¡Se ha encontrado un mundo primitivo perdido en un sumidero gigante en el sur de China!

Exploradores chinos han descubierto un mundo perdido en un sumidero inusualmente profundo y ancho en el sur de China. Y en este antiguo espacio subterráneo esperan encontrar flora y fauna desconocidas para la ciencia.
Un cenote es un pozo natural, o sumidero, causado por el colapso del lecho rocoso en un terreno kárstico que expone los canales de agua subterráneos. Cuando leemos la palabra cenote, normalmente va seguida de una historia sobre cuerpos y artefactos aztecas o mayas. De hecho, México y América Central están prácticamente flotando en ríos subterráneos con miles de cenotes que salpican el paisaje. Sin embargo, esta historia del sumidero proviene de China, donde recientemente se descubrió un enorme sumidero kárstico que contiene intacto su propio ecosistema prístino.
El sumidero de 630 pies de profundidad en China con un bosque virgen en sus profundidades. ( SCMP)
Los sumideros en China son muchos y grandes
El terreno kárstico describe un paisaje donde la superficie puede ser disuelta por el agua subterránea que fluye a través de lechos de sal soluble y rocas carbonatadas como yeso y piedra caliza. En China, los cenotes se llaman tiankeng (abismo celestial), y se descubrió un mundo perdido en un abismo previamente desconocido cerca de la aldea de Ping'e en el condado de Leye, región autónoma de Guangxi Zhuang, en el centro de China, según Ciencia viva.
La Región Autónoma de Guangxi Zhuang limita con Vietnam y está designada UNESCO Patrimonio de la Humanidad. El área es conocida por sus estalactitas y cuevas plagadas de estalagmitas, ríos cargados, imponentes formaciones kársticas en forma de dientes e innumerables sumideros. De acuerdo a Agencia de noticias Xinhua el último sumidero en el sur de China tiene 192 metros de profundidad y el interior tiene 306 metros de largo y 150 metros de ancho. Eso es aproximadamente la mitad de la profundidad del sumidero lleno de agua más profundo del planeta, el sumidero El Zacatón en el noreste de México, que tiene 335 metros (1,099 pies) de profundidad.
Explora mundos perdidos en el tiempo
De acuerdo a semana de noticias es el trigésimo sumidero descubierto en esta región de China. George Veni, director ejecutivo de EE. UU. del Instituto Nacional de Investigación de Cuevas y Karst (NCKRI), Relata Ciencia viva el descubrimiento "no es una sorpresa". El sur de China es una "topografía kárstica", dijo el especialista en cuevas, y agregó que toda la región es un "paisaje sujeto a sumideros espectaculares y cuevas de otro mundo".
Veni explicó que el agua de lluvia es ligeramente ácida y absorbe dióxido de carbono a medida que pasa por el suelo, volviéndose aún más ácida. Penetra las grietas del lecho rocoso y erosiona los túneles que, con el tiempo, crean cámaras. Cuando estos espacios se vuelven lo suficientemente grandes, colapsan y crean sumideros, como el descubierto recientemente en China. Sin embargo, donde la mayoría de los sumideros mexicanos están llenos de agua, los espeleólogos y espeleólogos chinos han descubierto árboles antiguos que miden 40 metros (131 pies) de altura en el último sumidero chino.
La gente cruza un puente en los bosques artificiales de Kashgar, China, que se dice que aumentan la sequía cuando se usan árboles no nativos. (Zhang Guigi / Diario de China )
La relación miope de China con los árboles
El líder de la expedición, Chen Lixin, dijo a Xinhua que la densa maleza en el suelo del sumidero era tan alta como los hombros de una persona. Y este espacio desperdiciado era tan extraño que Lixin agregó que no le sorprendería saber que "hay especies encontradas en estas cuevas que nunca han sido reportadas o descritas por la ciencia". Zhang Yuanhai, ingeniero senior del Instituto de Geología Karst, dijo que el fondo del sumidero "parecía otro mundo".
Los botánicos de todo el mundo esperarán ansiosamente noticias sobre nuevas especies de árboles, y tales descubrimientos pueden distraer la atención de los problemas actuales de China con los árboles. El desierto de Gobi y otras regiones áridas de China se están expandiendo debido al pastoreo excesivo que ha agotado la vegetación fronteriza permitiendo que el viento y la gravedad erosionen los suelos. En respuesta, China ha plantado 66 mil millones de árboles en las últimas cuatro décadas como parte de su lucha contra la expansión de los desiertos. Cubriendo un área del tamaño de Irlanda cada año, estos nuevos árboles han logrado ralentizar los desiertos de China.
Sin embargo, Troy Sternberg, geógrafo de la Universidad de Oxford, Reino Unido, dice que "es un poco loco plantar árboles en un desierto" y que empeorará la escasez de agua. Un 2019 Naturaleza El artículo explica que la mayoría de los miles de millones de árboles plantados en China "no son nativos de las regiones donde fueron plantados y consumen mucha agua". En efecto, esto agrava los efectos negativos del calentamiento global al reducir la cantidad de agua disponible para el consumo humano.
Imagen superior: Una toma aérea del gigantesco sumidero chino o tiankeng en el Geoparque Global Leye-Fengshan en la provincia de Guangxi, en el sur de China, que era enorme y albergaba una increíble selva tropical. Fuente: Zhou Hua / Xinhua
Por Ashley Cowie
Deja una respuesta