Un ex trabajador egipcio se ausentó por enfermedad para embalsamar a su madre

El Museo Británico alberga una tableta que brinda información sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida en el antiguo Egipto. Documenta el número de días de baja por enfermedad y por qué 40 trabajadores se ausentaron de sus lugares de trabajo en 1250 a. Se dieron todo tipo de razones fascinantes sobre por qué la gente se ausentaba del trabajo, incluida una nota sobre un hombre llamado Buqentuf, que necesitaba tiempo libre para embalsamar y envolver el cadáver de su madre muerta.
La tableta de piedra caliza se encontró en Deir el-Medina (Tebas). Tiene una escritura hierática neoegipcia, con el texto escrito en tinta roja y negra. La escritura cubre ambos lados de la tableta, y los días de ausencia de los trabajadores están marcados con la estación y el número, como "mes 4 de invierno, día 24". Esta es información útil para los estudiosos que deseen aprender más sobre el aspecto administrativo de la vida en Egipto. Para otros, está el ángulo del interés humano. Quieren saber por qué la gente se ausentó del trabajo.
Un ostracón de piedra caliza del antiguo Egipto que enumera a los trabajadores y sus razones para ausentarse del trabajo en ciertas fechas . (Los fideicomisarios del Museo Británico/ CC BY-NC-SA 4.0 )
Al igual que Buqentuf, varios otros trabajadores también tuvieron que tomarse un tiempo libre para embalsamar y envolver a sus seres queridos fallecidos. Como vemos hoy, las responsabilidades familiares y la enfermedad fueron las razones más comunes por las que las personas necesitaban tomar una licencia por enfermedad. Algunos trabajadores, como un hombre llamado Pennub, faltan al trabajo porque sus madres están enfermas. Otros tenían causas que no esperaríamos escuchar tan a menudo hoy en día, como hombres que se quedaron en casa para ayudar en las tareas del hogar debido a una 'esposa o niña sangrando', una referencia a la menstruación.
Por supuesto, las personas tenían que cuidar su propia salud y también manejar sus enfermedades. Por ejemplo, alguien llamado Huynefer "sufría a menudo de dolor en los ojos" y el escriba notó que un hombre llamado Seba no podía trabajar después de haber sido mordido por un escorpión.
Según los informes, una persona llamada Aapehti se enfermaba regularmente y también se tomaba un tiempo libre cuando "hacía ofrendas a Dios", ¿quizás para mejorar su salud? La enfermedad es el motivo de paro laboral registrado con mayor frecuencia, aparece más de cien veces en la tableta.
Los trabajadores también se tomaban días libres cuando tenían que realizar tareas para sus superiores, lo que aparentemente se permitía en cantidades moderadas. Por ejemplo, a Amenmose se le permitió tiempo libre en el trabajo cuando "traía piedras para el escriba".
Finalmente, hay otra razón por la cual las personas a menudo tenían que tomarse un descanso del trabajo: la elaboración de cerveza. Aunque pueda parecer nada más que una extraña excusa para que la gente salga a beber, la cerveza era una bebida importante en el antiguo Egipto. ¡Era una bebida fortificante que la gente consumía a diario y estaba asociada con algunos de sus dioses y rituales!

Imagen de Portada: Momia del Antiguo Egipto fotografiada en el Museo Arqueológico de Florencia.
La fuente: massimiliano /Adobe Stock
Por Alicia McDermott
Deja una respuesta