Un falo romano de 2.000 años puede ser el juguete sexual más antiguo conocido

En lo que puede ser el juguete sexual más antiguo jamás encontrado en Gran Bretaña, un falo romano de 2000 años de antigüedad es objeto de un nuevo estudio. Encontrado en 1992 cerca del fuerte romano de Vindolanda, cerca del Muro de Adriano, la frontera romana más al norte de Gran Bretaña, se registró por primera vez como un objeto de zurcir, mano de mortero o amuleto de la suerte que se usaba para "proteger del mal". Pero ahora la evidencia sugiere lo contrario.
Un escaneo 3D reciente del objeto, que mide 6,3 pulgadas (16 cm) de largo, reveló que ambos extremos estaban lisos, lo que sugiere que había sido golpeado varias veces a lo largo del tiempo. Al tratar de resolver el acertijo, los investigadores exploraron tres formas posibles de usar el falo de madera: como una herramienta de placer, una maja o incluso un amuleto de la suerte. Su uso como juguete sexual se destacó.
Vista aérea de Vindolanda, donde se desenterró el "juguete sexual" de madera. (Mike Bishop/CC BY-SA 2.0)
Un consolador abandonado: ¿el falo de Vindolanda era realmente un juguete sexual?
"El tamaño del falo y el hecho de que fue tallado en madera plantea una serie de preguntas sobre su uso en la antigüedad", dijo el primer autor Robert Collins, profesor titular en el Departamento de Arqueología de la Universidad de Newcastle En Inglaterra. El estudio señala que probablemente se usó como un juguete sexual para la estimulación del clítoris en lugar de la penetración.
"No podemos estar seguros de su uso previsto, a diferencia de la mayoría de los otros objetos fálicos que simbólicamente usan esta forma para una función clara, como un amuleto de la suerte", explicó Collins. "Sabemos que los antiguos romanos y griegos usaban instrumentos sexuales; este objeto de Vindolanda podría ser un ejemplo de eso", agregó. Collins reconoció que el arte y la literatura romanos mostraban el uso de consoladores, pero hasta ahora no se habían encontrado otros ejemplos arqueológicos.
Un "juguete sexual romano" de madera encontrado en un fuerte romano en el Muro de Adriano https://t.co/KrFlsAC9so
— BBC News (Reino Unido) (@BBCNews) 20 de febrero de 2023
El falo se considera el "primer ejemplo conocido de un falo de madera incorpóreo no miniaturizado en el mundo romano". Se encontró entre varios objetos arrojados a una zanja desde el siglo II d.C., entre ellos zapatos, complementos de vestir, pequeñas herramientas, retales de cuero y madera trabajada, razón por la que se etiqueta erróneamente de origen, según el nuevo estudio publicado en el diario. antigüedad.
Collins también se apresuró a no trivializar el descubrimiento como un "juguete sexual" utilizado para placeres frívolos que rodean la mera estimulación sexual. De hecho, es consciente de que los consoladores pueden y han sido utilizados como instrumentos de tortura para afirmar el dominio y reforzar las disparidades de poder.
Descubierto entre zapatos, accesorios de vestir y otras herramientas, el falo de Vindolanda se clasificó originalmente como una herramienta para zurcir. Nuevo análisis de que el falo de tamaño natural podría haber sido un juguete sexual o un dildo romano. ( R. Arenas / antigüedad)
Los múltiples usos de los objetos fálicos en el Imperio Romano
Se encontró que el falo de Vindolanda tenía un mayor desgaste en ambos extremos que en el medio. La suavidad en ambos extremos, probablemente debido al agarre repetido y la grasa de la piel, sugiere que el falo se usó como un talismán que podría haber sido insertado en una estructura, estatua u otro objeto, donde los transeúntes lo tocaban para bien. suerte o para protegerse contra la desgracia. Esta práctica era común en todo el Imperio Romano.
La llamada herramienta milagrosa de madera de Vindolanda también podría haber sido utilizada como mano de mortero para moler o mezclar materiales para cocinar, cosméticos, ungüentos o medicinas. Según el informe de El guardián .
En todo el Imperio Romano, los objetos fálicos eran comunes y servían para una variedad de propósitos. Se consideraban poderosos símbolos de fertilidad y se creía que protegían contra la mala suerte o alejaban los malos espíritus. Los falos se representaron en diversas formas de arte romano, incluidos frescos pintados, mosaicos y esculturas. También fueron tallados en mangos de cuchillos y grabados en cerámica. Pequeños falos portátiles de hueso o metal se usaban a menudo como colgantes alrededor del cuello.
Los romanos también utilizaron objetos fálicos para fines más prácticos, como el ya mencionado mortero para moler hierbas u otros materiales utilizados en la cocina, la cosmética y la medicina. Se pensaba que la forma del falo añadía poder a cualquier cosa que se preparara. Incluso se usaban como herramientas para remendar ropa o tejer canastas.
Los objetos fálicos también se utilizaron en varios rituales religiosos y culturales en el Imperio Romano. Por ejemplo, a menudo se usaban en el culto al dios Príapo, que era el dios de la fertilidad y protector del ganado, las plantas frutales y los jardines. En algunas zonas, los objetos fálicos se llevaban en procesión y la gente los tocaba para dar buena suerte o para protegerse de la desgracia.
Áreas dañadas en el falo de Vindolanda reveladas por escaneos 3D. ( R. Arenas / antigüedad)
Raro 'juguete sexual' de madera llama la atención de los arqueólogos
Entonces, ¿por qué los objetos fálicos, especialmente de la época romana, no aparecieron antes de esto? "Los objetos de madera habrían sido comunes en el mundo antiguo, pero sobreviven solo en condiciones muy particulares: en el norte de Europa, normalmente en depósitos oscuros, húmedos y libres de oxígeno", explicó el Dr. Rob Sands, profesor de arqueología en el University College Dublin y coautor del estudio.
Vindolanda es un antiguo fuerte y asentamiento romano que data del siglo II d.C. Es especialmente famoso por las Tablillas de Vindolanda, una colección de tablillas de escritura de madera que se han conservado en el suelo húmedo del sitio y que ofrecen una visión única de la vida cotidiana de los soldados y civiles que vivían en Vindolanda.
El hecho de que el Falo de Vindolanda - ya sea un consolador, una maja o un amuleto de la suerte - se ha encontrado, lo hace excepcionalmente raro y su supervivencia ofrece una visión única de los deseos personales y estilos de vida de quienes vivían en Vindolanda. “Sobrevivió durante casi 2000 años para ser recuperado por Vindolanda Trust ya que las condiciones de conservación se han mantenido estables hasta ahora”, señaló Sands. "Sin embargo, el cambio climático y las capas freáticas cambiantes significan que la supervivencia de objetos como este está cada vez más en riesgo".
Imagen de Portada: El falo de madera descubierto en Vindolanda tenía superficies lisas en ambos extremos, lo que sugiere que había sido objeto de repetidas manipulaciones durante un largo período. Fuente: Universidad de Newcastle.
Por Sahir Pandey
Las referencias
BBC. 20 de febrero de 2023. "Muro de Adriano: 'juguete sexual romano' de madera encontrado en Northumberland" en BBC. Disponible en: https://www.bbc.com/news/uk-inglaterra-tyne-64678612
Best, S. 20 de febrero de 2023. "¿Es este el JUGUETE SEXUAL más antiguo de Gran Bretaña?" El artefacto de madera de 6,3 pulgadas de largo descubierto en Roman Vindolanda puede haber sido utilizado como un "instrumento sexual" hace 2000 años, dicen los expertos. El Daily Mail . Disponible en: https://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-11763623/6-3in-long-wooden-object-Roman-Vindolanda-used-SEX-TOY-2-000-years-ago.html
Brown, M. 20 de febrero de 2023. "No es una herramienta para zurcir, es un juguete muy travieso: encontraron un consolador romano" en El guardián . Disponible en: https://www.theguardian.com/science/2023/feb/20/its-not-a-darning-tool-its-a-very-naughty-toy-roman-dildo-found
Collins, R., Sands, R. 20 de febrero de 2023. "Toco madera: ¿suerte, protección, poder o placer?" Un falo de madera de la fortaleza romana de Vindolanda” en antigüedad. Disponible en: https://doi.org/10.15184/aqy.2023.11
Firtina, N. 20 de febrero de 2023. “¿Viejo juguete sexual? Una herramienta romana de madera de 2000 años de antigüedad, probablemente un consolador” en Ingeniería interesante. Disponible en: https://interestingengineering.com/culture/roman-ancient-sex-toy-wooden-dildo
Orie, A. 20 de febrero de 2023. "Objeto de madera de casi 2000 años sugiere que los romanos usaban juguetes sexuales, según un estudio" en CNN. Disponible en: https://edition.cnn.com/2023/02/20/world/roman-wooden-phallus-sex-object-intl-scli-scn/index.html
Nalewicki, J. 20 de febrero de 2023. "El falo de madera liso encontrado en un fuerte romano probablemente era un juguete sexual" en Ciencia viva. Disponible en: https://www.livescience.com/smooth-wooden-phallus-found-at-a-roman-fort-was-likely-a-sex-toy.
Ubicación: Newcastle upon Tyne, Reino Unido
Categoría: Noticias - Historia y Arqueología, Artefactos - Otros Artefactos
Etiquetas: Vindolanda, falo, juguete sexual, de madera, dildo, romano,
Facebook: ¡Este falo de madera de 2000 años de antigüedad está causando revuelo! Encontrado en Gran Bretaña en los años 90, gracias a la tecnología moderna ahora se cree que es el juguete sexual más antiguo jamás descubierto.
Keyword: Vindolanda juguete sexual
Meta descripción (160 caracteres): Se cree que es el juguete sexual más antiguo jamás descubierto, este falo de madera de 2000 años descubierto en Gran Bretaña está causando revuelo.
Título de OneSignal (40-50 caracteres): Roman Phallus es el juguete sexual más antiguo del mundo
Deja una respuesta