Rara estatua de esfinge sonriente encontrada en Egipto que podría representar al emperador Claudio

Los arqueólogos en el sur de Egipto han descubierto una notable estatua de esfinge en miniatura, luciendo una rara característica de una cara sonriente con dos hoyuelos. El artefacto se encontró cerca del Templo de Hathor en una tumba de dos niveles y se cree que representa potencialmente al emperador romano Claudio, lo que lo convierte en un hallazgo importante. La inusual expresión sonriente de la esfinge no se encuentra comúnmente en el arte egipcio antiguo, lo que se suma a la intriga y el misterio que rodea el hallazgo.

Además, los investigadores también encontraron una estela romana (losa de piedra) escrita en escritura demótica y jeroglífica junto a la esfinge. Una vez completamente descifrada, la estela puede revelar la identidad del gobernante esculpido, según un comunicado de prensa por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto. También descubrieron una plataforma de dos capas y una cuenca de adobe de la época bizantina. El emperador Claudio es una opción probable, ya que extendió el dominio de Roma al norte de África entre el 41 y el 54 d. C., lo que coincide con la datación de estos hallazgos.

La esfinge sonriente in situ, cerca del Templo de Dendera en Egipto. Fuente: Ministerio de Antigüedades y Turismo

La esfinge sonriente in situ, cerca del Templo de Dendera en Egipto. Fuente: Ministerio de Antigüedades y Turismo

La estela romana encontrada junto a la esfinge. Fuente: Ministerio de Antigüedades y Turismo

La estela romana encontrada junto a la esfinge. Fuente: Ministerio de Antigüedades y Turismo

Índice
  1. El Templo de Hathor y el Zodíaco de Dendera
  2. Los recientes descubrimientos de Egipto para impulsar el turismo

El Templo de Hathor y el Zodíaco de Dendera

El Templo de Hathor, que se encuentra en el complejo de templos de Dendera en la provincia de Qena, ubicado a unos 450 kilómetros (280 millas) al sur de El Cairo, es uno de los sitios antiguos mejor conservados de Egipto. La Esfinge Sonriente y los artefactos fueron descubiertos dentro de las paredes del complejo.

El Templo de Hathor fue construido durante la dinastía ptolemaica, que gobernó Egipto desde el 305 a. d.C. al 30 a.C. Era un importante lugar de peregrinaje en el antiguo Egipto, y muchos visitantes acudían al templo para buscar las bendiciones de la diosa y realizar rituales. Hathor era una deidad compleja, adorada como la diosa del amor, la belleza, la fertilidad, la música y la danza. También se la asoció con la maternidad, el parto y el cielo.

El templo alberga el Zodíaco de Dendera, un mapa celeste que se exhibe en el Louvre de París desde 1922. El Zodíaco de Dendera es una de las primeras representaciones conocidas de las constelaciones y se considera un documento importante en la historia de la astronomía. Muestra los doce signos del zodíaco, así como otras características astronómicas como los planetas, la Vía Láctea y las constelaciones de Orión y Sirio.

Templo de Hathor, Dendera (dominio público)

Templo de Hathor, Dendera (dominio público)

Los recientes descubrimientos de Egipto para impulsar el turismo

Egipto ha desvelado importantes descubrimientos arqueológicos en los últimos meses, principalmente en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, pero también en Giza y Luxor. La semana pasada, el Ministerio de Antigüedades anunció la descubrimiento de un pasaje oculto de nueve metros dentro de la Gran Pirámide de Giza, que puede conducir a la cámara funeraria del faraón Keops.

En enero, los arqueólogos en Luxor descubrieron una ciudad residencial completa de la era romana de 1.800 años de antigüedad. Estos descubrimientos fueron considerados por algunos expertos como de más importancia política y económica que científica, informa el Associated Press .

Egipto cuenta con el turismo para revivir su industria turística vital, que ha sufrido una grave crisis económica, que depende en gran medida del turismo extranjero. El gobierno tiene como objetivo atraer 30 millones de turistas al año para 2028, frente a los 13 millones antes de la pandemia.

El descubrimiento de la estatua de la esfinge cerca del Templo de Hathor es otro hallazgo importante para los arqueólogos egipcios. Con excavaciones en curso en varias partes del país, la rica historia de Egipto continúa siendo descubierta. Estos hallazgos arqueológicos no solo son de importancia científica, sino también económica para la industria turística vital del país.

Imagen de Portada: La Esfinge Sonriente desenterrada en Egipto. Fuente: Ministerio de Turismo y Antigüedades

Por Sahir Pandey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad