Niña y 142 perros encontrados enterrados juntos en tumba de élite egipcia

Los arqueólogos han desenterrado los restos de 142 perros enterrados sin ritual, cubiertos de polvo azul, en una tumba egipcia de élite. Se cree que se ahogaron en la inundación de un embalse.

Designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, la Necrópolis del Oasis de Faiyum contiene un grupo de antiguas tumbas egipcias ubicadas a unos 100 kilómetros al suroeste de El Cairo. Las tumbas cuentan con pinturas e inscripciones bien conservadas desde el Reino Medio (2040-1782 a. C.) hasta el período ptolemaico (305-30 a. C.), que ilustran las actividades diarias en el antiguo Egipto.

Fayoum Oasis es una maravilla, que comprende valiosos sitios arqueológicos y maravillas geológicas ( Nader /Acción de Adobe)

un artículo de Patrimonio diario explica que los arqueólogos de CEI RAS han estado excavando entierros desde el siglo IV a. C. hasta el siglo VII d. C. en Faiyum durante varios años. En 2021, un equipo internacional de arqueólogos descubrió una gran tumba que data del período del Imperio Nuevo (1550-1070 a. C.) que contenía los restos de "142 perros", enterrados junto al propietario de la tumba, que habría sido un élite 8 o niña de 9 años.

Índice
  1. ¿Miembros de la familia de cuatro patas o perros de trabajo?
  2. Todos murieron juntos, pero no por una mano humana.
  3. ¿Muerte accidental por ahogamiento?
  4. Lin indicó un alto estatus en el antiguo Egipto

¿Miembros de la familia de cuatro patas o perros de trabajo?

El descubrimiento de los restos de 142 perros ofrece una nueva perspectiva sobre la relación de los antiguos egipcios con los perros, tanto como mascotas como perros de trabajo, que es un aspecto importante de su cultura que no se comprende bien. Los investigadores dijeron que los perros estaban "cuidadosamente enterrados", con muchos acostados de costado frente al habitante humano de la tumba. Según un artículo de periodista griego esto sugiere que los perros eran muy valorados y quizás incluso considerados parte de la familia.

En la tumba se han identificado diferentes razas de perros, algunos parecidos a razas modernas, como galgos y salukis, mientras que otros eran parias salvajes. Este hallazgo indica que los egipcios criaban perros para trabajos específicos, como la caza, el pastoreo y el compañerismo. Para aprender más sobre sus razas y orígenes, los arqueólogos ahora están planeando un estudio de ADN de los 142 perros.

Los restos momificados de una niña con 142 perros plantearon algunas preguntas interesantes. Había una variedad de razas de perros en el antiguo Egipto y en la tumba descubierta recientemente (dominio público)

Los restos momificados de una niña con 142 perros plantearon algunas preguntas interesantes. Había una variedad de razas de perros en el antiguo Egipto, y en la tumba recién descubierta ( Dominio publico )

Todos murieron juntos, pero no por una mano humana.

En las culturas antiguas, no era raro que los animales fueran enterrados junto a sus dueños, quienes a menudo eran vistos como compañeros y servían como símbolos de estatus. En el antiguo Egipto, los perros eran muy valorados y en ocasiones eran momificados y enterrados con sus dueños en tumbas o cementerios. Pero no en este caso.

Este descubrimiento de 142 restos de perros es significativo porque tiene el potencial de proporcionar nuevos conocimientos sobre la cultura y la sociedad del antiguo Egipto, y cómo interactuaban con los animales. Zoólogo galina belov del Centro de Estudios Egiptológicos de la Academia Rusa de Ciencias, Departamento de Egiptología, examinó a los perros y encontró que todos murieron al mismo tiempo, sin "ninguna evidencia de violencia".

Momia de perro con cabeza modelada de manera naturista, cara cubierta con lino marrón oscuro, un ojo aplicado. Alrededor del 30 a. C. - 640 d. C. (Administradores del Museo Británico / CC by SA 4.0)

Momia de perro con cabeza modelada de manera naturista, cara cubierta con lino marrón oscuro, un ojo aplicado. Alrededor del 30 a. C. - 640 d. C. (Fideicomisarios del Museo Británico / CC por SA 4.0 )

¿Muerte accidental por ahogamiento?

En Dayr al-Barsha, un pueblo copto en el Medio Egipto, los restos encontrados en pozos y cámaras funerarias incluían perros, zorros, búhos reales, murciélagos, roedores y serpientes. Sin embargo, estos animales no fueron enterrados ritualmente, sino atrapados en los pozos por accidente. Y parece que un accidente es también la causa de la muerte de los 142 perros descubiertos el año pasado.

Según un informe sobre AM Noticias , los investigadores han identificado rastros de "arcilla azul" en los restos del perro, que se cree que provienen de un antiguo embalse egipcio. Este descubrimiento sugirió que los perros habían estado involucrados en una fuente de agua inundada en la que podrían haberse ahogado. En conclusión, se piensa que tal vez el niño cuidó a los animales, ¡pero un misterio aún mayor rodea la "bolsa de lino" que se encuentra en la cabeza de la niña!

Lin indicó un alto estatus en el antiguo Egipto

Una bolsa de lino similar fue encontrada en otra cabeza en la misma necrópolis, pero en un hombre ejecutado con una flecha en el pecho. Alrededor del 3600 a. antes de Cristo, los egipcios habían comenzado a momificar a los muertos envolviéndolos en vendas o tiras de lino con aceites de embalsamamiento extraídos de plantas, y el lino se pegaba al cuerpo con goma, en lugar de pegamento.

Los vendajes de lino proporcionaban protección física al cuerpo contra los elementos y, según la riqueza de la familia del difunto, el difunto podía vestirse con una máscara y un sudario funerarios ornamentales. Sin embargo, en este caso, la niña muerta con la bolsa de lino en la cabeza yacía entre casi 150 perros, lo que, si bien no era oro, también indicaba un estatus de élite, como alguien a quien había que pagar por la alimentación y el mantenimiento de todos estos animales.

Vendas de momia pintadas (Marco Almbauer / CC BY SA 3.0)

Vendas de momia pintadas (Marco Almbauer / CC POR SA 3.0 )

Imagen de Portada: Los restos de una niña encontrada enterrada con 142 perros ofrecieron nuevos conocimientos. Fuente: CEI RAS

Por Ashley Cowie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad