El decreto de Nazaret

decreto de nazaret

La inscripción de Nazaret o el decreto de Nazaret es una tablilla de mármol inscrita en griego con un edicto de un César sin nombre que ordena la pena capital para cualquier persona que sea encontrada en tumbas o fosas comunes. Está fechado sobre la base de la epigrafía de la primera mitad del siglo I DC. Se desconoce su procedencia, pero un coleccionista francés adquirió la piedra de Nazaret. Ahora está en las colecciones del Louvre.

El grafito de AlexámenosEl grafito de Alexámenos
Índice
  1. El decreto de Nazaret
  2. Texto del decreto de Nazaret
  3. Decreto de Nazaret para no detener el cristianismo
  4. Otras interpretaciones válidas sobre el decreto de Nazaret

El decreto de Nazaret

La tableta de mármol mide 24 por 15 pulgadas, con la inscripción griega koiné en catorce líneas. Fue adquirido en 1878 por Wilhelm Fröhner (1834–1925) y enviado desde Nazaret a París. Fröhner ingresó el artículo en su inventario de manuscritos con la nota "Dalle de marbre envoyé de Nazareth en 1878". Aunque indica que el mármol fue enviado desde Nazaret, la nota no indica que se descubrió allí. Nazaret fue un importante mercado de antigüedades en la década de 1870, al igual que Jerusalén,  y puede haber sido "nada más que ... el sitio desde donde se envió" para el artículo. Desde 1925 ha estado en la Biblioteca Nacional de París.

Texto del decreto de Nazaret

El texto está escrito en un griego muy pobre, aquí mostramos la traducción realizada por AGUSTÍN FABRA

ORDENANZA DEL CÉSAR: Es mi deseo que los sepulcros y las tumbas que han sido erigidos como memorial solemne de antepasados, o hijos o parientes, permanezcan perpetuamente sin ser molestados. Quede de manifiesto que en relación con cualquiera que las haya destruido o que haya sacado de alguna forma los cuerpos que allí estaban enterrados, o que los haya llevado a otro lugar con ánimo de engañar, cometiendo así un crimen contra los enterrados allí, o haya quitado las losas u otras piedras, ordeno que contra tal persona sea ejecutada la misma pena en relación con los solemnes memoriales de los hombres que la establecida por respeto a los dioses. Pues mucho más respeto se ha de dar a los que están enterrados; que nadie les moleste en forma alguna. De otra manera, es mi voluntad que se condene a muerte a tal persona por el crimen de expoliar tumbas’.

Violatio sepulchri ('violación de la tumba') fue un crimen bajo la ley romana, como lo señaló Cicero (m. 43 a. C.). La inscripción de Nazaret prescribe la pena de muerte por el delito.Los estudiosos han analizado el idioma y el estilo de la inscripción de Nazaret e intentaron fecharla. Se ha discutido en el contexto del robo de tumbas en la antigüedad.

Francis de Zulueta fecha la inscripción, basada en el estilo de las letras, entre el 50 a. C. y el 50 d. C., pero muy probablemente en torno al cambio de época. Como el texto usa la forma plural "dioses", Zulueta concluyó que probablemente provenía del distrito helenizado de la Decápolis . Al igual que Zulueta, J. Spencer Kennard, Jr. señaló que la referencia a "César" indicaba que "la inscripción debe haberse derivado de algún lugar de Samaria o Decápolis; Galilea fue gobernada por un príncipe cliente hasta el reinado de Claudio".

Decreto de Nazaret para no detener el cristianismo

Algunos autores, citando el supuesto origen galileano de la inscripción, la interpretaron como la reacción clara de la Roma imperial ante la tumba vacía de Jesús y específicamente como un edicto de Claudio, quien reinó entre 41 y 54 d. C. Si la inscripción se creó originalmente en Galilea, puede tener fecha no anterior al 44, año en que se impuso allí la regla romana.

Dado que la explicación más sencilla para esta circunstancia era que el cuerpo de Jesús había sido robado por sus discípulos para engañar a la gente con el relato de la resurrección de su Maestro, el emperador Claudio habría determinado la imposición de una pena durísima encaminada a evitar la repetición de tal hecho. La orden supuestamente podría haber tomado la forma de un rescripto para resolver una consulta dirigida al Procurador de Judea o al Legado en Siria y posiblemente se habrían distribuido copias de este Decreto, tanto en latín como en griego, en los lugares de Palestina asociados de una manera especial con el movimiento cristiano, especialmente Nazaret, Belén y Jerusalén.

Otras interpretaciones válidas sobre el decreto de Nazaret

Sin embargo, el estudio de isótopos 2020 del mármol publicado en el Journal of Archaeological Science aclaró el origen de la tableta y apunta a otra interpretación.  Los científicos tomaron una muestra de la parte posterior de la tableta y utilizaron la ablación con láser para ayudar a determinar la proporción de isótopos del cálculo. El enriquecimiento del carbono 13 y el agotamiento del oxígeno 18 permitió una identificación segura de la fuente del mármol como la cantera superior en la isla de Kos. El equipo propuso que el edicto fuera emitido por Augustus después de la profanación de la tumba del tirano de Kos Nikias .

