Monumentos históricos, incluido el castillo de Gaziantep, destruido en un terremoto

El catastrófico terremoto de magnitud 7,8 que asoló Turquía y Siria el 6 de febrero de 2023 causó horribles muertes y heridos en 10 pueblos de la región afectada. También destruyó una serie de sitios históricos, el más importante de los cuales es el Castillo de Gaziantep.

El castillo, cuyos orígenes se remontan a casi 2000 años, se derrumbó en el terremoto y los escombros de piedra rodaron por las laderas defensivas del área local. Las rejas de hierro y el muro de contención alrededor del castillo también cayeron.

"Algunos de los baluartes en las partes este, sur y sureste del histórico castillo de Gaziantep en el distrito central de Şahinbey fueron destruidos por el terremoto, los escombros quedaron esparcidos en la carretera", informó la agencia de prensa turca Anadolu.

La cúpula y el muro este de la Mezquita Şirvani, ubicada junto al castillo, también se derrumbaron parcialmente.

El terremoto mató a más de 2.000 personas e hirió a miles, con más de 1.700 edificios dañados en 10 ciudades turcas. Ha habido más de 18 réplicas de 4 o más en la escala de Richter desde el temblor inicial.

El castillo caído de Gaziantep

El castillo de Gaziantep, conocido localmente como Gaziantep Kalesi, está ubicado en el centro de la ciudad de Gaziantep, en el sureste de Turquía.

El sitio fue utilizado originalmente como mirador por los hititas ya en el segundo milenio antes de Cristo. Más tarde fue desarrollado por el Imperio Romano, que construyó un fuerte allí alrededor del siglo II al III d.C. escribe: castillos.nl.

Con el tiempo, este fuerte se amplió y tomó su forma actual bajo el emperador bizantino Justiniano I en el siglo VI d.C. Se convirtió en un sitio de importancia militar durante este tiempo, y la fortaleza se renovó para reparar el daño, así como también se produjeron importantes desarrollos.

La parte sur estaba equipada con estructuras de subestructura que consisten en galerías arqueadas y abovedadas. Se construyeron torres conectadas a estas galerías y se extendieron los muros hacia el oeste, sur y este, hasta el borde del cerro. Esto dejó la fortificación con una forma circular irregular con un diámetro de alrededor de 100 m (328 pies) y una circunferencia de 1200 m (4000 pies).

Hubo una vez un foso defensivo alrededor del castillo, y el acceso se realizaba a través de un puente.

Muralla y torres del castillo de Gaziantep, antes de la reciente devastación. (Acar54/ CC BY-SA 4.0 )

En el año 661 d. C. el castillo cayó en manos de los omeyas y permaneció bajo control musulmán hasta el año 962 cuando fue tomado por los bizantinos.

museos turcos cuenta cómo las sucesivas potencias musulmanas perdieron y recuperaron el control de este puesto estratégico, y lo repararon y reconstruyeron a lo largo de los siglos. Luego, según una inscripción en la pared de la puerta principal, Solimán el Magnífico reconstruyó las torres de la puerta principal y el puente durante el Imperio Otomano, alrededor de 1557.

El sitio histórico se utilizó recientemente como museo panorámico de defensa y heroísmo de Gaziantep. Queda por ver el alcance del daño y cuánto de la estructura original será recuperable.

Imagen de portada: Las murallas recientemente destruidas del castillo de Gaziantep. Fuente: DHA/ Sábado diario

Por Gary Manners

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad