Palacio sumerio de 4.500 años de antigüedad descubierto en el desierto de Irak

Llegando a la culminación de una búsqueda que ha durado varios años, un equipo de arqueólogos afiliados al Museo Británico finalmente ha desenterrado los restos perdidos hace mucho tiempo de un palacio y templo sumerio en la antigua ciudad de Girsu en las llanuras del sur. de Irak Estas ruinas se remontan al menos a mediados del tercer milenio antes de Cristo. AD, llevando la arqueología mesopotámica al límite extremo de la fundación de la civilización moderna, un hito atribuido a los antiguos sumerios.
Fueron los sumerios quienes inventaron la escritura y crearon el primer código de leyes, entre los años 3500 y 2000 a.C. Sus innovaciones y logros en los campos del arte, la religión, la ciencia, las matemáticas, la arquitectura y la organización social ayudaron a establecer un modelo para los futuros constructores de civilizaciones en el Creciente Fértil de Mesopotamia y la región circundante.
La legendaria ciudad de Girsu, ubicada en un sitio ahora conocido como Tello, fue una de las primeras ciudades del mundo y un importante centro de la cultura y la sociedad sumeria. Es considerado "la cuna de la civilización" y "uno de los sitios patrimoniales más importantes del mundo que muy poca gente conoce" por los descubridores de su palacio y su templo, encabezados por el Dr. Sébastien Rey, conservador del Museo Británico. . y especialista en la antigua civilización mesopotámica.

Las últimas excavaciones comenzaron en Girsu en 2015, como parte de un proyecto conjunto financiado por la Museo Inglés , Getty y la Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio de Irak. La iniciativa fue parte del programa más amplio de Irak del Museo Británico, que se lanzó para ayudar a proteger los sitios patrimoniales en peligro en Irak y Siria de las víctimas de las depredaciones en curso por parte del notorio Estado Islámico.
Sorprendentemente, este sitio arqueológico de importancia crucial no había sido explorado durante más de un siglo antes de que los arqueólogos del Museo Británico llegaran al lugar. Girsu fue descubierto por primera vez en 1877 por el arqueólogo francés Ernest de Sarzec, y el sitio se recuperó posteriormente tan fuertemente (se extrajeron más de 100.000 tablillas cuneiformes en varias excavaciones) que nadie estaba seguro de si quedaba algo importante por descubrir. Guerra constante en la región a los 20 mi siglo fue otra complicación que mantuvo a la gente alejada de la zona.
Pero Girsu nunca ha sido realmente olvidado por los arqueólogos, y ahora se hace realidad el sueño de desenterrar sus estructuras más esenciales y fundamentales.
Una tablilla cuneiforme recuperada de Girsu (2350 a. C.). Informa por escrito sobre las raciones de cebada distribuidas mensualmente a adultos y niños. Dominio publico.
"Es realmente enorme", dijo el Dr. Rey a un entrevistador del Servicio Nacional de Noticias del Reino Unido. Medios de comunicación en referencia a los logros notables de su equipo en la cancha de Girsu en 2022. , y eso es lo que me dijeron cuando era estudiante.
"Siempre pensé que era una visión pesimista", continuó. "Si tuviera un conjunto de nuevas herramientas (y) tecnología, podría volver a esas excavaciones dañadas del siglo XIX".
Se ha demostrado que la creencia del Dr. Rey en las posibilidades es correcta, para deleite de aquellos fascinados por la historia de la gran civilización sumeria y su conexión con la historia moderna temprana en la antigua Mesopotamia.
Un palacio, un templo y un vistazo al increíble pasado de nuestra civilización.
La tecnología de prospección aérea ha abierto nuevas puertas para los arqueólogos que trabajan en Girsu.
En 2022, imágenes de drones tomadas en el sitio, ubicado en Tello (el nombre árabe moderno de Girsu) en la provincia de Dhi Qar en el sur de Irak, revelaron la presencia de restos subterráneos que nunca antes se habían observado. Las excavaciones de seguimiento a nivel del suelo pronto desenterraron las paredes de adobe del antiguo y espectacular Palacio de los Reyes, lo que confirmó que finalmente se había descubierto la estructura central de la gran ciudad de Girsu.
Posteriormente, los investigadores también recuperaron más de 200 tablillas cuneiformes enterradas, que habían sido enterradas en pilas de escombros del 19 mi excavaciones del siglo. Estos textos resultaron ser registros administrativos detallados de las actividades de la ciudad.