  1. José dice:

    Es difícil creer que proviniera de la isla de Cos y que fuera llevada a Nazaret para su venta al contrario la ruta comercial hubiera sido en vez de oriente hacia Europa aparte que la tablilla dice en el griego koine engañar ese era el propósito de robar cadáveres usarlo para engañar lo cual desmonta la tesis de qué era el cadáver del tirano cost el texto demás habla de fosas comunes la única fosa común que había en toda Palestina estaba en Jerusalén donde después de la crucifixión se vertían a todos los cadáveres porque a los judíos les estaba prohibido tocar cadáveres Por qué representa la muerte que entra por el pecado además es bien sabido que el pueblo de Nazaret no creía en Jesús que al igual que su vecina séforis estaba muy helenizado pero el mismo Kendall dice que ese pueblo murió en la revuelta donde vespasiano y Tito la sofocaron en el año 60 el pueblo de Nazaret escavo Cuevas para defenderse los legionarios lo cual indica que hay un cambio importantísimo en las creencias de los ciudadanos de Nazaret pasaron de ser paganos a hacer seguidores de la Tora hasta la muerte ¿porque? Abrir la Biblia refiere qué Jesús de Nazaret se apareció después de su muerte vivo a Santiago su hermano y a su madre todos ellos vivían en Nazaret Santiago también le Afirma al apóstol Pablo qué Jesús apareció vivo a 500 hermanos a la misma vez probablemente la respuesta esté allí las apariciones del que estuvo muerto a todos aquellos de ese pueblo de Nazaret que no creían en él A pesar de que le vieron crecer hasta los 30 años y que por haberlo visto vivo nuevamente cambiaron radicalmente hasta rendir su muerte en la rebelión que sofoco vespasiano y su hijo Tito

  2. José dice:

    Es difícil creer que proviniera de la isla de Cos y que fuera llevada a Nazaret para su venta al contrario la ruta comercial hubiera sido en vez de oriente hacia Europa aparte que la tablilla dice en el griego koine engañar ese era el propósito de robar cadáveres usarlo para engañar lo cual desmonta la tesis de qué era el cadáver del tirano Kos el texto demás habla de fosas comunes la única fosa común que había en toda Palestina estaba en Jerusalén donde después de la crucifixión se vertían a todos los cadáveres porque a los judíos les estaba prohibido tocar cadáveres Por qué representa la muerte que entra por el pecado además es bien sabido que el pueblo de Nazaret no creía en Jesús que al igual que su vecina séforis estaba muy helenizado (Natanael reconocido por Jesús de Nazaret como un creyente en Dios más no de él dice que nada bueno puede salir de Nazaret con lo cual desde el principio lo condena como un pueblo apartado de la torá) pero el mismo Kendall dice que ese pueblo peleo sublevado hasta la muerte en la revuelta donde Vespasiano y Tito la sofocaron en el año 60, el pueblo de Nazaret excavo Cuevas para defenderse los legionarios además todos los objetos de cerámica y las tumbas con son de acuerdo a la torá y al talmud diferente a su vecina se friza donde las monedas de la época dicen pueblo de paz porque no se sublevaron a a Roma Por lo cual vespasiano no los tocó lo cual indica que hay un cambio importantísimo en las creencias y aptitudes de los ciudadanos de Nazaret pasaron de ser helenos y paganos a hacerse seguidores de la Tora hasta la muerte ¿PORQUE? la BIBLIA cristiana refiere qué Jesús de Nazaret se apareció vivo después de su muerte a Santiago su hermano y a su madre todos ellos vivían en Nazaret, Santiago también le Afirma al apóstol Pablo qué Jesús apareció vivo a 500 hermanos a la misma vez, probablemente la respuesta esté allí, las apariciones del que estuvo muerto a todos aquellos de ese pueblo de Nazaret que no creían en él A pesar de que vieron crecer a Jesús hasta los 30 años que es cuando sale de Nazaret se inicia su ministerio como un rabino nómada típico del siglo 1 en Palestina. Tal vez los ciudadanos del pueblo de Nazaret al verlo visto vivo nuevamente cambiaron radicalmente hasta rendir su muerte en la rebelión que sofoco vespasiano y su hijo Tito Nadie sabe lo que sucedió pero la tablilla del edicto Real cuadra más en ese pueblo de Nazaret que en la isla de Kos

  3. Juan dice:

    Amigo José, parece que no comprendes que la prueba de la proporción de isótopos del marmol no dejan lugar a duda de su origen griego. Sabías que gracias a esa teología se puede determinar el lugar donde ha vivido una persona la mayor parte de su vida? Cómo, pues los laboratorios criminalísticos de USA tienen una base de datos de los isótopos de los minerales del agua de miles de regiones del país, así si un cadáver aparece sin identificar, pueden determinar en que condado vivía, es como una huella dactilar, dado que ningún mineral se encuentra en estado puro, cada regíon le aporta características únicas. Además, no hay pruebas que la placa viniera de Israel, esa era la palabra del vendedor para aumentar su valor, así como no se sabe como llegó a Francia, donde se guarda actualmente. La única fuente de que su origen es de Galilea es una nota escrita por el que la compró. Además hay otro asunto infranqueable, la palabra usada para "robo de tumbas" era usada únicamente en Asia Menor. No se han encontrado copias en latín como aseguran algunos. Muchos se cuelgan de las escasas evidencias que siempre resultan siendo alteradas o falsificadas o como en este caso fuera de contexto y ancrónica. No hay evidencias confiables de la historicidad de Jesús.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nos obligan a molestarte con las cookies Más info