Los humanos y los neandertales se encontraron y se aparearon hace 50.000 años en el desierto de Negev

Un nuevo examen reciente de artefactos recolectados en el desierto central de Negev en Israel ha revelado detalles importantes sobre el desarrollo de la cultura humana en la región, según un nuevo estudio publicado en la revista. PNAS. Las técnicas precisas de datación arqueológica para los artefactos del sitio de Boker Tachtit han cambiado la línea de tiempo conocida de la llegada de los humanos modernos a hace unos 50.000 años. Esto convertiría a Boker Tashtit en el asentamiento humano moderno más antiguo del Levante, y significa que al principio Homo sapiens ocupan la región al mismo tiempo que los neandertales.

Un nuevo examen reciente de artefactos del desierto de Negev central de Israel ha revelado detalles importantes sobre la coexistencia moderna entre humanos y neandertales en la región. La estrella indica la ubicación de Boker Tashtit. (Instituto de Ciencias Weizmann)

Un nuevo examen reciente de artefactos del desierto de Negev central de Israel ha revelado detalles importantes sobre la coexistencia moderna entre humanos y neandertales en la región. La estrella indica la ubicación de Boker Tashtit. ( Instituto de Ciencias Weizmann )

Índice
  1. Cronología de la transición del hombre de Neandertal al hombre moderno en el desierto de Negev
  2. Arqueólogos escépticos y sus técnicas de datación
  3. El misterio de los neandertales y los humanos modernos en el desierto de Negev

Cronología de la transición del hombre de Neandertal al hombre moderno en el desierto de Negev

A lo largo de Asia, Europa y Medio Oriente, la cultura humana moderna reemplazó a la cultura neandertal durante la transición del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior. Esta transición estuvo marcada por importantes innovaciones tecnológicas, incluida la invención y producción de cuchillas afiladas para cortar y el uso de herramientas estandarizadas hechas de astas y huesos de animales. La transición ocurrió hace entre 50.000 y 40.000 años, con cambios posteriores en Europa y Asia, ya que los humanos modernos tardaron más en llegar allí una vez que abandonaron su tierra natal africana.

Un equipo de arqueólogos del Instituto de Ciencias Weizmann, la Sociedad Max Planck y la Autoridad de Antigüedades de Israel quería aprender más sobre esta transición tal como ocurrió en el Levante, una región que incluye el Israel moderno, Palestina, Siria, Líbano, Jordania y mucho más. de pavo. El equipo estuvo dirigido por Elisabetta Boaretto, experta en datación arqueológica del Instituto Weizmann, y el Dr. Omry Barzilai de la Autoridad de Antigüedades de Israel, quien supervisó las excavaciones en Boker Tashtit durante muchos años.

Los estudios de la década de 1980 habían sugerido una transición más tardía y más lenta de lo esperado. Las pruebas de datación por radiocarbono parecieron mostrar que los humanos llegaron por primera vez a Boker Tashtit hace unos 47.000 años, y la tecnología y la cultura del Paleolítico Superior tardaron unos 10.000 años más en madurar y desarrollarse por completo en el sitio.

El nuevo estudio analizó herramientas del sitio de Boker Tachtit utilizando tecnología de datación de alta precisión. Izquierda: una punta de pedernal Boker Tachtit. (Clara Amit/Autoridad de Antigüedades de Israel) Derecha: Capa de herramientas de pedernal del Paleolítico Superior del sitio de Boker Tachtit. (Prof. Elisabetta Boaretto / Instituto de Ciencias Weizmann)

El nuevo estudio analizó herramientas del sitio de Boker Tachtit utilizando tecnología de datación de alta precisión. Izquierda: una punta de pedernal Boker Tachtit. (Clara Amit / Autoridad de Antigüedades de Israel ) Derecha: capa de herramientas de pedernal del Paleolítico Superior temprano del yacimiento de Boker Tachtit. (Profesora Elisabetta Boaretto / Instituto de Ciencias Weizmann )

Arqueólogos escépticos y sus técnicas de datación

Escépticos ante el descubrimiento, Boaretto y sus asociados aplicaron lo último en técnicas de datación por radiocarbono a muestras de carbón vegetal tomadas de Boker Tachtit entre 2013 y 2015. También utilizaron una tecnología de datación sofisticada y de alta precisión conocida como luminiscencia estimulada ópticamente (OSL, por sus siglas en inglés). lo que les ayudó a calcular cuándo se depositaron finos granos de arena de cuarzo en el sitio.

