¿La pirámide desconocida de Saqqara es del faraón Huny?

pirámide desconocida

En este artículo vamos a hablar sobre la pirámide desconocida de Saqqara, un reciente descubrimiento que se atribuye al faraón Huny o Huni. Aunque todavía queda mucho por saber, podría tratarse de uno de los descubrimientos más importantes de la historia, una pirámide sin haber sido saqueada. Antes de enfocarnos sobre el descubrimiento en sí, vamos a hablar sobre el faraón al que podría pertenecer.

Índice
  1. El faraón Huny
    1. Nombre completo de Huny
    2. Ascenso al trono de Huny
    3. Reinado de Huny
  2. ¿Es la pirámide de Meidum de Huny?
  3. La pirámide desconocida de Saqqara
  4. Evidencias a favor de la pirámide de Saqqara de Huny
  5. La reina Neith entra en escena
  6. ¿La pirámide de Neith?
  7. Conclusión

El faraón Huny

Huny fue un faraón del Antiguo Egipto que gobernó durante la Dinastía III, alrededor del año 2637-2613 a.C. Su nombre completo en egipcio antiguo era "Nebmaat Re Huny," que significa "El Señor de las Maat (la justicia) es Re (el dios del sol) Huny". Aunque Huny es un faraón relativamente poco conocido en comparación con algunos de sus sucesores, su reinado es de importancia histórica debido a su posición como el último faraón de la Dinastía III y posiblemente el constructor de la pirámide de Meidum.

Las pirámides de la AntártidaLas pirámides de la Antártida

Nombre completo de Huny

El nombre completo del faraón Huny en egipcio antiguo era "Nebmaat Re Huny". El nombre Nebmaat Re se traduce generalmente como "El Señor de la Maat (la justicia) es Re (el dios del sol) Huny". Este nombre era típico de los faraones egipcios y a menudo incluía un título que hacía referencia al dios solar Re, lo que simbolizaba la conexión del faraón con la deidad más importante del panteón egipcio.

Ascenso al trono de Huny

Huny es considerado el sucesor de su predecesor, el faraón Sekhemkhet. Sin embargo, los detalles exactos de su ascenso al trono no están claros debido a la falta de registros históricos detallados de ese período.

Reinado de Huny

Se cree que el reinado de Huny duró aproximadamente 24 años, aunque esta cifra no es definitiva y varía según las fuentes.

El reinado de Huny marcó la transición entre la Dinastía III y la Dinastía IV. Es posible que Huny haya sido el último faraón de la Dinastía III o que haya gobernado brevemente al comienzo de la Dinastía IV. La falta de evidencia concreta hace que esta transición sea un tema de debate entre los egiptólogos.

Después de Huny, la Dinastía IV vio el ascenso de faraones notables como Snefru o Esneferu, quien construyó las pirámides de Dahshur y fue un importante líder en la historia egipcia antigua.

¿Es la pirámide de Meidum de Huny?

La pirámide de Meidum, ubicada al sur de Saqqara en Egipto, es una estructura que comenzó como una mastaba escalonada y fue modificada en varias etapas. Algunos egiptólogos creen que Huny pudo haber iniciado la construcción de esta pirámide, pero otros sostienen que fue completada por su sucesor, el faraón Snefru, quien pertenecía a la Dinastía IV. La pirámide de Meidum es un ejemplo temprano de la evolución arquitectónica que llevó a la construcción de las famosas pirámides de Egipto.

Dado que la evidencia histórica de esta época es limitada y a menudo fragmentaria, la identificación de la pirámide específica de Huny sigue siendo incierta. La falta de inscripciones o monumentos claramente atribuibles a Huny hace que sea difícil confirmar su contribución a la arquitectura de pirámides.

 

La pirámide desconocida de Saqqara

El famoso egiptólogo y ex ministro de antigüedades de Egipto, Zahi Hawass, publcó recientemente (2023) un documental titulado, la pirámide desconocida de Saqqara. Realmente el documental es un manifiesto a favor del pueblo de Egipto, para que sean ellos mismos y no arqueólogos extranjeros quienes descubran los tesoros aún ocultos en el valle del Nilo.
Elevando el ego de Hawass a más no poder, se dedican durante más de una hora a alabar al rey de la arqueología mientras el personaje fuma puros y habla sobre su legado. Pero entre este tipo de escenas hay grandiosas imágenes como el descubrimiento del papiro más antiguo y mejor conservado del libro de los muertos. Y, casi al final, se enseña lo que podría ser el comienzo de una nueva pirámide, puesto que está sepultada por arena.

Evidencias a favor de la pirámide de Saqqara de Huny

  1. Tiene las dimensiones adecuadas, si no fuera una pirámide, se trataría de un templo o similar.
  2. Tiene al lado un gran cementerio, como dice Zawass, los cementerios se hacían construir al lado de una gran pirámide para que el alma del faraón los guiara en el más allá.
  3. Hasta la fecha Huny no tiene pirámide conocida.

La reina Neith entra en escena

Meret-Neith fue una reina gobernante de la dinastía I de Egipto, ca. 2930 a. C. según las menciones contemporáneas y hallazgos arqueológicos

Se cree que fue la primera faraona mujer de la historia, aunque esto es objeto de debate. Probablemente, era la esposa del faraón Dyer y la madre de Dyet y Den (Udimu), siendo la primera reina gobernante del Antiguo Egipto, no como regente, durante la minoría de edad de su hijo Dyet porque su nombre en un sello de Saqara aparece dentro del serek, tal como se hacía entonces con los nombres de los reyes
Su nombre Merytneit, significa "Amada de Neit" una diosa del Bajo Egipto. Fue enterrada en una gran mastaba, situada en la necrópolis de Saqqara, en la época del reinado de su hijo Den
Aunque Meret-Neith es considerada por algunos como la primera faraona mujer de la historia, también se menciona a Hatshepsut como una de las pocas mujeres que gobernó Egipto como faraón y cuyo reino (1479-1458 a.C.) duró más que el de cualquier otra hasta Cleopatra

¿La pirámide de Neith?

Hay información contradictoria sobre la identidad de la pirámide desconocida de Saqqara. Mientras que algunos informes sugieren que la pirámide pertenece a la faraona Neith, el documental de Netflix "Lo desconocido: La pirámide perdida" sugiere que la pirámide pertenece al rey Huny. Es importante tener en cuenta que la identidad de la pirámide aún puede ser objeto de debate y controversia entre los expertos.

Conclusión

Por desgracia no podemos adelantar acontecimientos, hay que esperar un año a que vuelvan a continuar las excavaciones para poder tener más datos. Mi opinión personal es que la pirámide de Meidum no es 100% de Huny, aunque podría haberla mandado construir. Por lo que espero que se pueda aún encontrar una pirámide y quien sabe, con su sarcófago intacto. En el caso de que sea de Netih me parece también fantástico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Nos obligan a molestarte con las cookies Más info