Nueva evidencia de sacrificio humano en el Palacio Wolseong de la Dinastía Silla

Las excavaciones arqueológicas en el antiguo Palacio Silla de Wolseong en Gyeongju, Corea del Sur, han producido nueva evidencia que confirma que los sacrificios humanos tuvieron lugar allí durante la fase de construcción de la estructura, en el siglo IV d.C.
La historia popular coreana ha afirmado durante mucho tiempo que el Reino de Silla, que gobernó una Corea unida durante gran parte del primer milenio d.C., practicaba sacrificios humanos rituales. Los estudiosos habían descartado durante mucho tiempo estas historias como mitos, pero este impactante descubrimiento muestra (una vez más) que algunos mitos se basan en la realidad.
Excavando cerca del muro occidental del gigantesco Castillo Viejo, que forma la pieza central del sitio del Palacio Wolseong de 50 acres (200,000 metros cuadrados), arqueólogos de la Instituto Nacional de Investigación del Patrimonio Cultural de Gyeongju desenterró los restos óseos de un ser humano. El análisis reveló que los huesos pertenecían a una mujer joven, que los investigadores creen que tenía unos veinte años cuando murió (o más exactamente, cuando la mataron).
Vista aérea del vasto sitio del Palacio Wolseong. El área marcada con un círculo rojo es donde recientemente se descubrieron restos humanos. (Instituto Nacional de Investigación del Patrimonio Cultural de Gyeongju)
En particular, esta no es la primera vez que se encuentran cuerpos allí. En 2017, arqueólogos que trabajaban para la misma institución desenterraron los restos óseos de dos personas (un hombre y una mujer de unos 50 años) cerca de la misma sección exacta de la muralla del castillo. De hecho, estas tumbas se encontraron a menos de dos pies (50 centímetros) de donde se desenterraron los restos de la joven en 2021.
Donde se descubrieron los restos humanos del presunto sacrificio humano, cerca de la puerta oeste del muro oeste del Palacio Wolseong. (Instituto Nacional de Investigación del Patrimonio Cultural de Gyeongju)
Ninguno de estos restos óseos mostró signos de daño físico, por lo que es imposible decir exactamente cómo murieron. La joven fue enterrada con algunos artículos personales, incluidos brazaletes y un collar de cuentas de vidrio. Una vasija de barro encontrada junto a ella puede haber sido utilizada para consumir algún tipo de bebida en conjunto con el ritual del sacrificio (se encontró cerámica similar enterrada con los otros dos cuerpos). Lo más revelador de todo fue el hecho de que los huesos de animales estaban enterrados cerca, como era de esperar si allí se realizaban sacrificios a dioses o fuerzas sobrenaturales.
Al analizar todas las pistas contextuales, los arqueólogos concluyeron que estos individuos deben haber sido víctimas de sacrificios humanos.
Los restos de la hembra adulta fueron descubiertos a solo 50 centímetros (1,64 pies) por encima de los restos encontrados en 2017. (Administración del Patrimonio Cultural de Corea)
“Los tres cuerpos están enterrados en la sección construida [prior] al muro principal de la muralla, Instituto Nacional de Investigación del Patrimonio Cultural de Gyeongju investigador Jang Gi-myung le dijo a los medios coreanos durante una conferencia de prensa en línea. “Basándonos en el hecho de que están ubicados cerca de la entrada principal… con los huesos de animales seleccionados como si protegieran la pared, [can] supongamos que fueron enterrados como parte de un ritual para la construcción segura de la arquitectura.
Las pruebas de datación indican que la joven probablemente fue enterrada en el siglo IV d. C., cuando los arqueólogos ahora creen que se construyó el complejo del Palacio Real de Wolseong. Un estudio minucioso de su esqueleto y los esqueletos de sus compañeros de sacrificio reveló que los tres sufrían deficiencias nutricionales, lo que atrofió su crecimiento y les causó serios problemas dentales.
La investigación histórica había establecido previamente que la antigua sociedad de Silla era rígidamente jerárquica, y parecería que las víctimas del sacrificio se elegían de un estrato más bajo de esa sociedad.
Los restos de la joven y su ajuar funerario compuesto por joyas y un jarrón de loza. ( Administración del Patrimonio Cultural de Corea / Heraldo de Corea )
Increíblemente, se encontraron aún más esqueletos enterrados cerca. Las excavaciones realizadas en 1985 y 1990 desenterraron los restos de unos 20 individuos del período Silla, a unos 10 metros (33 pies) del sitio donde se realizaron los tres hallazgos más recientes. Estas personas también pueden haber sido víctimas de sacrificios humanos, aunque los investigadores no pueden confirmar esta teoría.
