Templo frigio encontrado bajo el famoso monumento de Maltas en Turquía

Durante casi 100 años, los arqueólogos turcos pensaron que sabían todo sobre el famoso monumento de Maltaş del siglo VII a. Eso acaba de cambiar, después de que una excavación de emergencia de 40 días reveló que el sitio sagrado excavado en la roca era tres veces más profundo y se encuentra sobre un antiguo templo frigio.

El famoso Monumento de Maltaş es una de las características arqueológicas visualmente más impresionantes del valle frigio del distrito de Ihsaniye en el oeste de Turquía. El gobernador de Afyonkarahisar, Gökmen Çiçek, dijo Agencia Anadolu que este maravilloso monumento religioso de la antigua Frigia "es una estructura increíble construida hace unos 3.000 años".

El gobernador Çiçek dijo que hasta ahora solo se podía ver sobre el suelo una sección de 3 metros de largo del monumento de Maltaş. El Gobernador explicó que el reciente equipo de excavadoras llegó a la nueva "sección subterránea de 7 metros" durante una excavación de rescate de 40 días. De acuerdo a Sábado diario el gobernador dijo que el equipo de arqueólogos se dispuso a salvar el monumento y ciertamente no esperaban encontrar lo que llamó "un artefacto enorme".

Hasta hace poco, el monumento de Maltas en Turquía se veía así y nadie sospechaba lo que había debajo de la superficie. El templo frigio recientemente descubierto debajo del monumento arrojará más luz sobre las creencias espirituales de los frigios. (Klaus-Peter Simon / CC POR 3.0 )

Índice
  1. El templo frigio recién descubierto y lo que revela
  2. Revive a la diosa del templo frigio desde su jaula de piedra
  3. Declaraciones a las diosas y, por supuesto, a los reyes.

El templo frigio recién descubierto y lo que revela

Antes de echar un vistazo más de cerca a lo que este aspecto recién descubierto del famoso lugar sagrado realmente representa o significa, si eres como yo, el primer paso es responder a la pregunta: ¿quiénes eran los frigios? Conocido como una "tribu Trak" de "Tracia" en el sureste de Europa (ahora Bulgaria, Grecia y Turquía), el pueblo frigio comenzó a emigrar a la antigua Anatolia (ahora Turquía) desde el 1200 a.

Según el artículo de Anthony Pagden de 2002, Europa: conceptualizando un continente , los frigios se asentaron a lo largo de las orillas del lago Askania (lago Iznik), en el valle del río Sangarius (valle del río Sakarya) y más profundo en el centro de Anatolia, donde establecieron un poderoso estado dual entre los siglos IX y VI a.C.

Han construido sus espacios más sagrados y sus centros de culto en las tierras altas que dominan los planos. Allí, en montículos secos y elevaciones, relativamente a salvo de ataques interiores, los frigios creían que la diosa Cibeles (Cibeles) residía dentro de las rocas reales.

Mujer sentada de Çatalhöyük alrededor del 6000 a. quien inspiró a la diosa frigia Cibeles. Esta misma diosa, conocida como la madre de todos los dioses, también fue popular en la Grecia y Roma clásicas. (Nevit Dilmen / CC BY-SA 3.0 )

Revive a la diosa del templo frigio desde su jaula de piedra

Cibeles era la antigua diosa de la naturaleza primordial y la madre frigia de todos los dioses. Esta deidad suprema fue adorada con ritos sexuales orgiásticos en sitios excavados en la roca como estos, escondidos en lo profundo de las montañas del centro y oeste de Anatolia.

A Entrada en la lista indicativa de la UNESCO explica que los frigios creían que su diosa se manifestaba "en acantilados desnudos, valles y montañas cerca de cuerpos de agua dulce". Por lo tanto, lo que se descubrió fueron 7 metros adicionales de roca labrada, que se realizó en honor a la diosa Cibeles.

En 1881, WM Ramsay descubrió por primera vez el monumento de Maltaş del siglo VII a. C., que describió como "la fachada de un templo con un techo triangular". Hoy en día, se sabe que este sitio es solo uno de los cientos que se incrustan en los valles profundos de la región junto con castillos, túmulos funerarios y necrópolis antiguas. un artículo en Noticias Arkeo explica que las excavaciones de 1936, 1950 y 1970 sacaron tierra de la fachada del templo.

Desafortunadamente, cuando estos arqueólogos de buena voluntad terminaron sus excavaciones, arrojaron toneladas de tierra en un intento de salvar el monumento de una mayor erosión por agua. Sin embargo, los canales de agua subterráneos ahora han "desgastado las partes subterráneas", según el gobernador Çiçek. Fue para salvar estos aspectos subterráneos del monumento que se llevó a cabo la excavación de emergencia de 40 días.

Arqueólogos que trabajan en el área del monumento de Maltaş, Phrygian Valley, Afyonkarahisar, oeste de Turquía, 7 de agosto de 2021. (Foto AA) ( Agencia Anadolu )

Declaraciones a las diosas y, por supuesto, a los reyes.

Dos inscripciones fueron descubiertas en el sitio. Uno se encontró en el borde exterior, rodeando la pared frontal, y el otro estaba inscrito en el marco superior de un nicho. Mientras que la parte superior de la primera inscripción es una dedicación al legendario rey Midas del siglo VII a. C., la segunda honra a la diosa. El gobernador agregó que si bien la mayoría de los elementos esculpidos ahora han sido interpretados, aún no se ha determinado el propósito de un "nicho descubierto recientemente en la parte inferior del monumento".

La fachada de un santuario frigio cerca de Afyon, Turquía, con una inscripción en escritura frigia. Cerca del monumento de Maltas se han encontrado otras inscripciones frigias que mencionan a su famoso rey: el rey Midas. (Klaus-Peter Simon / CC BY 3.0)

La fachada de un santuario frigio cerca de Afyon, Turquía, con una inscripción en escritura frigia. Cerca del monumento de Maltas se han encontrado otras inscripciones frigias que mencionan a su famoso rey: el rey Midas. (Klaus-Peter Simon / CC POR 3.0 )

Lo que se sabe sobre la misteriosa perrera, según el libro de Lynn E. Roller de 1999 En busca de Dios Madre: el culto de Cibeles de Anatolia , es decir, "el nicho era la diosa", al igual que las copas, cuencos y otros objetos rituales con muescas o en forma de vagina.

Habiendo desarrollado una cultura profundamente religiosa y sexualizada, el estado frigio se derrumbó a principios del siglo VII a. C. después de que los cimerios nómadas saquearan toda Anatolia. Sin embargo, no todo estaba perdido, ya que muchos miembros fértiles de la familia real frigia escaparon de los ataques de Cimmerio y continuaron sembrando su antigua cultura en varias partes de la antigua Anatolia, según la entrada de la lista tentativa de la UNESCO en el monumento de Malta.

Imagen superior: una rareza El templo frigio se encontraba debajo del famoso monumento de Malta en Turquía y seguramente se encontrarán otros en los niveles subterráneos del sitio. La fuente: Agencia Anadolu

Por Ashley Cowie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad