Magnífico tesoro submarino recuperado de dos antiguos naufragios frente a la costa de Cesarea

Jan Bartek - AncientPages.com - Los arqueólogos submarinos que bucean en la costa de Cesarea, Israel, han recuperado un magnífico tesoro de dos antiguos naufragios.
El tesoro consta de cientos de monedas, anillos de plata y oro, gemas raras, figurillas, campanas y restos de naufragios.
Izquierda: Un anillo de oro octogonal engastado con una piedra preciosa verde y tallado con la figura del "Buen Pastor". Foto de Dafna Gazit, Autoridad de Antigüedades de Israel - Derecha: monedas de bronce de la época romana. Foto: Dafna Gazit, Autoridad de Antigüedades de Israel
Los hallazgos revelan la historia de dos barcos que se hundieron en diferentes períodos de tiempo con todos los hombres a bordo, aparentemente mientras intentaban maniobrar los barcos hacia el puerto.
Una serie de fascinantes artefactos de los restos de dos barcos que naufragaron frente a la costa de Cesarea en los períodos romano y mameluco (hace unos 1700 y 600 años) se han descubierto en los últimos meses cerca de Cesarea, durante un estudio submarino realizado por la Arqueología Marina. Unidad de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
Como informó anteriormente Ancient Pages, hace unos meses, los arqueólogos submarinos de la Autoridad de Antigüedades de Israel investigaron el restos antiguos de un faro sumergido. El faro se puede ver hoy cerca del puerto deportivo de Acre, sobresaliendo sobre el agua en una pequeña isla. Además de esto, científicos y voluntarios descubrieron artefactos marítimos adicionales en el puerto de Cesarea, incluido un ancla enorme bien conservada de un barco romano que data del siglo IV d.C.
Además, cerca del barco, los voluntarios descubrieron tesoros adicionales que pesaban alrededor de una tonelada y media. La carga del barco incluía trozos de vidrio en bruto, impresionantes artefactos de bronce y monedas.
Campanas. Foto: Dafna Gazit, Autoridad de Antigüedades de Israel
Según la Autoridad de Antigüedades de Israel, el reciente descubrimiento arqueológico existe igualmente. Los cargamentos de los barcos y los restos de sus cascos destrozados se encontraron esparcidos en aguas poco profundas a una profundidad de unos 4 m, esparcidos por el fondo del mar.
La Unidad de Arqueología Marina informa que "los barcos probablemente estaban anclados cerca y naufragados por una tormenta. Es posible que hayan estado anclados en alta mar después de tener dificultades o por temor a una tormenta porque los marineros saben bien que amarrar en aguas poco profundas y abiertas fuera de un puerto es peligroso y propenso al desastre ".
Algunos de los artefactos recuperados de los antiguos barcos sumergidos. Crédito: Autoridad de Antigüedades de Israel
El tesoro marino incluye:
- Cientos de monedas romanas de plata y bronce de mediados del siglo III d.C. y un gran tesoro de monedas de plata del período mameluco (siglo XIV; alrededor de 560 monedas, incluida una gran cantidad de cintas más pequeñas cortadas como piezas).
- Una estatuilla de bronce en forma de águila, que simboliza el dominio romano.
- Una figura de un pantomimus romano con una máscara cómica.
- Numerosas campanas de bronce (utilizadas para ahuyentar a los espíritus malignos).
- Vasijas de alfarería.
- Un tintero
Múltiples elementos metálicos del casco de un barco de madera, incluidos: docenas de grandes clavos de bronce, tuberías de plomo de una bomba de achique y un gran ancla de hierro rota en pedazos, que dan fe de la fuerza que resistió hasta que finalmente se rompió, probablemente en una tormenta.
Crédito: Autoridad de Antigüedades de Israel
Crédito: Autoridad de Antigüedades de Israel
Figuras de bronce de la época romana. Foto: Dafna Gazit, Autoridad de Antigüedades de Israel
Crédito: Autoridad de Antigüedades de Israel
Los restos submarinos incluyen raros efectos personales de las víctimas del naufragio. Entre ellos se encontraba una hermosa piedra preciosa roja para engastar en un anillo de "gema"; la talla de la piedra preciosa muestra una lira. En la tradición judía, se llama Kinor David ('arpa de David').
Ver también: Más noticias de arqueología
Otro hallazgo exquisito y raro es un grueso anillo de oro octogonal engastado con una piedra preciosa verde tallada con la figura de un joven pastor vestido con una túnica y que lleva un carnero o una oveja sobre sus hombros. La imagen del 'Buen Pastor', es una de las imágenes más antiguas y antiguas utilizadas en el cristianismo para simbolizar a Jesús; representa a Jesús como pastor compasivo de la humanidad, extendiendo su benevolencia a su rebaño de creyentes ya toda la humanidad.
Este singular anillo de oro con la figura del 'Buen Pastor' nos da, posiblemente, un indicio de que su dueño fue un cristiano primitivo. El anillo fue descubierto cerca del puerto de Cesarea, un lugar de gran importancia en la tradición cristiana. Cesarea fue uno de los primeros centros del cristianismo y albergó una de las primeras comunidades cristianas.
Escrito por Jan Bartek - AncientPages.com Redactor del personal
Deja una respuesta