Utilizando estas técnicas de datación fiables, descubrieron que los humanos modernos empezaron a vivir en Boker Tachtit hace 50.000 años, tres mil años antes de lo que se pensaba. Fue sólo 10.000 años después de la Homo sapiens ha comenzado la migración fuera de África. También confirmaron que la transición cultural del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior duró unos 6.000 años.

También encontraron que la transición en Boker Tashtit podría dividirse en dos fases distintas: una fase del Paleolítico Superior Temprano (hace 50,000 a 47,000 años) y una fase posterior del Paleolítico Superior (hace 47,000 a 44,000 años). Hace 44.000 años, las innovaciones en la fabricación de herramientas desarrolladas por los humanos modernos del Paleolítico Superior se habían adoptado universalmente en Boker Tachtit.

Curiosamente, la fase tardía del Paleolítico Superior coincidió con la fase temprana del Paleolítico Superior en la región boscosa mediterránea del Levante (Líbano y Turquía). Este descubrimiento mostró cómo los humanos modernos estaban reemplazando gradualmente a los neandertales a medida que continuaban su marcha hacia el norte y el este hacia las profundidades de Europa y Asia.

Una de las consecuencias más notables del estudio fue su verificación de que los humanos modernos y los neandertales estaban presentes en el desierto central de Negev al mismo tiempo. "Esto demuestra que los neandertales y los homo sapiens del Néguev coexistieron y probablemente interactuaron entre sí, lo que resultó no solo en el mestizaje genético, como postula la teoría del 'origen africano reciente', sino también en intercambios culturales", teorizaron Boaretto y Barzilai. en un Comunicado de prensa del Instituto Weizmann anunciando sus hallazgos.

Imagen de las excavaciones en el sitio de Boker Tachtit en el desierto de Negev. (Prof. Elisabetta Boaretto / Instituto de Ciencias Weizmann)

Imagen de las excavaciones en el sitio de Boker Tachtit en el desierto de Negev. (Profesora Elisabetta Boaretto / Instituto de Ciencias Weizmann )

El misterio de los neandertales y los humanos modernos en el desierto de Negev

Una transición de la cultura neandertal a la cultura humana moderna ocurrió hace entre 50.000 y 44.000 años en la región desértica del Levante, y más tarde en otros lugares. Pero el destino final de los ahora extintos neandertales contiene un elemento de misterio o incertidumbre. ¿En qué medida los neandertales participaron voluntariamente en la transición y en qué medida fueron víctimas trágicas?

Algunos grupos de neandertales pueden haber tenido relaciones amistosas con los recién llegados. Es posible que hayan comerciado con ellos o cooperado de otra manera para su beneficio mutuo. Las prácticas de mestizaje pueden haber agregado un elemento voluntario a la eventual extinción de los neandertales. Los genomas europeos y asiáticos contienen aproximadamente un 2% de ADN neandertal, lo que indica que se ha producido alguna fusión entre las dos culturas.

Pero otros grupos de neandertales pueden haber entrado en conflicto con los recién llegados, ya que cada lado luchaba por asegurar el acceso a los escasos recursos. Muchos neandertales pueden haber sido asesinados durante estos conflictos o llevados a tierras menos hospitalarias donde finalmente murieron.

En otros casos, los neandertales y los humanos modernos pueden simplemente haberse evitado, contentos de permanecer separados mientras la naturaleza fuera lo suficientemente productiva para mantener a todos. Esta práctica no podía durar para siempre. Sin embargo, la convivencia pacífica hubiera sido una alternativa razonable al conflicto constante, hasta el punto de que la presión demográfica la hizo insostenible.

Hasta la fecha, no se han encontrado signos de conflicto o guerra entre los neandertales y los humanos modernos cerca del sitio de Boker Tashtit en Israel. Esto sugiere que las interacciones iniciales entre ellos fueron amistosas o indiferentes. Por supuesto, los hallazgos futuros pueden contradecir esta conclusión.

La verdadera historia de lo que sucedió entre los neandertales y los humanos modernos, en el antiguo Levante y más allá, es sin duda bastante compleja. Los arqueólogos y antropólogos continuarán buscando la verdad, y cada nuevo descubrimiento agregará al menos algunas piezas pequeñas al enorme rompecabezas de la prehistoria.

Imagen de portada: Los neandertales cohabitaron con los humanos modernos en el desierto de Negev. La fuente: Kovalenko I /Adobe Stock

Por Nathan Falde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad