Magníficos monasterios ortodoxos griegos en Meteora, suspendidos entre el cielo y la tierra

Con vistas a la llanura de Tesalia, en el centro de Grecia, se encuentra una majestuosa formación rocosa, llamada Meteora, que significa "alto" o "suspendido en el cielo", donde los monasterios ortodoxos orientales literalmente se aferran a la cima de los acantilados, suspendidos entre el cielo y la tierra. Las diatomeas petrificadas, incluidos varios géneros de microalgas que se encuentran en los océanos y los ríos, sugieren que hace millones de años esta zona fue una vez un estuario fluvial. Los escombros del norte de Europa central fluían hacia el río y, a medida que el agua del estuario fluía lentamente, millones de años de corrosión moldearon el conglomerado y la arenisca en pilares sobresalientes.

Vista aérea del paisaje de Meteora con los monasterios encaramados en los acantilados (GDMpro SRO/ Adobe Stock)

vista aerea de la paisaje de Meteora con el monasterio risa encaramado en los acantilados ( GDMpro SRO / adobestock )

Paisaje mitológico y político de Meteora

Hoy, el río Pineios, que fluye desde la montaña Pindus, serpentea por el valle. El río lleva el nombre del dios tesalio Peneo, un Potamoi, quien, según la mitología, fue el padre de Dafne. Apolo, afligido por una flecha de Eros, se enamoró de Dafne, y su padre Peneo la convirtió en laurel para protegerla. Aunque la leyenda dice que los pilares rocosos del antiguo lecho del río 'cayeron del cielo', el acertado nombre de 'Meteora' puede atribuirse al monje del siglo XIV Athanasios Koinovitis. Era un monje erudito que viajó desde Constantinopla y Creta hasta el asentamiento monástico del Monte Athos, desde donde finalmente huyó a Meteora. En 1344 fundó la primera comunidad monástica en Meteora, junto con su mentor espiritual Gregorios y otros 14 monjes, para construir el Gran Monasterio de Meteoro.

Pero Meteora había estado habitada antes de la llegada de Athanasios. Ya en el siglo IX, monjes ermitaños ascéticos habitaban las grietas de los acantilados. En el siglo XI, muchos monjes vivían en cuevas y en el siglo XII, los monjes ortodoxos que huían de la persecución de los merodeadores turcos y francos encontraron consuelo y refugio al establecer sketes rudimentarios: una vida comunitaria que comprende varias celdas pequeñas que sirven como viviendas con una iglesia centralizada. o capilla, en este caso la Iglesia de Theotokos (Madre de Dios), bajo el monasterio de Agios Nicholas.

LEE MAS…

¿Te gusta esta vista previa y quieres seguir leyendo? ¡Usted puede! ÚNASE A NOSOTROS AQUÍ ( con acceso fácil e instantáneo ) y mira lo que te estás perdiendo!! Todos los artículos Premium están disponibles en su totalidad, con acceso inmediato.

Por el precio de una taza de café, obtienes esta y todas las demás grandes ventajas de Ancient Origins Premium. Y, cada vez que apoya AO Premium, apoya el pensamiento y la escritura independientes.

Dr Micki Pistorius tiene una licenciatura en arqueología bíblica

Imagen superior : Monasterio de la Santísima Trinidad en Meteora, Grecia ( Voyagerix / adobestock )

Mediante: Micki Pistorius

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad