¡Seis esqueletos de piratas del naufragio del Bellamy de 1717 encontrados!

Las operaciones de rescate en el mar en Cape Cod recuperaron el restos de piratas de al menos seis bucaneros perdidos en el mar hace más de tres siglos. En el momento de su desaparición en el agua, estas desafortunadas almas formaban parte de una tripulación de 146 hombres que prestaban servicio en un barco pirata llamado Whydah, que chocó contra un banco de arena y zozobró antes de hundirse en el fondo del océano Atlántico, justo frente a Wellfleet (Massachusetts). . ) en 1717.
Se siguen encontrando los restos del pirata Whydah
Mientras buscaban los restos del Whydah durante una inmersión reciente, un equipo de arqueólogos e investigadores afiliados al Museo Pirata de Whydah en Yarmouth, Massachusetts, encontró varias concreciones (peñascos pesados de arena y piedra que se congelan en el lecho marino) incrustados con artefactos del naufragio. bote.
Un modelo del barco Whydah que se hundió frente a Cape Cod en 1717 con el capitán Sam Bellamy a bordo. Los restos de piratas recuperados recientemente pueden incluir su esqueleto. Fuente: jjsala/ CC POR 2.0
Una vez que se completó la operación de recuperación, los investigadores escanearon las concreciones con rayos X para ver qué estaba atrapado dentro. En 2018, el mismo equipo había recuperado una concreción que contenía los restos óseos de un pirata perdido, esperaban encontrar algo similar esta vez, y esas esperanzas no se vieron defraudadas.
Los exámenes hasta el momento han revelado los huesos enterrados de seis personas separadas, que se encontraban entre los 40 miembros restantes de la tripulación de Whydah cuyos restos aún no se han encontrado.
La mayoría de los cuerpos de los hombres que se ahogaron en esa fatídica noche de 1717 llegaron a la costa poco después. Pero entre los cuerpos que nunca se han encontrado está el del Capitán "Black Sam" Bellamy, quien en su breve pero gloriosa carrera capturó 53 barcos y un tesoro estimado en $130 millones (en dólares de hoy).
Según la revista Forbes, Bellamy era el más rico de todos los capitanes piratas legendarios. Pero su fortuna se acabó la noche en que navegó con su desprevenida tripulación hacia los vientos crueles e implacables de una tormenta masiva (un temible noreste) que de repente se desarrolló en las traicioneras aguas poco profundas frente a la costa de Cape Cod.
Parte del oro pirata rescatado originalmente por Barry Clifford del naufragio del Whydah frente a Cape Cod. (Teodoro Scott / CC POR 2.0 )
Los restos del pirata descubiertos en 2018 se compararon con una muestra de ADN recuperada de un pariente vivo confirmado del capitán perdido hace mucho tiempo, que se encontró residiendo en la ciudad natal del capitán de Devonshire, Inglaterra. Pero los resultados de esas pruebas fueron negativos, dejando el misterio del paradero exacto de Bellamy aún sin resolver.
"Esperamos que la tecnología moderna y de vanguardia nos ayude a identificar a estos piratas y reunirlos con los descendientes que puedan estar por ahí", dijo Barry Clifford, arqueólogo subacuático y fundador del Museo Pirata de Whydah, quien dirigió la expedición que encontró los restos de piratas recientes. .
"Estos restos óseos recién descubiertos finalmente pueden llevarnos a Bellamy", agregó Casey Sherman, autora de bestsellers del New York Times que ha narrado la historia de Whydah durante muchos años.
Capitán "Black Sam" Bellamy, quien en su breve pero gloriosa carrera capturó 53 barcos y aproximadamente $ 130 millones en tesoros en dólares de hoy. (Usuario: Rambo101 / CC BY-SA 3.0 )
El Robin Hood del mar
Fue Barry Clifford quien encontró los restos volcados del Whydah en 1984. Hasta la fecha, el Whydah es el único barco pirata naufragado autenticado jamás descubierto, en todas las aguas cerca de todas las costas.
Durante las últimas tres décadas, el Whydah ha producido más de 200 000 artefactos rescatados, incluidas monedas de oro y plata, utensilios de cocina, botones, gemelos, armas, cinturones y la campana del barco, que tenía la inscripción "The Whydah". Galera, 1716.
El Whydah se construyó en Inglaterra en 1715. Medía 102 pies (31 metros) de largo, pesaba 300 toneladas (600 000 libras) y estaba cargado con 18 cañones. Encargado originalmente como un barco de esclavos para el brutal y notorio comercio de esclavos en el Atlántico, el Whydah regresaba del Caribe cargado con un precioso cargamento de oro, marfil e índigo, cuando fue perseguido y capturado por Sam Bellamy y su tripulación en el original de Bellamy. . barco, el Marianne.
Impresionado con el diseño y la ingeniería de última generación del Whydah, Bellamy hizo suyo el barco y lo equipó con 10 cañones adicionales para asegurarse de que tuviera la potencia de fuego que necesitaba.
A pesar de su apodo "Black Sam", Bellamy, de 28 años, era un querido capitán conocido por tratar a sus cautivos con misericordia ya sus hombres con consideración y respeto. Sus leales miembros de la tripulación con frecuencia se referían a él como "Robin Hood", viendo en Bellamy una figura heroica que tomaba de los ricos para redistribuir entre los pobres, representados en este caso por los miembros de la tripulación de Bellamy y sus familias.
Un maestro estratega, Bellamy orquestó sus ataques cuidadosamente para evitar conflictos violentos si era posible. Por lo general, usaba dos barcos para converger en sus objetivos simultáneamente, para que fuera más fácil lograr una captura sin disparar un tiro.
Un barco tan rápido, fuerte y robusto como el Whydah era ideal para sus necesidades. Con el Whydah al frente de su flota pirata, Bellamy podría haber terminado convirtiéndose en el más legendario y renombrado de todos los capitanes de la era dorada de la piratería, si tan solo hubiera elegido un rumbo diferente en esa terrible noche, cuando los más oscuros vientos del destino acechaban en una emboscada a lo largo de la engañosamente tranquila costa de Cape Cod.
La campana de galera (comedor) del barco pirata Whydah. (jjsala / CC POR 2.0 )
A pesar del trágico fallecimiento de Samuel Bellamy, su legado sigue vivo
Hablando del descubrimiento que se convirtió en el trabajo de su vida, Barry Clifford se siente bendecido por haber estado asociado con un descubrimiento tan histórico.
“Este naufragio es un terreno muy sagrado”, dijo a los periodistas mientras anunciaba el descubrimiento de los seis nuevos esqueletos. “Sabemos que un tercio de la tripulación era descendiente de africanos y el hecho de que robaron el Whydah, que era un barco de esclavos, los pone bajo una luz completamente nueva. Su benévolo capitán, el legendario Samuel "Black Sam" Bellamy y su tripulación estaban experimentando con la democracia mucho antes de que las llamadas sociedades civilizadas siquiera consideraran tal cosa.
Al evaluar su valor científico como sitio para la excavación y exploración submarina, Casey Sherman se ha referido anteriormente al naufragio del Whydah como "el equivalente marítimo de la tumba del rey Tutankamón".
Encontrar los seis esqueletos de piratas agregó una dimensión completamente nueva a la historia, y si finalmente se demuestra que uno de esos esqueletos pertenece al Capitán Samuel Bellamy, sería como encontrar al propio Rey Tut.
Imagen de portada: esqueleto de pirata. La fuente: Tryfonov /Adobe Stock
Por Nathan Falde
Deja una respuesta