"En cuanto a los restos de las 20 personas, solo los restos de tres personas estaban en buenas condiciones, mientras que los demás estaban esparcidos en una gran área con huesos de animales", dijo Jang. "Es seguro que están vinculados a Wolseong, pero necesitamos realizar más investigaciones para averiguar si fueron sacrificios humanos".
El Reino de Silla y una antigua Corea unida
En el siglo IV, cuando se construyó el Palacio Real de Wolseong en su capital, Gyeongju, el Reino de Silla era uno de los tres reinos que controlaban varias secciones del territorio coreano. En 676, la Monarquía de Silla unió los tres reinos bajo su dominio mediante la conquista militar. Mantuvieron la autoridad de Silla sobre una Corea unida hasta principios del siglo X, cuando las divisiones internas destrozaron el reino.
Bajo el control del Reino de Silla, Corea se convirtió en una nación rica y próspera. Se construyeron muchos templos y palacios grandiosos y magníficos, en honor a Buda en primer lugar y a los aristócratas que gobernaron esta sociedad rígidamente dividida en clases en el otro.
El budismo había llegado a Corea en el siglo V y, a medida que su influencia se extendía rápidamente, pronto se convirtió en la religión oficial de la región. Sus temas dominan el arte y la arquitectura de la época. Pero cuando se estaba construyendo el palacio en Wolseong, el budismo aún no había comenzado a ejercer influencia en las creencias espirituales de la gente de Silla. Todavía predominaban las prácticas religiosas más antiguas, incluidas (aparentemente) las que sancionaban alguna forma de sacrificio humano.
Una práctica oscura revelada
El folclore coreano ha contado durante mucho tiempo la historia de una antigua práctica espiritual conocida como Inju, que sancionaba el asesinato de seres humanos como una forma de ganarse el favor de los dioses. Según las costumbres inju, los seres humanos serían sacrificados ritualmente y enterrados debajo o al lado de nuevos edificios, para garantizar que estas estructuras se mantuvieran fuertes y seguras durante los siglos venideros.
Los eruditos siempre se habían mostrado escépticos ante estas afirmaciones, que creían que se derivaban de grandes historias contadas por enemigos del Reino de Silla en el pasado antiguo. Incluso después del descubrimiento de los dos primeros cuerpos en el sitio del Palacio Wolseong, un experto influyente todavía no estaba convencido de que fueran víctimas de sacrificios humanos.
En una entrevista en 2017, Choi Byung-heon, profesor emérito de arqueología en la Universidad de Soongsil, advirtió contra llegar a esa conclusión demasiado rápido. En 2021, sin embargo, Choi canta una melodía diferente.
“Ahora, con el descubrimiento adicional, es innegable que los Silla practican sacrificios humanos”, dijo Choi. dijo recientemente .
Choi otorga gran importancia al hecho de que los tres individuos fueron enterrados en la capa más baja de la muralla de la fortaleza, justo enfrente de la puerta occidental del palacio.
“Después de completar los cimientos y pasar a la siguiente etapa de construcción de la fortaleza, supongo que fue necesario endurecer realmente el suelo para mantener la fortaleza fuerte. En este proceso, creo que la gente de Silla estaba realizando ritos de sacrificio, sacrificando no solo animales sino también humanos”, explicó Choi.
En la actualidad, se desconoce cuán extendida estuvo la práctica del sacrificio humano durante el Reino de Silla. Tampoco se sabe cuándo comenzó o terminó la práctica. Se podría suponer que terminó una vez que el budismo se convirtió en la religión dominante en Corea, pero esto no se puede establecer con certeza.
Ahora, los arqueólogos que exploran sitios antiguos en Corea del Sur al menos serán conscientes de la posibilidad de que los sacrificios humanos hayan tenido lugar en suelo coreano hace siglos. Si se encuentra más evidencia de la práctica, los arqueólogos se asegurarán de reconocerla y reportarla por lo que es.
Imagen de portada: Se encontró loza del Reino de Silla junto a los huesos debajo de los muros occidentales del Palacio Wolseong en Gyeongju, provincia de Gyeongsang del Norte. Fuente: Administración del Patrimonio Cultural de Corea / Heraldo de Corea
Por Nathan Falde
Deja una respuesta