Enigmas acerca del Padre Pío algo más que un santo.

Padre Pío

Estigmas, milagros y mucha fe son las palabras para describir al padre Pío quien fue recordado por muchas personas en la época del siglo pasado. Nacido el 25 de mayo de 1887 en la ciudad de Pietrelcina. Un pequeño lugar en Italia. Dispuso el cargo de fraile y sacerdote y totalmente icónico por los estigmas de sus manos.

Sus inicios en su santidad fue tomar la iniciativa de convertirse en fraile capuchino, recibido en el convento morcone como novicio. Uno de los maestros que marcaron su carrera sin duda fue el extremadamente estricto Tommaso da Monte Sant’Ángelo sin embargo se decir que era un hombre de buen corazón, así como de extremada alegría

La Sábana Santa o Síndone de TurínLa Sábana Santa o Síndone de Turín

No fue sino hasta 1910 que fue consagrado como sacerdote en la catedral de Benevento. Y enviado en 1916 al convento de san Giovanni rotondo donde este permaneció allí hasta el día que muere. Lo característico del padre Pío, era el hecho de que su salud era muy grave.

Índice
  1. Enigmas y misterios acerca del padre Pío.
  2. Entre sus milagros más evidentes se encuentran.
  3. La opinión de la ciencia en cuanto a los estigmas del Padre Pío
  4. Hijos espirituales del Padre Pío.
  5. Regla de 5 puntos del Padre Pío.
    1. Confesiones semanales.
    2. Comunión diaria.
    3. Examen de conciencia.
    4. Lectura espiritual.
    5. Oración mental 2 veces por día.
  6. Fundador del hospital Casa Alivio del Sufrimiento.

Enigmas y misterios acerca del padre Pío.

Capaz de leer corazones mentes y almas, vivió en carne viva los estigmas del maestro Jesús. Don especial de ver cosas que otros no podían. A los 31 tuvo los primeros síntomas en las manos en los pies y al costado donde poco a poco fueron transformándose en estigmas.

Un dato muy interesante es que la ciencia y la iglesia desacreditaron mucho sus estigmas, sin embargo, ya hablaremos de estos 2 puntos emblemáticos para el padre Pío. Hubo críticas y acusaciones por sus yagas.

Como anteriormente hemos dicho al tener mucha interacción social con la gente su fama crecía como la espuma, llegando a recibir un sinfín de cartas de todas partes del mundo, sin embargo, la iglesia le dio la orden de mantenerse en la discreción. Además de que claro, así como aumentaba su número de seguidores también había muchos que lo desprestigiaban.

Entre sus milagros más evidentes se encuentran.

Recordad, que un milagro es una expresión de amor, además de una forma espiritual de manifestarse la energía más pura de luz.

Entre las historias más reconocidas del padre Pío se encuentra en la época de 1908 en ese momento el padre Pío vivía en el convento de Montefusco, tenía un pasatiempo particular que era coleccionar alazanes, recogió 2 de estos y se los envió con mucho cariño a su tía. Con quien siempre tenía contacto a través de cartas, el siniestro ocurrió cuando hubo un incendio en el hogar de la tía del padre Pío y este daño de gravedad a la pareja de la tía, en un momento de desesperación y brillantes la señora aplico los alazanes contra la piel recién chamuscada de su esposo y al aplicarla sano automáticamente como parte de un milagro.

Otro caso peculiar considerado como milagro entre los feligreses fue el caso en el que ya en plena segunda guerra mundial la comida empezó a escasear, es allí donde los frailes se reunían para juntar lo poco que tenían y ayudar a su vez al pueblo, el padre Pío quien siempre mantuvo su fe en alto se encontraba en la iglesia momentos antes de comer como acostumbraban, de camino se encuentra a un peregrino que le regaló una gran cantidad de pan, fue tanto que este cubría las comidas de todos los que allí estaban presentes, todos sabían que este tipo de acciones eran del tipo normal del padre Pío.

La opinión de la ciencia en cuanto a los estigmas del Padre Pío

Tomando en cuenta el definido de la real academia española, se conoce como estigma aquella huella impresa naturalmente en el cuerpo de algunas personas santas, tomando en consideración esta opinión, algunos científicos aún no han podido vislumbrar la veracidad de estos, por el simple hecho de que es muy difícil y solamente se localizan pocos casos a nivel mundial.

Casos famosos como el de San Francisco de Asís, o quizás el mismo Padre Pío, son casos icónicos y de gran valor. Siguiendo el estudio del caso de los estigmas del padre Pío se dice que el llevo con estos 53 años. A pesar del rechazo por parte de la iglesia y la gran petición que esta tuvo ante el padre Pío para poder mantener en discreción su estilo de vida ellos narran que no es un estigma porque las marcas o las yagas fueron apareciendo progresivamente y no todas a la vez.

Hijos espirituales del Padre Pío.

Aquel que siguiera la regla de los 5 puntos del padre Pío podía convertirse en un hijo espiritual del padre Pío, además de que claro las personas que buscan vivir en la luz, así como recibir la gracia de Dios en su ser.

No obstante, recibían la guía del mismísimo padre, así como su orientación y advertencias por parte de este pidiendo “que vivieran dignamente ante los ojos del mismo Dios”

Regla de 5 puntos del Padre Pío.

Confesiones semanales.

El padre Pío buscaba siempre mantener una mente sana, aunque fuera una tarea rigurosa el prefería crear un habito ante sus “Hijos espirituales” el cual brindaba una grata e integra manifestación de luz de su ser o eso esperaba el.

Comunión diaria.

Estar siempre a petición de Dios o bien ser alguien integro.

Examen de conciencia.

Depurar la mente de cualquier pensamiento negativo o cualquier tipo de pensar que trajera consigo un estilo de vida que no era digno de una persona positivamente pensante.

Lectura espiritual.

Aumentar sus niveles de consciencia a través de la lectura de la biblia y escrituras o enseñanzas de otros padres.

Oración mental 2 veces por día.

Esto no era tanto la orar en tu mene, sino era la convivencia que había desde tu conciencia contigo mismo, es decir, no importaba que no oraras mentalmente porque la oración ya era algo que debías adoptar, más que una obligación un estilo de vida, sin embargo, esto de oración mental era una simple meditación en la que a resumidas cuentas te dedicabas a pensar en Dios.

Fundador del hospital Casa Alivio del Sufrimiento.

El principal objetivo de este hospital casa alivio del sufrimiento era sanar a las personas tanto desde un punto de vista físico como desde el espíritu, de tal manera que llegaran buscando la paz. Este proyecto fue hecho con la ayuda de 3 de sus más grandes hijos espirituales.

En 1968 el padre Pío fallece, con un funeral extremadamente grande, se dice que tuvieron que esperar alrededor de 3 días para que todo aquel que pudiera despedirse tuviera la oportunidad de hacerlo, fueron en total un numero de 100.000 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nos obligan a molestarte con las cookies Más info