Reconstrucción del palacio sumerio de Girsu. Crédito de la imagen: Museo Británico
El Dr. Rey estaba particularmente entusiasmado con el descubrimiento del templo principal de la ciudad, que en realidad tuvo lugar en 2015 (las excavaciones no se completaron hasta 2022, por lo que el templo se presentó como un "nuevo" descubrimiento). Era el santuario del gran dios mesopotámico de la guerra, Ningirsu, hijo del principal dios del panteón sumerio, Enlil. Este templo en sí mismo se llamaba Eninnu, y se dice que fue uno de los edificios sagrados más visitados del antiguo mundo mesopotámico.
El Dr. Rey recordó el momento en que él y su equipo encontraron lo que llamó la "puerta de apoyo" del templo, que describió como el corazón de una antigua ciudad santa que habría sido comparable al Vaticano en la Roma moderna.
"Encontramos una piedra y la piedra tenía una inscripción", dijo el Dr. Rey. "Cuando leímos la inscripción, era Gudea el rey construyendo un templo para el dios Ningirsu, entonces el nombre del templo, así que supimos sin duda que era el templo".
Se necesitaron ocho temporadas de excavaciones para que el equipo del Dr. Rey descubriera completamente la estructura del templo. Una vez que esta enorme empresa se completó el otoño pasado, estaban listos para mudarse al sitio del palacio recién descubierto. Trabajando frenéticamente, pudieron completar la excavación inicial de las paredes de adobe del palacio antes de suspender las operaciones por el resto del año. Regresarán al sitio cuando se reanude el trabajo de campo en marzo de 2023 y se centrarán exclusivamente en el Gran Palacio Sumerio durante el resto de este año.
Metodología arqueológica moderna silencia a los escépticos
Para el Dr. Sebastián Rey, los hallazgos de su equipo representan un logro histórico en la arqueología de la antigua Mesopotamia. También son una reivindicación personal, una verificación de la exactitud de su creencia de que las nuevas tecnologías y las nuevas metodologías demostrarían que Girsu tenía más secretos que revelar.
"Se siente bien", confirmó, hablando de su sensación personal de satisfacción. "Recuerdo cuando comencé en 2016, nadie me creía, asistía a conferencias internacionales y todos decían básicamente: 'oh no, te lo estás inventando, estás perdiendo el tiempo, estás desperdiciando los fondos del gobierno del Reino Unido". del Museo Británico', eso es lo que me decían. [Fortunately] Tenía otros seguidores y personas que creían en este proyecto y perseveramos.
Y esta perseverancia ha valido la pena en gran medida. El proyecto Tello Ancient Girsu tocó tierra por primera vez en 2019, cuando los arqueólogos desenterraron un área sagrada utilizada para banquetes rituales y sacrificios religiosos. El Dr. Rey y su equipo encontraron más de 300 artefactos en este sitio, incluidos cuencos, tazas y otros recipientes utilizados en ceremonias religiosas, que vincularon con el período de la Primera Dinastía Sumeria (2950 a 2350 a. C.).
Pero ahora han encontrado algo aún más sustancial y fundamental para comprender la antigua cultura y sociedad sumeria. Es una validación de la legitimidad de los objetivos del proyecto Girsu, y también de la forma en que se organizó y financió la iniciativa.
“La colaboración entre el Museo Británico, la Junta Estatal de Antigüedades y Patrimonio de Irak y Getty representa una nueva forma vital de construir proyectos cooperativos de patrimonio cultural a nivel internacional”, dijo la directora del Museo Británico, la Dra. Hartwig Fisher. PA Media en conferencia de prensa presentar los últimos descubrimientos de Girsu.
"Aunque nuestro conocimiento del mundo sumerio sigue siendo limitado en la actualidad", continuó el Dr. Fischer, "el trabajo de Girsu y el descubrimiento del palacio y el templo perdidos tienen un enorme potencial para nuestra comprensión de esta importante civilización, iluminando el pasado e informando el futuro".
Imagen de Portada: Los restos perdidos hace mucho tiempo de un palacio y templo sumerio en la antigua ciudad de Girsu en las llanuras del sur de Irak. Fuente: Museo Británico.
Por Nathan Falde
Deja una respuesta