominio público)

Apep, o Aphophis, era el dios del caos, representado en el arte egipcio antiguo como una serpiente gigante como se ve en este ejemplo de la tumba de Ramsés I. ( Dominio publico )

Índice
  1. Serpientes cobra en el antiguo Egipto
  2. ¿Son los fósiles realmente ancestros de la cobra egipcia?
  3. Lagarto sin extremidades por primera vez en Egipto

Serpientes cobra en el antiguo Egipto

Es apropiado que el fósil de serpiente más antiguo de África, un antepasado de la cobra, haya sido descubierto en Egipto, dado que las serpientes ocupaban un lugar especial en la mitología del antiguo Egipto. Considerada la primera descendencia de la tierra, la serpiente fue identificada con los dioses Apopis y Seth. Apopis, la deidad del caos y el mal tomó la forma de una serpiente y estaba en guerra perpetua con Ra, el dios del sol.

El símbolo de la serpiente Uraeus, por otro lado, la forma vertical estilizada de la cobra egipcia, fue usado en la frente por los faraones egipcios para significar soberanía. De esta forma, la serpiente fue identificada con la deidad protectora conocida como Wadjet.

La máscara de momia de Tutankamón presenta un Uraeus, símbolo de la diosa Wadjet, una representación estilizada de la cobra egipcia. (Argos/Adobe Stock)

La máscara de momia de Tutankamón presenta un Uraeus, símbolo de la diosa Wadjet, una representación estilizada de la cobra egipcia. ( Argos /Acción de Adobe)

¿Son los fósiles realmente ancestros de la cobra egipcia?

Lo que se descubrió son siete vértebras de serpiente de las regiones del torso y la cola, que varían en tamaño de 2 milímetros (0,08 pulgadas) a 1 centímetro (0,4 pulgadas). Hablar a al monitor, Marwa el-Hares, autora principal del estudio, explicó que "las serpientes se descomponen y se convierten en pequeños fragmentos, por lo que rara vez encontramos un fósil de serpiente completo". Dijo que los fragmentos pertenecían a Procerophis, el gran antepasado de las serpientes modernas, como la cobra y la tarita.

El-Hares agregó que fue la adaptabilidad de las serpientes al cambio climático y los nuevos entornos lo que las ayudó a sobrevivir a la ola de extinción masiva que golpeó la Tierra en el Cretácico. Este es el momento en que los dinosaurios desaparecieron. Sin embargo, las serpientes, al ser más pequeñas, pueden esconderse en cambios climáticos incluso tan severos como una edad de hielo. También pueden sobrevivir largos periodos sin alimento gracias a su masa muscular.

El descubrimiento también corrigió una idea errónea en los registros paleontológicos de Namibia donde se encontraron los fósiles de serpientes más antiguos, informa. Noticias diarias de Egipto . Hasta ahora datan de hace 41 millones de años, el estudio de el-Hares mostró que eran una evolución de las muestras egipcias y tenían solo 23 millones de años.

Imagen representativa de un lagarto sin patas. (Tim Vickers/Dominio público)

Imagen representativa de un lagarto sin patas. (Tim Vicker / Dominio publico )

Lagarto sin extremidades por primera vez en Egipto

Los investigadores están aún más entusiasmados con el raro fósil de lagarto sin extremidades. "Nos sorprendió mucho la muestra del lagarto, y despertó sospechas porque era la primera en Egipto", dijo el-Hares. al monitor. "Hay grandes proyecciones en las vértebras, y estas proyecciones están conectadas por músculos grandes y fuertes que permiten que la lagartija se mueva fácilmente en ausencia de extremidades".

También dijo que el fósil era el más grande jamás encontrado de un lagarto sin extremidades . "Al comparar el tamaño de sus vértebras con los lagartos sin extremidades más grandes que viven en la Tierra, encontramos que el lagarto Fayum egipcio era el más grande, con una longitud de vértebra de 4 milímetros. [0.15 inches]mientras que la vértebra del lagarto más grande conocido hoy en día que vive actualmente tanto en África como en Asia mide 2 milímetros [0.07 inches] largo."

Además de la rareza del hallazgo, que incluía fósiles de reptiles que eran raros en ese momento en África, también es significativo porque, según Shorouk al-Ashqar, quien está a cargo de las excavaciones en la Universidad de Mansoura, revela patrones de animales migrando durante este período.

"Agregue a esto que el descubrimiento abrió nuevos caminos en la formación del mapa de la migración animal en la antigüedad". Este sorprendente descubrimiento proporciona evidencia de la migración de animales entre Asia y el norte de África a principios y mediados del Eoceno a lo largo del borde sur del mar de Tethys, el antiguo mar que separaba los continentes.

Aunque todavía existen lagartijas sin extremidades en Asia y el sur de África, desaparecieron de Egipto. El-Hares tiene la intención de continuar su trabajo en el Cuenca del Fayum para desentrañar la historia de cómo llegó allí y luego desapareció en un abrir y cerrar de ojos, en un evolutivo, millones de años, por así decirlo. Pero las serpientes, a las que considera criaturas amables pero incomprendidas, siempre serán su primer amor.

Imagen de Portada: Imagen representativa de una cobra egipcia. Fuente: Ghorayr / CC BY-SA 4.0

Por Sahir Pandey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad