Space Rock Mystery: ¿De dónde vino el meteorito de Fukang?

El meteorito Fukang es el nombre que recibe un meteorito descubierto en China. El meteorito de Fukang pertenece a una clase de meteorito de hierro pedregoso conocido como pallasita, que puede reconocerse por los fragmentos de cristales de olivino incrustados en una matriz de hierro y níquel. Según una fuente, los impresionantes cortes de un meteorito de este tipo, cuando se iluminan desde atrás, "recuerdan las vidrieras hechas en el antiguo sistema solar".
¿Estaba a la venta el meteorito de Fukang?
Recientemente se subastó parte del meteorito de Fukang. En febrero de 2021 Christie's informes que vendió una "cuña final de la mejor sustancia extraterrestre conocida". Solo esta parte del meteorito le valió al vendedor $30,000, muy por encima de la estimación de $3,500-4,500. Entonces, ¿qué hace que el meteorito de Fukang sea tan especial?
Por un lado, no es un "meteorito común". Las palasitas son un tipo de meteorito extremadamente raro. Esto se debe al hecho de que la mayoría de las palasitas no sobreviven a su descenso a la atmósfera terrestre. Se ha estimado que menos del 1% de todos los meteoritos son pallasitas. En consecuencia, el meteorito de Fukang a menudo ha sido aclamado como uno de los mayores descubrimientos de meteoritos del siglo XXI.
Fuera de este mundo, literalmente: el hermoso y misterioso meteorito de Fukang. (Boletín de Recortes Katexic/ CC POR 2.0 )
Descubriendo el meteorito
El meteorito Fukang fue descubierto cerca de la ciudad de Fukang en Xinjiang, una región autónoma en el noroeste de China. El meteorito fue descubierto en 2000 por un excursionista anónimo. Este excursionista a menudo se habría detenido en una roca gigante para almorzar. Sintió curiosidad por el tipo de roca, que parecía metálica y contenía cristales, sobre la que había estado descansando. El hombre decidió romper algunos pedazos de la roca y enviarlos a los Estados Unidos, donde está confirmado que la muestra que envió provenía de un meteorito.
Esta es la masa principal del meteorito Fukang, que se exhibe en el edificio Michael J. Drake de la Universidad de Arizona en Tucson. Nótense los grandes nódulos de olivino. (Nicolás Silvestri/ CC BY-SA 4.0 )
En febrero de 2005, este espécimen hizo una aparición en el Tucson Gem and Mineral Show, donde fue visto por DS Lauretta, profesora de ciencias planetarias y cosmoquímica de la Universidad de Arizona (y también investigadora principal de la misión OSIRIS -REx de la NASA) . Posteriormente, la Universidad de Arizona estudió los restos del meteorito Fukang (que tiene una masa de 983 kg (2167 lbs), excluyendo los 20 kg (44 lbs) extraídos por el excursionista anónimo).
Rebanada de meteorito de Fukang, palasita. Exposición en el Centro de Estudios de Meteoritos, Universidad Estatal de Arizona, Tempe, Arizona, EE. UU. ( Dominio publico )
Se descubrió que el meteorito de Fukang era un tipo de meteorito de hierro pedregoso conocido como palasita. Los meteoritos de hierro pedregoso son meteoritos compuestos de hierro meteórico y silicatos en casi la misma proporción. Las palasitas se distinguen por una matriz de hierro meteórico, en la que están incrustados silicatos, principalmente olivino (que es un tipo de cristal de color amarillo a verde amarillento). Este tipo de meteorito lleva el nombre de Simon Peter Pallas, un médico y naturalista alemán que describió por primera vez la pallasita de Krasnojarsk en Rusia en 1772.
Orígenes desconocidos
Los orígenes exactos del meteorito de Fukang, así como de otras palasitas, no están del todo claros. No obstante, se ha planteado la hipótesis de que se originaron en el límite de un asteroide diferenciado fundido y su manto de olivino circundante. Se cree que el meteorito de Fukang se formó en el nacimiento del sistema solar hace unos 4500 millones de años, cuando los fragmentos de olivino de su manto se mezclaron con el metal fundido de su núcleo durante el impacto contra la Tierra.
Belleza incomparable
Además de su rareza, el Meteorito de Fukang, al igual que las demás Palasitas, es un objeto muy bello de contemplar. Cuando la luz incide sobre rebanadas del meteorito de Fukang, atraviesa los cristales de olivino, lo que le da al meteorito un brillo impresionante.
Museo de Historia Natural, Viena. Parte de un meteorito de palasita de Fukang ( CC BY-SA 3.0 )
Debido a esta belleza espectacular, ha habido una demanda entre los coleccionistas de trozos del meteorito de Fukang. La pieza más grande de este meteorito, que pesa 419,5 kg (924,8 lb), está actualmente en manos de un coleccionista/grupo de coleccionistas anónimo. En 2008 se intentó vender esta parte del meteorito Fukang en una subasta en Bonham's en Nueva York por alrededor de 2 millones de dólares.
El artículo, sin embargo, no recibió postores. Otras porciones más pequeñas del meteorito, como la cuña final antes mencionada, se subastaron y distribuyeron por todo el mundo. El Laboratorio de Meteoritos del Suroeste de la Universidad de Arizona, por ejemplo, tiene un total de 31 kg (68 lb) de meteorito de Fukang en su depósito.
Imagen de portada: palasita (meteorito de Fukang) CC POR 2.0
Por Wu Mingren
Actualizado el 14 de mayo de 2021.
Las referencias
Brennan, L., 2012. Fuera de este mundo, literalmente: el hermoso y misterioso meteorito de Fukang. [Online]
Disponible en: http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2129747/The-beautiful-mysterious-Fukang-pallasite-meteorite.html
Kaushik, 2013. El magnífico meteorito de Fukang. [Online]
Disponible en: http://www.amusingplanet.com/2013/05/the-beautiful-fukang-meteorite.html
Notkin, G., 2017. Meteoritos de hierro pedregoso. [Online]
Disponible en: http://geology.com/meteorites/stony-iron-meteorites.shtml
Scott, E., 2010. Formación de meteoritos Stony-Iron en los primeros impactos gigantes. [Online]
Disponible en: http://www.psrd.hawaii.edu/June10/pallasites-origin.html
Laboratorio de Meteoros del Suroeste, 2017. La pallasita de Fukang. [Online]
Disponible en: http://www.meteoritelab.com/collection/fukang.php
Svyatnyk, 2016. El meteorito Fukang de 4.500 millones de años. [Online]
Disponible en: https://mysteriousearth.net/2016/10/17/the-4-5-billion-year-old-fukang-meteorite/
Meteor Exchange, Inc., 2017. Meteorito de Fukang. [Online]
Disponible en: http://www.meteorito.com/fukang-meteorito/
La Sociedad Meteorito, 2017. Fukang. [Online]
Disponible en: https://www.lpi.usra.edu/meteor/metbull.php?code=34491
Deja una respuesta