Los Winklepickers medievales eran realmente peligrosos para la salud, según un estudio

Los zapatos puntiagudos o puntiagudos que usaban las clases altas causaron un aumento de los juanetes en la Gran Bretaña medieval, según un estudio. Cierra los ojos e imagina al clásico bufón de la corte. Además de su sombrero y su varita mágica, estos zapatos largos y puntiagudos acaban de ser objeto de un nuevo estudio: ahora se cree que el aumento de los juanetes en la Gran Bretaña medieval fue causado por el 'guiñador'".

Índice
  1. Sufriendo por su moda
  2. Nada nuevo sobre las cebollas
  3. Una aflicción para los ricos

Sufriendo por su moda

Conocidos como 'poulaines' desde la década de 1950, los 'winklepickers' han sido el calzado estándar para los fanáticos del rock 'n' roll británico clásico, pero este nuevo estudio muestra cómo estos zapatos largos, delgados y puntiagudos 'desencadenaron una plaga de cebollas en la Gran Bretaña medieval'. . . Un equipo de investigadores de Cambridge descubrió que el icónico estilo de calzado medieval que ganó popularidad en la Gran Bretaña del siglo XIV provocó un aumento en las deformidades de los pies, medidas en casi 200 esqueletos recuperados de varios cementerios de la ciudad.

Los winklepickers medievales alcanzaron longitudes extraordinarias (PKM/ Dominio publico )

El nuevo estudio se publica en el Revista Internacional de Paleopatología y el equipo de investigadores de Cambridge cree que un cambio en el estilo del calzado en el siglo XIV, "de una punta redondeada a una punta larga y puntiaguda, condujo al aumento de las deformidades del pie". El estudio muestra que de los aproximadamente 200 esqueletos analizados en los cementerios de la ciudad, el "27%" de los esqueletos de los siglos XIV y XV estaban "obstaculizados por hallux valgus de larga data", más conocidos como juanetes, frente al "6%" de los enterrados. entre los siglos XI y XIII.

Nada nuevo sobre las cebollas

El "Hallux valgus" o "juanetes" es una deformidad en la que el dedo mayor se inclina hacia los otros dedos y se forma una protuberancia ósea en su base dentro del pie. Si vives en el Reino Unido, lo más probable es que sepas esto, porque lo más probable es que conozcas a alguien afectado por juanetes. Pero para todos los demás, Gran Bretaña tiene un " día de la cebolla que este año es el jueves 23 de septiembre.

La razón por la que dije que si vives en Inglaterra sabrás que alguien lo padece es porque hay alrededor de "14 millones de personas" en el Reino Unido que sufren de juanetes. Esto incluye "10 millones de mujeres, el 38% de las mujeres mayores de 30 años", según el sitio web del Día de la Cebolla.

https://www.youtube.com/watch?v=kJWH3wG0kQ4

El nuevo estudio de la Universidad de Cambridge afirma que fue un cambio en el estilo del calzado en el siglo XIV lo que desencadenó la moda de las 'poulaines' que fue el principal culpable de la epidemia nacional de escamas de juanetes. El coautor del estudio, el Dr. Piers Mitchell, del Departamento de Arqueología de Cambridge, escribió que el siglo XIV trajo "una abundancia de nuevos estilos de ropa y calzado en una amplia gama de telas y colores". Las arrugas largas y puntiagudas eran comunes tanto en adultos como en niños, lo que provocaba un marcado aumento de los juanetes.

Una aflicción para los ricos

Los esqueletos de los que se tomaron muestras en el estudio se tomaron de cuatro sitios de entierro alrededor de Cambridge: “un hospital de caridad (ahora parte de St John's College); los terrenos de un antiguo convento agustino, donde fueron enterrados clérigos y benefactores adinerados; un cementerio parroquial local en las afueras de la ciudad; y un sitio de entierro rural cerca de un pueblo a casi cuatro millas al sur de Cambridge”, según el estudio.

Un artículo en papel en Correo diario cita a la coautora Dra. Jenna Dittmar diciendo que tendemos a pensar en los juanetes como un problema moderno, y ciertamente lo son. Pero este trabajo muestra que en realidad fue una de las condiciones más comunes que afectó a los adultos medievales. "Pero", señala, "no todos los adultos".

La investigación encuentra que "los ciudadanos y el clero más ricos", que usaban calzado elaborado y un poco ridículo, tenían muchas más probabilidades de sufrir juanetes. Mientras que el 3% del cementerio rural presentaba señales de cebolla y el 10% del cementerio parroquial albergaba a los pobres, el "23%" de los esqueletos de las personas más ricas en el recinto hospitalario tenían cebolla. Además, el "43%" de los enterrados en el convento había sufrido juanetes.

¿Tiempo para un avivamiento? (Jeff Martin y Godfrey von Rheinfels / CC BY-NC 2.0)

¿Tiempo para un avivamiento? (Jeff Martin y Godfrey von Rheinfels / CC BY-NC 2.0 )

Con el tiempo, el "tallaje" de los zapatos winklepicker llegó a ser tan extremo que en 1463 el rey Eduardo IV aprobó una ley que limitaba la longitud de los dedos de los pies a menos de dos pulgadas en la ciudad de Londres. De hecho, el tamaño del zapato se había convertido en sinónimo de generosidad y riqueza en otras áreas, lo que aparentemente llevó a una sobrecompensación tan ridícula que requirió intervención legal.

Entonces, ya sabe lo que dicen sobre los calcetines de un hombre, asegúrese de aplicar ese sentimiento a sus winklepickers también.

Imagen de Portada: Winklepickers reciben su nombre por la supuesta similitud con la herramienta utilizada para extraer winkles de sus caparazones. Fuente: Rijksmuseum / CC0.

Por Ashley Cowie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad