¡Se han reunido dos fragmentos egipcios del Libro de la Sábana Santa de los Muertos!

Gracias a investigadores de ambos lados del Océano Pacífico, se han reunido dos fragmentos del Libro de los Muertos del antiguo Egipto, uno en Nueva Zelanda y otro en Los Ángeles.

Los dos fragmentos eran parte de un sudario de lino hecho para Petosiris o Ankhefenkhons, quien fue el sumo sacerdote de Thoth en Hermópolis hace 2.300 años. Antes de que Petosiris muriera, hizo un trato con un artista de momias con licencia para que cubriera su mortaja con símbolos místicos del Libro egipcio de los muertos para salvaguardar el viaje de su alma al más allá. Nunca Petosiris o el antiguo artista egipcio habrían imaginado que en algún momento en el futuro, alguien en un mundo más moderno vería el valor de la tela pintada y la rompería en pedazos.

Ahora, dos de los fragmentos del sudario de la momia han sido "conectados" en el orden que tenían originalmente en el sudario ordenado por Petosiris. El fragmento en Nueva Zelanda se conoce como fragmento "Canterbury" y el otro en los Estados Unidos se denomina fragmento "Getty". No está claro cómo fueron destrozados o separados en primer lugar.

Sin embargo, los dos fragmentos individuales de lino antiguo ahora se han reunido digitalmente después de que el Museo Teece de Antigüedades Clásicas de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda publicara el fragmento de Canterbury como una imagen digital en una base de datos en línea de código abierto.

Imagen superior: Este fragmento de mortaja o envoltorio de momia, decorado con temas del Libro egipcio de los muertos, data del período ptolemaico temprano, alrededor del año 300 a. AD y pertenece a un museo en Nueva Zelanda. ( Museo Teece de Antigüedades Clásicas ). Imagen del medio: El fragmento de lino del Libro egipcio de los muertos que se encuentra en el Getty Research Institute. (Programa de Contenidos Abiertos GRI / CC POR 4.0 ). Imagen inferior: Las piezas de un rompecabezas encajan: las piezas contiguas del sudario de la momia. A la derecha, el fragmento de la colección UC Logie alojada en el Museo de Antigüedades de Teece y a la izquierda, el fragmento contiguo del Instituto Getty de Estados Unidos. ( Universidad de Canterbury ).

Índice
  1. Los dos fragmentos egipcios del Libro de los Muertos de la Sábana Santa
  2. Sudarios cubiertos con texto y símbolos jeroglíficos en el más allá

Los dos fragmentos egipcios del Libro de los Muertos de la Sábana Santa

Investigadores del Instituto de Investigación Getty en Los Ángeles vieron el fragmento de Canterbury en línea e inmediatamente reconocieron que la pieza coincidía con una que tenían en su colección.

De acuerdo a Ciencia viva los fragmentos de Nueva Zelanda y Los Ángeles "encajan como una pieza de rompecabezas". Alison Griffith, experta en arte egipcio y profesora asociada de clásicos en la Universidad de Canterbury, dijo en un comunicado de prensa que es "simplemente asombroso" juntar fragmentos de forma remota utilizando tecnología digital.

La tradición de colocar una copia del Libro egipcio de los Muertos en los entierros y pintar ilustraciones del mismo en sábanas de momias, comenzó con rituales de muerte mucho más antiguos. Los “textos de las pirámides” se escribieron en las paredes de las tumbas reales en Saqqara al final del Reino Antiguo. A esto le siguió la inclusión de "Textos de ataúdes", escritos en los ataúdes de la gente común, incluidas las élites adineradas.

En el Reino Nuevo (alrededor de 1539 aC. Guía "al más allá".

Fragmentos de papiro de Turín, mapa minero del antiguo Egipto (mitad derecha), para la expedición de extracción de Ramsés IV, siglo XII a. AD (Reino Nuevo). (Zyzzy / Dominio publico )

Sudarios cubiertos con texto y símbolos jeroglíficos en el más allá

Pour comprendre pourquoi les anciens Égyptiens pensaient qu'ils avaient besoin d'un livre ou d'un guide pour les servir après la mort, nous devons nous rappeler que la plupart des Égyptiens ne se seraient jamais aventurés à plus de 48 km de leur lieu de nacimiento. Incluso la idea de comenzar a navegar solo en el más allá, sin el conocimiento ancestral recopilado del sacerdocio, en términos actuales, sería como ser arrojado al Amazonas y pedirle que encuentre su camino, sin un teléfono inteligente.

La tela original del sudario de lino, es decir, los dos fragmentos y los "otros", estaba cubierta con hierático (escritura cursiva) y líneas de símbolos jeroglíficos que ilustraban hechizos y momentos del viaje del alma en el más allá, tomados del Libro egipcio del Muerto.

Griffith dijo a la prensa que cuando se juntaron las dos piezas, apareció una pequeña brecha entre ellas, sin embargo, afortunadamente, esta falla no fue suficiente para estropear las interpretaciones de la escena representada y "el encantamiento tiene sentido", dijo Griffith.

El “encantamiento” representado en los dos fragmentos combinados muestra a “carniceros cortando un buey como ofrenda; hombres moviendo muebles para el más allá; cuatro portadores con identificadores de nome (divisiones territoriales en Egipto), incluidos un halcón, un ibis y un chacal; un barco funerario con las diosas hermanas Isis y Neftis a ambos lados; y un hombre tirando de un trineo con la imagen de Anubis, el dios de los muertos con cabeza de chacal”, según el comunicado de prensa de la Universidad de Canterbury. Además, investigadores de Nueva Zelanda señalan escenas similares en el famoso mapa del Papiro de Turín, que forma parte de la colección del Museo Egipcio de Turín, Italia.

Imagen de Portada: Un papiro manuscrito egipcio del Libro de los Muertos. Recientemente, se "reunieron" dos piezas de un sudario mortuorio usado por un antiguo egipcio, que había sido desgarrado en fragmentos. Un fragmento era de la colección del Museo Getty en California y el otro fragmento estaba en la colección del Museo Teece de Antigüedades Clásicas en Nueva Zelanda. La fuente: francescocodemarco /Adobe Stock

Por Ashley Cowie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad